
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un desperfecto energético interno de la planta de YPF produjo a la mañana las emanaciones que se vieron en toda la Región
la densa humareda se mantuvo hasta la tarde de ayer /dolores ripoll
Amaneció, como en el resto de la Región, nublado y con llovizna. Pero en ese sector de Ensenada, pleno polo petroquímico, sobre el cielo gris hacía contraste una emanación tan densa que alarmó a los vecinos recién salidos a la calle. Una de las antorchas de YPF, situada en la planta del bario Mosconi, venteó de manera anormal durante unas horas por un problema interno de la destilería y con el episodio la gente de la zona reiteró su malestar “por las nubes negras” que, asegura, “se ven cada vez más seguido” y que suelen acompañarse de fuertes olores que impregnan todo el ambiente.
El humo renegrido de la antorcha (por lo general, en situaciones normales, es blanco) reflejó una falla que se produjo en el área Química del establecimiento. Hubo un corte de luz por problemas en la instalación eléctrica, según señalaron fuentes de la empresa; por esa interrupción en el sistema energético, el proceso productivo, que se realiza de continuo, se paró, y esa “impasse” provocó el cambio de color de la emanación.
En rigor, la deficiencia en la emanación de la antorcha comenzó de madrugada, cuando los vecinos advirtieron que comenzaba a sonar el característico estruendo de la planta cuando algo sale de su funcionamiento normal.
A las 16.20 las mismas fuentes de la compañía señalaron el “fin” de la anomalía. “La situación ya está normalizada”, precisaron.
En tanto, los vecinos volvieron a reclamar por una falla que, denunciaron, “pasa cada dos por tres”.
Jorge Vega, de las calles Joaquín V. González y Mármol, planteó que “no es la primera vez que sale humo negro” y en ese sentido añadió que “en el barrio nos preocupa porque creemos que es peligro; nos estamos contaminando todos”.
LE PUEDE INTERESAR
Otro capítulo de tensión entre los inspectores y vendedores ambulantes
Ahí, frente a la planta de YPF se concentra un complejo educativo (hay una escuela primaria -la 13-, un colegio para adultos y un jardín de infantes) y se sitúa también la unidad sanitaria del barrio. “Mientras que los chicos almuerzan, por ejemplo, tiene que estar aguantando ese olor terrible”, dijo Vega.
El vecino afirmó, además, que en la zona viven “permanentemente” con una capa de hollín. “De un día para el otro, la ropa que se pone a secar se mancha toda. Pero eso es lo de menos; lo peor es lo que aspiramos los vecinos. Encima cuando vamos a hablar la planta para quejarnos nadie nos atiende”, destacó Vega.
Para refinarlo, se somete al petróleo a un “cracking”. La maquinaria que realiza el proceso funciona a electricidad y cuando la luz se interrumpe la producción se frena y el humo que durante el procedimiento normal emana el catalítico es blanco se vuelve negro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí