
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Juan Manuel Urtubey
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
“Mantenemos el reclamo porque creemos que es lo justo”. La frase pertenece al gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey. Ante una consulta de EL DIA, el mandatario norteño hizo las veces de vocero de sus colegas del peronismo federal que demandan a la Nación que transfiera a Buenos Aires y la capital las empresas eléctricas Edesur y Edenor como parte del plan de ajuste fiscal.
Se trata, en rigor, de uno de los temas que siguen estando en la mesa de negociación entre la Nación y las Provincias, y que podría impactar duramente en las arcas del Gobierno bonaerense. Tal como están planteadas las conversaciones, los distritos deberán afrontar un recorte de 100.000 millones de pesos en 2019, de los cuales 23.000 millones saldrán de Buenos Aires.
Pero Urtubey y los gobernadores del PJ del interior del país insisten en que la administración de María Eugenia Vidal y del alcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta deben hacerse cargo de una porción mayor del ajuste, ya que la Nación financia servicios que se brindan en la región metropolitana (AMBA). Por caso, la distribución de la luz y del agua potable a través de AySA.
De ahí que Urtubey, que habló con este diario en el predio rural de Palermo, afirmó que “habrá que sentarse con lápiz y papel para resolver” el reparto del ajuste fiscal, siempre teniendo en cuenta que la Nación tiene actualmente un déficit de 7 puntos del PBI y las Provincias, en su conjunto, rondan el 0,9%. “Salta va a terminar este año con equilibrio en las cuentas”, dijo.
La postura del salteño Urtubey, que es uno de los presidenciables del PJ, es compartida por otros seis gobernadores peronistas –Juan Schiaretti (Córdoba), Juan Manzur (Tucumán), Rosana Bertone (Tierra del Fuego), Sergio Uñac (San Juan), Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Sergio Casas (La Rioja), que forman parte del bloque con los que negocia la Casa Rosada la sanción del Presupuesto 2019.
“Hay que sentarse a discutir punto por punto”, remarcó Urtubey, que mantiene su postura respecto de la provincia de Buenos Aires y la capital federal –ambos distritos gobernados por Cambiemos- pese a que al mismo tiempo es considerado uno de los mandatarios peronistas con mejor sintonía con el presidente Mauricio Macri. “Lo voy a ayudar hasta el último día”, dijo ayer.
LE PUEDE INTERESAR
El proyecto para quitar aportes a la hípica suma cada vez más rechazos
LE PUEDE INTERESAR
Marcha de antorchas por la reactivación del Astillero
En la misma línea, apoyó la decisión del Presidente de no alterar el programa de reducción de retenciones a las exportaciones agropecuarias. “La Argentina tiene que mejorar la balanza comercial. Si se detiene el proceso de reducción de retenciones, se desincentivarán las exportaciones. Tenemos que apelar a los incentivos, no a los castigos”, afirmó en la Exposición Rural.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí