

La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En medio de la difícil situación económica, dispuso que sus ministros recorran la Provincia y estén cerca de los problemas
Fabián Perroni es el jefe de la Policía bonaerense. Y ayer, encabezó el operativo de seguridad que se montó en Casa de Gobierno ante una nueva manifestación de los trabajadores del Astillero.
Sorprendió que la máxima jerarquía de la fuerza de seguridad de la Provincia estuviera al frente del diagrama preventivo en la sede gubernamental ante eventuales desbordes. Permaneció en el patio de acceso al edificio y hasta recibió al titular de ATE Ensenada, Francisco Banegas.
Sin embargo, ese protagonismo de Perroni no resulta casual. Y estaría en sintonía con la directiva que la gobernadora María Eugenia Vidal “bajó” a sus principales funcionarios. Este diario lo contó en su edición del domingo: la Gobernadora quiere que sus principales espadas den la cara y que estén en cada lugar donde existan problemas para poner el pecho y brindar respuestas.
Hace algunos días le tocó al ministro de Salud Andrés Scarsi, cuando fue al hospital de Lanús donde había ocurrido un accidente con un ascensor. Ayer fue el turno de Perroni. Y la propia Vidal estuvo el sábado en Mar del Plata visitando un barrio de la zona del Puerto encabezando un timbreo en solitario.
En medio de las dificultades económicas y el creciente malestar contra la administración de Cambiemos, Vidal resolvió intensificar las recorridas. “Hay que estar donde están los problemas, cerca de la gente”, le escucharon decir en los últimos días.
Este fin de semana, la Gobernadora volverá a encabezar un timbreo que tendrá como epicentro la Provincia en esta época de turbulencias económicas y sociales.
LE PUEDE INTERESAR
Confirman la prisión de Amado Boudou y piden 9 años para Julio De Vido
Pero esos contactos se harán más frecuentes, tanto, que en la Provincia se dice que serán dos o tres veces por mes. La modalidad de Cambiemos era impulsar una de esas actividades por mes.
En estos tiempos de dificultades, la mandataria está convencida que lo peor que puede hacer su administración es retraerse. Por el contrario, está convencida de que uno de los principales activos del oficialismo es, justamente, tener diálogo directo con la gente.
Según trascendió ayer, el armado del diagrama está en manos del jefe de Gabinete Federico Salvai y del subsecretario de Asuntos Municipales Alex Campbell. Es más, se dice que esa decisión fue comunicada al Gobierno nacional.
De acuerdo a lo que pudo saberse en las últimas horas, el jefe de Gabinete, Marcos Peña (que suele participar de los timbreos que se realizan en territorio bonaerense), aplaudió la iniciativa y comprometió la participación de ministros nacionales.
Vidal pretende que sus funcionarios salgan al territorio y que estén más tiempo en la calle que en sus oficinas. “Nos quiere a todos en contacto con la gente”, describió un alto funcionario de trato diario con la Gobernadora.
La mandataria no ha salido inmune de las dificultades por las que atraviesa el gobierno nacional. Si bien continúa siendo la dirigente mejor ponderada, su imagen ha caído varios puntos desde que la crisis económica comenzó a hacerse sentir con dureza.
De acuerdo a los últimos sondeos la imagen de la mandataria estaría alcanzando igual porcentaje de imagen positiva que negativa.
En ese contexto, Vidal también viene siendo afectada por algunas cuestiones que tienen que ver con su propia administración. Por caso, la tragedia en la escuela de Moreno que terminó de tensar la cuerda con los gremios docentes.
Pero también habría impactado sobre su figura las denuncias sobre supuestos aportantes truchos a la última campaña electoral de Cambiemos. De hecho, Vidal ordenó el desplazamiento de la contadora Fernanda Inza, responsable financiera de esa campaña.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí