

La mesa de conducción del pro reunida en el hotel nh/Prensa Pro
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
Bomberos rescataron a una joven de 18 años tras vuelco en el centro de La Plata
Estudiantes y una rotunda decepción por la diversidad de errores
El video de Nico Vázquez y Mercedes Oviedo abrazados y bailando juntos en un bar
Gimnasia suma un central: la radiografía de Leonel Mosevich, el reemplazante de Morales
Gónzalez Pirez, a solo una firma de volver a Estudiantes: rompió con River para reforzar al León
VIDEO.- Furor por Paredes: llegó al país, se hizo la revisión médica y revoluciona el mundo Boca
Milei habló del caso de las valijas: "No tiene nada de irregular"
Identificaron al nene que murió en el incendio de La Plata: qué se sabe del origen del fuego
La trama del escándalo: peleas y discusiones de Makintach, la jueza "sin Oscar" del caso Maradona
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Uno por uno, los clubes de barrio de La Plata que celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
YPF: el Gobierno presentó dos descargos ante la jueza Preska y apuntó contra Kicillof
VIDEO Y FOTOS.- ¡No se veía nada! Otra vez la niebla cubrió a La Plata
Así funciona La Plata este feriado: recolección de residuos, estacionamiento medido, micros y más
Estacioná donde quieras: denuncian grave "descontrol vial" en la zona de 10 y 42
VIDEO. “Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
Banco Provincia activó una promo para hacer comprar y pagar en muchas cuotas sin interés
VIDEO. Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La mesa de conducción del pro reunida en el hotel nh/Prensa Pro
Por MARIANO SPEZZAPRIA
@mnspezzapria
“Hay que salir a bancar más que nunca”. La frase fue repetida ayer por varios miembros del Gobierno y dirigentes oficialistas que entienden que la administración del presidente Mauricio Macri y la coalición Cambiemos se están jugando por estos días buena parte de su futuro político en la salida de la crisis cambiaria, que tiene al dólar con tendencia alcista desde hace semanas.
La consigna de “bancar” al Presidente ponía de manifiesto que el Gobierno está a la defensiva y dependiente de la pericia del designado titular del Banco Central, Luis Caputo, para estabilizar el mercado cambiario e impedir que la crisis se desparrame a todo el sector financiero. Y “Toto”, como lo llaman en la Casa Rosada, jugó fuerte de movida: subió la tasa de las Lebac hasta el 47%.
De esa manera, el BCRA afrontó el mega-vencimiento de 514.000 millones de pesos en letras que había emitido el desplazado Federico Sturzenegger, un 43% del total de esos instrumentos de financiamiento, que ahora el Gobierno busca recomprar para mejorar el balance del Central, ya que las reservas llegaron a los 48.100 millones de dólares, el menor nivel desde agosto de 2017.
Por eso Caputo no jugaba solo este partido por demás complicado. Nicolás Dujovne, el ministro de Hacienda y Finanzas, anunció que la cartera a su cargo utilizará $67.552 millones de lo producido en las colocaciones del pasado lunes para iniciar esa recompra. La coordinación entre Caputo y Dujovne era considerada en el Gobierno como “fundamental” para superar la crisis cambiaria.
“Poco a poco va a ir bajando la volatilidad”, prometió Dujovne el mismo lunes al hablar frente al consejo nacional del PRO, donde lo escucharon con atención figuras relevantes del partido de gobierno como la gobernadora María Eugenia Vidal, el alcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta y el jefe de Gabinete, Marcos Peña. También estuvo el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.
LE PUEDE INTERESAR
Más gremios adhieren a la protesta del próximo lunes
LE PUEDE INTERESAR
Visto y oído
Justamente el titular de la cartera política reconoció ayer que “si hay problemas, los ministros son fusibles” que saltan cuando lo decide el Presidente. Así lo padecieron en carne propia –el fin de semana pasado- los ex ministros Juan José Aranguren (Energía) y Francisco Cabrera (Producción), quienes fueron desplazados por Macri a raíz de su necesidad de dar señales políticas concretas.
Esto es, de mostrar cierta apertura a las críticas al área económica de su gestión, que no marcha como él y los votantes de Cambiemos lo habían esperado. “Veníamos bien, pero pasaron cosas”, afirmó Macri en una entrevista que le dio al periodista Jorge Lanata el último domingo. La frase no fue de las más felices y en el Gobierno aguardaban que pudiera mejorarla hoy desde Rosario.
Pero anoche el Presidente decidió no asistir al acto por el Día de la Bandera, lo que alimentó las versiones de que se estaban analizando más cambios en el Gabinete, tal como lo reclamaba el ala política de Cambiemos, que integran Vidal, Larreta, Frigerio, Emilio Monzó y Ernesto Sanz. Menos proclive a esos cambios se mostraba Marcos Peña, el jefe de Gabinete, afirmaron en la Rosada.
Para mañana, en tanto, el Gobierno aguardaba el primer desembolso del acuerdo con el Fondo Monetario, estimado en 7.500 millones de dólares, para ratificar el apoyo del organismo en medio de la crisis cambiaria. El jueves, sin horario confirmado aún, se había pautado la asunción de los nuevos ministros Dante Sica (Producción) y Javier Iguacel (Energía), por Cabrera y Aranguren.
“Vamos a salir fortalecidos, este es un episodio transitorio”, aseguró Dujovne el lunes ante los dirigentes más prominentes del PRO. Pero mientras tanto, en el partido amarillo cuidarán la imagen del Presidente y de Vidal. El sábado próximo estaba previsto un timbreo, pero fue suspendido. El propio Macri se bajó del acto de Rosario, tal vez por temor a un escrache.
En el Gobierno primaba anoche la idea de que “se debe cuidar la paz” y procurar que pase el temblor financiero. Ese era el principal objetivo del Presidente para lo que queda de la semana.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí