

Sesión caliente en el Senado | Es ley el aumento a los jubilados y la moratoria previsional
Liberan a "Los Parceros", los colombianos de la persecución de película en La Plata
Corte de luz afecta a varios barrios de La Plata y reclaman en la calle
En el Hospital de Niños y en el San Martín: realizan seis operaciones exitosas en recién nacidos
¿Solo un rumor? Apartado de Boca, Marcos Rojo volvió a sonar para regresar a Estudiantes
Se agravó la lesión de Jan Hurtado: hasta cuándo estará afuera de las canchas
Leandro Paredes fue presentado en La Bombonera: "Toda mi vida soñé con esto"
Morena Rial hartó a la Justicia y su abogado la comparó con Cristina Kirchner
Desde el aire | Está casi listo en La Plata el mural "más grande del mundo" dedicado a Francisco
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
Nicolás Cabré se le plantó a la China Suárez: Rufina tampoco podrá salir del país
Habló Mercedes Oviedo, ¿la tercera en discordia entre Nico Vázquez y Gimena Accardi?
El presente de Alem Yuma, el platense del oro Panamericano en judo: "Felicidad absoluta"
Conmoción en Tolosa por la muerte de un joven: lo hallaron sin vida en el patio de su casa
Topa, Panam y más: día por día, la cartelera del Teatro Coliseo Podestá en vacaciones de invierno
Justin Bieber anuncia el lanzamiento de "SWAG", su séptimo álbum de estudio
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
La AFA confirmó los cambios arbitrales para el Torneo Clausura y la extensión del mercado de pases
Texas: suben a 120 los muertos por las inundaciones y sigue la polémica sobre las alertas
Organizaciones sociales marchan y complican el tránsito en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó hoy que recibió la carta de intención y memorándum de políticas económicas remitida por el Gobierno argentino donde solicita formalmente un acuerdo stand-by de 50.000 millones de dólares, que será aprobado por el directorio del organismo multilateral el miércoles 20 de junio.
La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, dio a conocer la recepción del documento que incluye, entre otras acciones, que del monto inicial de desembolso de 15.000 millones de dólares, la mitad pueda ser utilizada para apoyo presupuestario a través de un programa de venta de divisas con subastas que realizará el Banco Central a solicitud del Tesoro.
Tras esta instancia formal, el Directorio del FMI otorgará la aprobación final al acuerdo en la reunión prevista para el próximo miércoles, tras lo cual se efectivizará el primer desembolso equivalente a un tercio del monto total previsto. Las autoridades del Palacio de Hacienda informaron esta tarde que la Carta de Intención elevada al FMI será difundida mañana.
"El gobierno del presidente (Mauricio) Macri hoy nos proporcionó los detalles de su plan económico y su solicitud formal de apoyo del FMI para este esfuerzo fuerte y ambicioso a través de su Carta de Intención y Memorándum de Políticas Económicas", señaló Lagarde a través de un comunicado de prensa.
Las expresiones de respaldo de la jefa del FMI al acuerdo con la Argentina ya se habían dado a conocer el sábado cuando Lagarde se reunió con el presidente Macri durante la Cumbre del G-7 en Canadá. "El plan que sustenta la asistencia financiera del FMI está concebido e instrumentado por el gobierno argentino, y pretende fortalecer la economía en beneficio de todos los argentinos", afirmó Lagarde hoy desde Washington.
En ese sentido, planteó que "los objetivos económicos son significativos y existe una articulación completa de las políticas subyacentes que ayudarán al gobierno a alcanzar sus objetivos. Instituye objetivos fiscales ambiciosos a mediano plazo para el gobierno federal y establece metas de inflación realistas que regirán la conducción de la política monetaria".
LE PUEDE INTERESAR
Desde la cárcel, De Vido lamentó no poder votar a favor de la legalización del aborto
LE PUEDE INTERESAR
Médicos bonaerenses iniciaron un paro de 48 horas por reclamo salarial
De acuerdo a los detalles anunciados por Dujovne junto al presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, el programa de 36 meses implica una reducción del déficit fiscal al 2,7% durante este año, del 1,3% para el año próximo, equilibrio primario para el 2020, y superávit de 0,5% en el 2021.
En lo que respecta a las metas de inflación, el Gobierno se comprometió a cerrar el año próximo en torno al 17%, del 13 % en el 2020 y del 9% en el 2021, mientras que para 2018 el gobierno decidió "no tener metas" sobre la evolución de los precios dado el desvío en el primer tramo del año.
El Ministerio de Finanzas anunció hoy que se venderán 7.500 millones de dólares, provenientes del acuerdo con el Fondo para apoyo presupuestario a través de un mecanismo de subastas realizadas por el Banco Central. La operatoria, indicó, "consistirá en ventas diarias, preanunciadas, que se ejecutarán a través de un mecanismo de subastas realizadas por el Banco Central a solicitud del Tesoro".
A los 50.000 millones de dólares que se descarta aprobará el Directorio del Fondo, se les agregarán otros 5.600 millones de dólares que serán aportados por el Banco Mundial, la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco Interamericano de Desarrollo. En ese sentido, Lagarde también expresó hoy que estos objetivos "ayudarán a reforzar la confianza del mercado y abordar una gama de vulnerabilidades de larga data.
Además, el plan también incluye nuevos pasos para reforzar el marco institucional de Argentina". "Por ejemplo, tiene medidas para mejorar el proceso presupuestario a mediano plazo y garantizar la independencia del Banco Central", dijo la directiva del organismo al aseverar que "es importante destacar que también interrumpe la práctica de proporcionar al Banco Central el financiamiento del déficit fiscal, un paso crítico en el establecimiento de un Banco Central independiente".
La directora del FMI manifestó su respaldo al "énfasis puesto por el equipo económico del presidente Macri en apoyar a los más vulnerables de la sociedad", lo que se logra con "compromisos concretos para preservar el nivel actual de gasto social y mayores recursos para los programas de asistencia".
En el mismo sentido, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Steven Mnuchin, destacó la importancia del acuerdo en una conversación telefónica con el ministro Dujovne, en la que valoró el camino elegido por el gobierno argentino para lograr la convergencia fiscal. Según la cartera económica, Dujovne agradeció el apoyo recibido por parte de las autoridades estadounidenses por la exitosa y rápida conclusión del acuerdo entre Argentina y el FMI y reconoció el importante apoyo internacional que recibió el gobierno.
EEUU DESTACÓ LA IMPORTANCIA DEL ACUERDO ENTRE LA ARGENTINA Y EL FMI
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Steven Mnuchin, destacó hoy la importancia del acuerdo logrado entre la Argentina y el FMI, en una conversación telefónica con el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.
Mnuchin valoró el camino elegido por el gobierno argentino para lograr la convergencia fiscal, aseguró la cartera económica en un comunicado de prensa.
El titular del Palacio de Hacienda agradeció el apoyo recibido por parte de las autoridades estadounidenses por la exitosa y rápida conclusión del acuerdo entre Argentina y el FMI.
Además, reconoció el importante apoyo internacional que recibió el gobierno del presidente Mauricio Macri en esta tarea.
Ambos ministros quedaron en mantener una comunicación permanente y agendaron una reunión en julio de este año en la reunión ministerial del G20 que se llevará a cabo en la Ciudad de Buenos Aires.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí