

Jorge Triaca, ministro de Trabajo
Liberaron al platense retenido en la Franja de Gaza: "Está en Jordania para regresar a Argentina"
"Esto tiene que ser disfrutado por toda la Ciudad": Tricolores, ahora más que un club de fútbol
Verano 2026: subas del 25%, carpas por las nubes y la amenaza del éxodo turístico
Una familia de La Plata fue blanco de un ataque de madrugada
YPF habilita cargar combustible y pagar en dólares: cómo funciona
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Los Palmeras en guerra: la drástica decisión que tomó Cacho contra Marcos
El club Capital Chica de Los Hornos se prepara para festejar su 89º aniversario
Cuenta DNI activó descuentos en dos mayoristas de La Plata: tope, reintegro y más
En La Plata no frena la violencia en las escuelas: ahora denuncian a una directora
Candado y silencio en ABES Constructora: obras paralizadas en La Plata y un escenario crítico
El premio Nobel de Física 2025, por el hallazgo del efecto túnel cuántico macroscópico
Fresco amanecer y después primavera en esplendor este martes en La Plata
A tres años de su muerte, la familia de “Lolo” Regueiro espera justicia
Gremios docentes llevarán a cabo mañana una protesta “ante el ajuste”
¿Chau caipirinha? La adulteración de bebidas atemoriza a los brasileños
Los números de la suerte del martes 7 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Conmoción por la aparición de un joven sin vida en un campo de Berisso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mañana aprobaría la creación de una Agencia de Evaluación de Tecnología Médica, que tiene el aval sindical. Pero aún discute el empleo en negro y las indemnizaciones
Jorge Triaca, ministro de Trabajo
El oficialismo en el Senado buscará avanzar mañana con la discusión de uno de los tres proyectos de leyes laborales en los que se desglosó la llamada reforma laboral, la creación de una agencia de evaluación de tecnología médica, mientras negocia con el PJ la propuesta sobre la regularización de trabajadores no registrados y el punto más controvertido que es el cálculo de las indemnizaciones.
La propuesta se elaboró con el aval de los equipos médicos de los gremios
LE PUEDE INTERESAR
Expectativa por el anuncio del Indec sobre el aumento de los precios al consumidor de mayo
LE PUEDE INTERESAR
Macri destacó el apoyo internacional por el acuerdo con el Fondo Monetario
El presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, que presentó las tres iniciativas en abril pasado, confirmó que se avanzará primero en el debate sobre la creación de la Agencia Nacional de evaluación de Tecnologías de Salud (Agnet), que es el único que no tiene resistencia importante en el PJ y que los otros dos proyectos seguirán siendo debatidos en las reuniones de asesores de las bancadas.
Para la primera reunión, que se concretará mañana a las 15:30, fue invitado el ministro de Salud, Adolfo Rubinstein, quien explicará los objetivos que tendrá la nueva agencia de evaluación de tecnología médica que, según fuentes del oficialismo, busca bajar el nivel de litigiosidad en contra de las obras sociales sindicales.
La Agnet deberá evaluar los medicamentos, productos médicos e instrumentos, técnicas y procedimientos clínicos y quirúrgicos destinados a prevenir, tratar o rehabilitar la salud, a fin de determinar la oportunidad y modo de incorporación al conjunto de prestaciones cubiertas por el sector público y el Programa Médico Obligatorio (PMO).
De los tres proyectos en los que se dividió la denominada reforma laboral, la creación de la Agnet es el que menos controversia genera entre Cambiemos y la oposición.
Fuentes parlamentarias dijeron que la propuesta se elaboró con el aval de los equipos médicos de los gremios, por lo que “tiene el visto bueno y es altamente esperada” por los líderes sindicales.
Como adelantó Pinedo, las dos iniciativas restantes que presentó como parte del paquete de leyes laborales en los que se desglosó la reforma planteada en diciembre pasado serán discutidas un tiempo más en el marco de las reuniones de asesores de las dos bancadas, el bloque que preside el peronista Miguel Pichetto y el oficialista, liderado por Luis Naidenoff.
La que mayores resistencias generó fue la de regularización de trabajadores en negro, que prevé beneficios para empleadores que “blanqueen” a sus trabajadores pero que modifica el cómputo de las indemnizaciones por despidos sin causa, excluyendo por ejemplo el aguinaldo de la suma.
El peronismo avisó que sólo avanzará con la propuesta sobre el “blanqueo laboral” si se retiran de la iniciativa las modificaciones planteadas para las indemnizaciones, un requisito que puso como condición la CGT en la última reunión que mantuvo con los senadores del PJ el 24 de mayo pasado.
Desde el bloque Argentina Federal, que comanda Pichetto, señalaron que “hay posibilidades fuertes de dictaminar el martes la propuesta sobre Agnet” pero que “no saldrá” el proyecto de blanqueo si no se eliminan las modificaciones que pretenden introducirse respeto a los cómputos de las indemnizaciones.
Si bien la regularización de los trabajadores “en negro” es algo que la oposición ve con buenos ojos, se cuestiona duramente el capítulo que deja afuera del cálculo de la indemnización al aguinaldo, premios, bonos y otros beneficios.
El proyecto de regularización del empleo no registrado, la lucha contra la evasión en la seguridad social, la registración laboral y la creación del fondo de cese sectorial pretende lograr un blanqueo laboral con beneficios a quienes normalicen esa situación.
Se cuestiona el capítulo que deja afuera del cálculo de la indemnización al aguinaldo
Según la iniciativa, quienes cumplan con la ley deberán hacerlo dentro del plazo de 360 días corridos, contados desde la fecha de entrada en vigencia de la reglamentación del proyecto y podrían tener condonaciones de multas de hasta el 100 por ciento.
También se crea un Fondo de Cese Laboral Sectorial para sustituir la cobertura en materia de preaviso y despido sin causa del trabajador.
El tercer proyecto, sobre el cual no hay aún una postura unificada entre los bloques, está vinculado a la capacitación laboral, que establecería pasantías como modalidad de capacitación y no como vínculo laboral.
Las Prácticas Formativas, o pasantías, están destinadas a los estudiantes mayores de 18 años, para que inicien su carrera laboral en empresas privadas o instituciones públicas, según establece la iniciativa de Cambiemos, que aún no tiene respaldo de la oposición.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí