

La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno bonaerense liquidará con los sueldos de este mes la cuota del acuerdo paritario que se iba a pagar en septiembre. La medida busca amortiguar los efectos de la inflación que fue del 16% en seis meses
El gobierno bonaerense liquidará con los sueldos de este mes un aumento del 4 por ciento a los empleados estatales. La medida confirma un adelanto exclusivo de este diario y apunta a compensar en parte la pérdida del poder adquisitivo de los salarios frente a la inflación.
Si bien no existió confirmación oficial, en las últimas horas llegó un instructivo de liquidación a todas las reparticiones públicas en las que se advierte que la mejora no incluye a los funcionarios.
Con esta medida, la Provincia resolvió adelantar la cuota del acuerdo paritario que debía pagar en septiembre. Se trata, como se dijo, de un 4 por ciento.
La mayoría de los gremios estatales cerró con el gobierno de Vidal un acuerdo salarial del 15 por ciento a pagar en tres cuotas. La primera, del 7 por ciento, se abonó en enero y la segunda, del 4 por ciento, en mayo. La última, también del 4 por ciento, se estableció para septiembre.
Hace algunas semanas la gobernadora María Eugenia Vidal había adelantado la posibilidad de reabrir la discusión salarial con los gremios estatales a raíz de que la inflación se disparó bastante por encima de las estimaciones oficiales.
El aumento salarial anual quedó superado por la inflación en el primer semestre del año. Con los datos difundidos ayer por el INDEC, en el primer semestre de 2018 el índice de precios al consumidor en el Gran Buenos Aires (que es el que se toma para cotejar los sueldos con la inflación) trepó al 16 por ciento. De esta forma, los sueldos de los estatales , aún con el adelanto de la cuota de septiembre, quedaron 1 punto por debajo del costo de vida. Esto, sin contar la inflación de julio que rondaría, según diversas estimaciones, el 3 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
Transporte y alimentos dispararon la inflación de junio, la más alta de los dos últimos años
LE PUEDE INTERESAR
Con una tasa de 46,5%, el Central renovó $394 mil millones de Lebac
Previendo esta situación, varios gremios estatales presentaron una nota al ministro de Economía, Hernán Lacunza para reclamar el adelanto de la cuota correspondiente a septiembre, a lo que finalmente accedió el gobierno de Vidal.
De esta forma, la mejora será liquidada con los sueldos de este mes que los empleados del Estado cobrarán en los primeros días de agosto.
En ese contexto, los gremios también presionan con la cláusula de revisión del acuerdo paritario.
En ese cierre se estableció que se aplicaría recién en octubre. Los sindicatos pretenden adelantar la revisión para agosto ya que también se espera un julio con alta inflación.
La decisión oficial de que el pago del anticipo no alcance al personal superior fue cuestionada por la Asociación del Personal de los Organismos de Control (APOC). Ocurre que existen numerosos empleados de carrera que acceden a cargos de directores que son considerados políticos y que, en consecuencia, no cobrarán el anticipo. Tampoco, los jubilados del sector.
“Es un no cumplimiento de lo que se había acordado en paritarias y una medida discriminatoria e injusta”, indicó el gremio que conduce Pedro Fernández.
Con la decisión de pagar el adelanto, ahora resta conocer cómo seguirá la política salarial para lo que resta de 2018, ya que se espera una inflación hacia finales de este año no menor al 30 por ciento.
Por el momento, Vidal sólo ha podido acordar salarios con la mayoría de los gremios estatales.
Los médicos de los hospitales públicos y los empleados judiciales siguen en conflicto en rechazo a la oferta del 15 por ciento. También está pendiente la definición con los sindicatos docentes que podrían volver al paro tras el receso escolar de invierno.
En el caso de los médicos, mañana retomarán las medidas de fuerza.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí