
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas para diputados nacionales
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
Prestadores de IOMA denuncian falta de pago y mala atención: largas filas en 46, 12 y 13
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
Las sorpresas en la lista de Scaloni para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Al borde de la tragedia en Altos de San Lorenzo: le pegaron un balazo y zafó de milagro
El terror de los grafiteros: la tendencia que hizo viral a Ghost Pitur, un Batman con pintura
Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, las bacterias del fentanilo contaminado: qué provocan
¿Por qué ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución del medicamento Ozempic?
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este lunes 18 de agosto
Pampita y Martín Pepa ¡reconciliados! Las fotos que confirmarían la nueva apuesta por el amor
Conmoción en La Plata: un policía se resistió a un asalto y mató a un ladrón de 16 años
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy en EL DIA
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
Julieta Prandi confesó detalles sobre el temor de sus hijos hacia su padre, Claudio Contardi
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hasta el momento esas empresas, que prestan servicios en el Conurbano y en la ciudad de Buenos Aires, son subsidiadas por el Estado nacional. Los aportes económicos para el transporte, también en la mira
Mauricio Macri y Juan Schiaretti, se volverán a ver para discutir el presupuesto del año próximo/archivo
Los gobernadores del PJ le propondrán al presidente Mauricio Macri, que el estado nacional deje de subsidiar y administrar las empresas eléctricas Edenor y Edesur y la de aguas AySA, que atienden a la Ciudad de Buenos Aires y a la Provincia.
Además solicitarán que el área de transporte nacional, que maneja los servicios urbanos entre el Conurbano y CABA, pasen a las jurisdicciones que administran María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.
Todo el paquete - si se incluye además al Ente Regulador de Energía (ENRE) y el traspaso de la justicia porteña a CABA- implicaría una reducción de 110 mil millones de pesos a las arcas nacionales, cuyo costo sería transferido a estos dos estados.
Legisladores del Peronismo Federal ya presentaron proyectos tanto en Diputados como en el Senado para el caso de las tres empresas de servicios públicos.
Pero el principal impulsor de esta medida es el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti quien dijo que “hay que empezar a poner a todas las provincias en un pie de igualdad”, para hacer frente a una de las demandas del FMI: la baja del déficit fiscal.
En tal sentido reclamó que “inmediatamente” se traspase Aysa , Edenor y Edesur a Capital Federal y provincia de Buenos Aires “porque solo prestan servicios en esos distritos”.
LE PUEDE INTERESAR
Se confirma la desaceleración del mercado inmobiliario en la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
Las petroleras piden que esta semana los combustibles se incrementen un 5%
Además, pidió “trasladar los gastos de los servicios de Justicia de la Capital Federal, que la pagamos todos los argentinos, a la ciudad”, al tiempo que anotó en la misma lista a los subsidios al transporte de Capital Federal y Buenos Aires, “donde hay cerca de 40 mil millones de pesos a esas dos jurisdicciones”.
Pasado mañana, en la Casa de Entre Ríos ubicada en el centro porteño, los ministros de Economía de las provincias peronistas comenzarán a elaborar el borrador de la propuesta.
El primer punto - dijeron fuentes cercanas al mandatario cordobés- será la reducción de subsidios específicos a los gobiernos de la Ciudad de Buenos Aires y de la provincia de Buenos Aires.
También piden que el Ente Regulador de la Electricidad (ENRE) salga de la órbita nacional porque no atiende los problemas de todo el país.
Otro de los puntos de discusión que pedirán los mandatarios justicialistas, será ponerle fin a la política de reducción gradual del impuesto a los Ingresos Brutos que propuso el gobierno nacional en el pacto fiscal que firmó con las provincias.
En el gobierno nacional hay “malestar” por la suba de Ingresos Brutos en diez provincias. Fueron las que usaron el resquicio que dejó el propio pacto fiscal, que puso la vara más alta en las alícuotas que las que existían.
Funcionarios de Hacienda e Interior entienden que hay provincias superavitarias que podrían reducir presión tributaria aun en un marco de ajuste, ya que parte de ese esfuerzo se compensaría con las mejoras de las transferencias de coparticipación.
El próximo año, además de las bajas pautadas para Ingresos Brutos, las provincias comenzarán a sentir más fuerte modificaciones impositivas, como el revalúo impositivo (este año las beneficia pero el que viene, no) y la primera rebaja (por tres años) de la alícuota en Ganancias para las empresas (recortará fondos que se coparticipan). En ese contexto, el objetivo de los gobernadores es que se avance con la baja de alícuotas que menos golpean sus finanzas y que, en las de más impacto, o se postergue la baja o sea más gradual.
Por ejemplo, la baja de Ingresos Brutos sobre Comercio y Sector Financiero.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí