
El Senado va por leyes resistidas por el Gobierno y algunos gobernadores acordaron no acompañar
El Senado va por leyes resistidas por el Gobierno y algunos gobernadores acordaron no acompañar
Conmoción en Tolosa por la muerte de un joven: lo hallaron sin vida en el patio de su casa
Topa, Panam y más: día por día, la cartelera del Teatro Coliseo Podestá en vacaciones de invierno
Alianzas bonaerenses: qué nombres llevan, quiénes son los apoderados y qué espacios las conforman
Organizaciones sociales marchan y complican el tránsito en La Plata
Habló Mercedes Oviedo, ¿la tercera en discordia entre Nico Vázquez y Gimena Accardi?
VIDEO. La Fundación Florencio Pérez anunció la donación de un polideportivo al Club Tricolores
Súper millonaria venta de Retegui al fútbol árabe: cuánto dinero le quedará a Estudiantes
Gimnasia: Mammini se perfila para reemplazar a Hurtado y Orfila ya tiene un once en mente
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Al estilo Mundial de Clubes, versión argenta: los cambios arbitrales para el Torneo Clausura
Amenazaron a Martina Pereyra, la platense de Gran Hermano: "Si quiero te hacemos boleta"
Meher Baba, a 100 años de un silencio que se escucha en La Plata
Conmoción en el fútbol liguista de La Plata por la muerte de un joven jugador
Pavimento, luminarias y trabajos hidráulicos: inauguraron obras troncales en Arturo Seguí
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
La Plata insegura: lo sorprenden mientras descansaba, le roban y le sacan un préstamo millonario
La Ruta Provincial 11: entre el cementerio de autos y el “punto ciego” para los seguros
Se tensa la relación entre Brasil y EEUU tras la amenaza de Trump de aplicar fuertes aranceles
Se pudrió todo: Ángel de Brito "mandó a laburar" a la China Suárez
Trio Rocky: Nico Vázquez, Mercedes Oviedo y Daiana Fernández hablaron de los rumores de romance
VIDEO. El día que Francia hundió la paz: a 40 años del atentado al Rainbow Warrior
Dolor en La Plata por la muerte de ingeniero Enrique Camilo Corrá
“Promoción delictiva”: hicieron un “2x1” en un terreno familiar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Defensoría de Casación Penal bonaerense reclamó ante la Legislatura provincial la creación de un comité contra la tortura y la puesta en funcionamiento de la policía judicial, como medidas para reducir los malos tratos en cárceles bonaerenses.
El reclamo fue formulado por Mario Cariolano, que preside el mencionado organismo, al exponer ante la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara baja bonaerense.
Según el último informe dado a conocer en julio último por el organismo, durante 2017 se registraron 682 casos de torturas y tratos inhumanos cometidos por policías o agentes del Servicio Penitenciario bonaerenses.
El relevamiento detalla que el total de denuncias llega a 733 cuando se le suman los indicadores "agravamiento de las condiciones de detención", "causa fraguada/prueba falsa" y "obstaculización de la defensa".
Del total de los 682 hechos de torturas y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes, 456 fueron cometidos por policías, 163 por penitenciarios y 63 por agentes de otras instituciones. La modalidad más repetida detectada el año pasado por la Policía fueron golpes (383 casos); mientras que se relevaron 5 casos de asfixia, 6 de quemaduras, 2 de picana, 1 de abuso sexual y 7 de agresiones con proyectiles.
En cuanto a los casos del Servicio Penitenciario, la modalidad más repetida son los golpes (119 casos) y se detectaron 45 hechos de aislamiento como modo de tortura, 5 de quemaduras, 1 de asfixia y 6 de agresiones con proyectiles.
LE PUEDE INTERESAR
Finanzas colocó 450 millones de dólares en Letes a 4,2%
Coriolano pidió hoy a los diputados la conformación del Comité Provincial Contra la Tortura, que a nivel nacional fue creado por la Ley 26.827 en 2012 pero recién se puso en funcionamiento en diciembre pasado.
Según informó la Defensoría de Casación en un comunicado, en la Legislatura bonaerense existe un proyecto presentado por la radical Liliana Denot, integrante de la comisión, que adhiere a la norma nacional. En la iniciativa se establece que el mecanismo local tendrá como objetivo la sistematización de información sobre personas privadas de su libertad y el diseño de políticas para la prevención de la tortura.
Otro eje de reclamo de la Defensoría fue la plena implementación de la Policía Judicial ya que, sostuvo Coriolano, "era imprescindible en un sistema acusatorio tener investigadores propios. Si los defensores no tenemos un cuerpo propio la selectividad en la investigación la sigue manejando la policía".
En diciembre, la Legislatura sancionó una nueva ley de Policía Judicial, que deroga la 14.424, votada en 2012 y nunca puesta en funcionamiento, con el objetivo de cumplir con la manda Constitucional del artículo 166 que impone al Poder Legislativo la obligación de organizar esta fuerza pública.
Coriolano también remarcó la necesidad de "encontrar un modelo de defensa pública independiente" y añadió que "en esto la ley 14.442 significó un paso adelante pero fue parada por la anterior Procuradora y todavía sigue sin implementarse". La norma también sancionada en 2012 detalla el principio de autonomía de la Defensa Pública y en su artículo cuarto expresa que "gozará de autonomía funcional, independencia técnica y autarquía financiera".
Por último, el organismo dependiente del Ministerio Público propuso la creación de un Comité de Encuestas, con el fin de documentar la tortura y sus consecuencias, y emitir informes públicos, realizar inspecciones a cárceles y comisarías, y recibir pruebas de testigos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí