
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
La hija de un ex juez Federal vivió una pesadilla en La Plata
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
Rojo se sube al ring y da pelea: la sorpresiva foto con ex pinchas, triperos e invitado especial
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Polémico video de un troll libertario: Milei disparando un tanque y haciendo volar el Congreso
VIDEO. Un auto se prendió fuego, tres jóvenes quisieron apagarlo, pero no pudieron en La Plata
Wanda Nara se quedó sin obra social: Mauro Icardi sacó la prepaga de su débito automático
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El acuerdo “Stand-by” con nuestro país es por U$S 50 mil millones y tiene una duración de 3 años. Es el mayor que otorgó el Fondo
La francesa Lagarde durante la conferencia de ayer, que tuvo como eje el préstamo al país/twitter
El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó ayer el acuerdo “Stand-by” con la Argentina por US$ 50.000 millones, activándose así automáticamente el primer pago de US$ 15.000 millones que serán distribuidos en partes iguales para apoyar el presupuesto y para fortalecer las reservas del Banco Central.
En tanto la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, aseguró que el programa por 50.000 millones de dólares acordado con Argentina “tiene todas las oportunidades de ser un éxito” y sostuvo que su aprobación es una “evidencia de la confianza” de la comunidad internacional a las reformas económica que encara el Gobierno.
A través de un comunicado, el Fondo confirmó que tras mantener una reunión ayer en las oficinas centrales del organismo multilateral en Washington, el Directorio Ejecutivo aprobó el acuerdo que permite “a las autoridades realizar una compra inmediata de US$ 15.000 millones”.
“La mitad de ese monto (US$ 7.500 millones) se destinará al respaldo presupuestario. El monto restante del respaldo financiero del FMI (US$ 35.000 millones) estará disponible a lo largo de la duración del acuerdo, supeditado a exámenes trimestrales a cargo del Directorio Ejecutivo”, agregó el comunicado.
Señala además que las autoridades argentinas “han anunciado la intención de girar contra el primer tramo del acuerdo, pero posteriormente tratarán el resto del acuerdo con carácter precautorio”.
En ese sentido, el Fondo sostuvo que el acuerdo Stand-By “busca reforzar la economía del país restableciendo la confianza del mercado mediante un programa macroeconómico coherente que reduce las necesidades de financiamiento, encauza la deuda pública argentina por una trayectoria descendente firme y afianza el plan de reducción de la inflación mediante metas de inflación más realistas y el fortalecimiento de la independencia del Banco Central”.
LE PUEDE INTERESAR
Nuevas revelaciones sobre un hermano de Macri y Messi en los Panamá Papers
El programa económico presentado por el Gobierno argentino al FMI apunta a eliminar “los desbalances económico que han aquejado” al país en las últimas décadas y a “continuar reestableciendo el orden macroeconómico con dos ejes clave: convergencia más rápida al equilibrio fiscal y reducción de la inflación”, según señaló el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.
De los U$S 15 mil millones del primer pago, la mitad se destinará al refuerzo presupuestario
Así, entre los ejes principales del plan se planteó la reducción del déficit primario que en 2018 debe cerrar en 2,7% del PBI y en 1,3% en 2019; un equilibrio fiscal primario en 2020 y un superávit de 0,5% en 2021.
Esto, en el acumulado 2018-2021, significa una reducción del déficit del 3,1% del PBI, es decir, un total de alrededor de US$ 19.300 millones.
Para reducir la inflación, el programa presentado por el Gobierno al FMI plantea metas con tipo de cambio flotante y autonomía del Banco Central, con objetivos de inflación del 17% para 2017, 13% para 2020 y 9% para el 2021.
El préstamo por US$ 50.000 millones a tres años aprobado ayer en Washington, es el mayor que haya otorgado el Fondo en su historia y, a diferencia de los que cerró en el pasado con Argentina, en esta oportunidad incluye una cláusula social que permitirá monitorear indicadores sociales permitiendo “relajar”, según definió Dujovne, las metas fiscales ante una situación de urgencias que así lo requiera.
En ese sentido, el Fondo destacó en su comunicado la inclusión de estas medidas en el acuerdo “para proteger a los segmentos más vulnerables de la sociedad manteniendo el gasto social y, en caso de que las condiciones sociales desmejoraran, abriendo margen para incrementar el gasto en la red de protección social argentina”.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, aseguró hoy que el programa por 50.000 millones de dólares acordado con Argentina “tiene todas las oportunidades de ser un éxito” y sostuvo que su aprobación es una “evidencia de la confianza” de la comunidad internacional a las reformas económica que encara el Gobierno.
Lagarde realizó estos comentarios en una conferencia de prensa, horas después de que el Directorio Ejecutivo del Fondo en Washington aprobara el acuerdo, lo que abrió automáticamente la compra inmediata de 15.000 millones de dólares.
“Es una evidencia de la confianza de la comunidad internacional” en las reformas que está implementando Argentina”, mencionó Lagarde.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí