Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
La disputa en Diputados por la minoría, con un PJ que busca evitar fugas
Bochornosa Copa para Rosario Central: la trama secreta del título menos pensado
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Bandana, mano a mano con EL DIA: "Trasciende la amistad: es una hermandad”
Estudiantes: un historial irregular en playoffs de torneos cortos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Sorprendente confesión de Baby Etchecopar: vive con dos habitaciones blindadas, los detalles
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de La Plata: hoy, OLGA en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
Fuerte reflexión de Juana Tinelli luego la declaración de Marcelo en su causa
Alarma por el sexo sin cuidado: las cifras del flagelo que golpea a jóvenes y adultos mayores
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Tras las lluvia, mejora el tiempo en La Plata y se espera un fin de semana largo estable
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Tremenda gala en MasterChef Celebrity: Maxi López se emocionó hasta las lágrimas
En sus entrevistas: la China Suárez habría destrozado a Benjamín Vicuña pero lo editaron
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
Los números de la suerte del jueves 21 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sergio Roses (*)
Desde sus orígenes, el hombre se preocupó por criar y cuidar a sus hijos hasta que pudieran valerse por sí mismos. En perspectiva histórica, la Educación surge como un medio para lograr ese fin. Durante mucho tiempo la educación formal cumplió con ese objetivo, y podía tener vigencia durante toda la vida del ser humano.
La educación formal servía para aprender cómo vivir en las sociedades humanas, incluidas las capacidades para trabajar. En la actualidad, el ritmo del cambio (tecnológico, social) hace que la adquisición y actualización de conocimientos y habilidades sea una necesidad permanente a lo largo de nuestras vidas.
En nuestros tiempos nos planteamos cómo será el futuro del trabajo. No es la primera vez que nos preocupa, pero la característica singular del proceso histórico plantea el desafío de comprender el alcance de los cambios que afectan al mundo laboral. Entre los vectores de ese cambio, es su velocidad la que le otorga una singularidad especial respecto de otros ciclos históricos.
Los chicos que están ingresando hoy al Jardín de Infantes van a estar en su plenitud laboral en 2050. No tenemos hoy ninguna idea cierta de cómo será ese futuro. Y por más que creyéramos posible imaginarlo, esa visión cambiaría tantas veces que es improbable tenga un alto nivel de confiabilidad. Pensar lo nuevo es pensar de nuevo. Lo nuevo no es el cambio, sino su velocidad.
En este contexto, preparar a las nuevas generaciones para el futuro es enseñarles a “aprender cómo aprender”. Se trata de lograr el dominio de los valores del aprendizaje. Es una competencia clave que parte del autoconocimiento (tener conciencia de cómo aprendemos cada uno de nosotros), y se transforma en una actitud hacia el aprendizaje por medio de la cuál podemos aprender de qué y de quiénes nos rodean, dando lugar a estrategias y habilidades que permitan adquirir conocimientos nuevos, relacionarlos con los previos, y construir un nuevo conocimiento. Involucra generar una actitud de curiosidad permanente.
Esta necesidad de formar para un futuro que no conocemos también requiere de contextos institucionales que sean ágiles. Se trata de agilidad para minimizar la brecha de tiempo entre el momento en que las innovaciones y transformaciones sociales ocurren y cuanto estas se asimilan a la vida humana. Un caso de particular relevancia son los requerimientos del mundo del trabajo. En este punto, una articulación público-privada (empresas, academia y Estado) más amplia, es clave para lograr ese dinamismo en el mundo laboral, procurando achicar la brecha de tiempo en que las demandas del sistema productivo encuentran respuestas en la oferta de talento.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
El salto a mercado emergente en medio de una economía frágil
(*) Prof. de Recursos Humanos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí