
Con variantes, Estudiantes busca el empate pero sigue perdiendo 1 a 0 con Huracán en UNO
Con variantes, Estudiantes busca el empate pero sigue perdiendo 1 a 0 con Huracán en UNO
El avance de los intendentes bonaerenses, con candidatos propios
Estos son los nombres que publicó la Junta Electoral: uno por uno, todos los candidatos
Mercado de pases mens sana: cómo fueron los números de la venta de Rodrigo Castillo a Lanús
Burford, contra la postura de EEUU por respaldar a Argentina en la causa contra YPF
Aún sin fecha: incertidumbre por la reapertura del Registro de Motos “A”
VIDEO. Un nuevo fin de semana sin descanso en Tolosa tras las ruidosas caravanas de motos
"Estado crítico": qué dice el nuevo parte médico de la "Locomotora" Oliveras
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
La ‘jodita’, reina de la noche: Platenses bailan al ritmo de la electrónica
¿Puede quebrar?: edificio de La Plata en ruinas por el incendio y sin seguro
Teatro, cine, shows y más en la agenda de vacaciones de invierno para los chicos
Pampita y Martín Pepa, separados: aseguran que él la cortó y que ella le suplicó seguir
Preocupante: la ex boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras en "estado crítico"
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
Protestas y demoras en Aeroparque: el panorama en el inicio de las vacaciones de invierno
Cuenta DNI: las promociones "de vacaciones" que se activaron este lunes 21 de julio
El mapa de cortes y desvíos en La Plata por obras para este lunes 21 de julio
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este lunes 21 de julio
Cerraron las listas en la Provincia de Buenos Aires: todos lo nombres, sección por sección
Alertan sobre el linfoma de células del manto, un cáncer poco frecuente y de difícil diagnóstico
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pese a las nuevas tecnologías, el hábito de oír programas radiales se mantiene en 7 de cada 10 argentinos
Si bien el clásico aparato de radio sigue vigente, los más jóvenes prefieren escucharla a través de internet
En tiempos donde todo parece llegarnos a través de las pantallas, la radio resiste desde la invisibilidad de su éter y, lejos de decirle adiós a nuestros oídos y horas de escucha, se readapta para mudarse del clásico dial a los equipos celulares. Así, al menos, se desprende de la Encuesta Nacional de Consumos Culturales realizada en 2017 y según la cual siete de cada diez argentinos es oyente radial.
Si bien alguien pensó que las nuevas tecnologías y la llegada de otras plataformas atentaría contra la radio y su magia de otra época, los datos de este trabajo difundido recientemente vienen a contradecir este diagnóstico por completo.
El último trabajo de este tipo se había realizado en 2013, cuando se reveló que el 80 por ciento de los argentinos escuchaba radio. Pese a que esa cifra disminuyó un poco -sobre todo en la franja etaria que va de los 12 a los 17 años-, los hacedores del estudio apuntan que la nueva foto no significa que la llamada generación Z no escucha programas de radio o música, sino que lo hace principalmente desde su celular.
Así las cosas, escuchar música dejó de ser un evento que se produce a partir de un objeto estático para estar en constante movimiento. Según la encuesta, de hecho, existe un marcado crecimiento de la escucha de música online: mientras en 2013 sólo un 16% solía hacerlo frecuentemente, hoy lo hace el 44% de los argentinos. Es más: la música está tan enraizada en nuestra sociedad que solamente un 2% de la población no desarrolló nunca esta costumbre.
Claro que el desarrollo tecnológico generó que también varíen los dispositivos de “soporte”. El mp3, por ejemplo, dejó hace tiempo de ser el formato más elegido. Ya para 2017 apenas el 7,2% de la población lo utilizó para oír alguna de sus canciones favoritas, dado que el celular pasó a ser el aparato más utilizado (56%).
Si bien el clásico aparato de radio sigue vigente, los más jóvenes prefieren escucharla a través de internet, mientras que los adultos aún eligen la plataforma anterior. Con respecto a las preferencias, los programas musicales, con el 47% de los radioescuchas, son los más elegidos, mientras que las emisiones informativas comienzan a ganar terreno a partir de los 34 años.
LE PUEDE INTERESAR
Envían un buque al lugar donde podría estar el ARA San Juan
LE PUEDE INTERESAR
Anuncian un paso clave para “entender” la antimateria
Actualmente, según Kantar Ibope Media, 6.256.450 personas posan su tímpano en una transmisión a diario en Buenos Aires y Gran Buenos Aires. Si alguien intentara armar un perfil del radioescucha promedio, sería más o menos así: mayormente personas de 30 años en adelante que -según Ibope- sintonizan, antes que nada, “para informarse” y, luego, “para sentir compañía y entretenerse”.
El 55 por ciento de la Generación Streaming accede a internet a través de su smartphone
De esta manera, las radios online ganan terreno sobre el clásico aparato que hasta no hace mucho permitía ir de dial en dial. Y, a diferencia de las emisoras convencionales -que suelen incluir programaciones variadas en su grilla- las radios de la web apuntan más bien a un grupo determinado a partir de géneros musicales, un club deportivo o emisiones culturales.
Además, se sabe, los contenidos para radios digitales son multiplataforma e incluyen audios de entrevistas, el video donde se puede ver el programa e información complementaria sobre lo que se trató al aire en Facebook o Spotify. Actualmente, se apunta, resulta casi imposible pensar en una radio digital sin interacción con las redes sociales y sin una aplicación específica para escucharla desde cualquier smartphone.
Esta nueva manera de consumir música y programas de radio dio inicio a una generación que, conocida por muchos como la Generación Streaming, tiene a internet como su principal aliada, de acuerdo a un relevamiento realizado por Ignis Media Agency. Según sus datos, que entran en sintonía con la Encuesta de Consumos Culturales, el 55% de este grupo accede a internet a través de su smartphone, mientras que el 27% solo lo hace mediante un teléfono inteligente. Si bien son afines a la radio también prefieren sus dispositivos celulares para acceder a ella y algo similar sucede con el consumo de videos: 1 de cada 3 vio videos musicales online, pero la mayoría lo hizo a través de su smartphone.
Otras características de esta generación es que suelen subir videos a internet y videoclips para compartirlos, son activos usuarios de redes sociales, consultan internet para tareas / trabajos como también son afines a descargar apps para entretenimiento (juegos, libros digitales, entre otros).
Pero la radio, lejos de desaparecer y pese a los nuevos modos de escucharla, sigue aún siendo una opción cultural de mayorías. Al menos por ahora.
Si bien el clásico aparato de radio sigue vigente, los más jóvenes prefieren escucharla a través de internet
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí