Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |MANO A MANO CON EL DÍA

Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”

La artista es una de 16 que tomarán parte del concurso nacional de freestyle, un largo camino que comenzó en las plazas de la Ciudad

Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”

Oriunda de Los Hornos, Sophia se hizo freestyler en las plazas locales

21 de Julio de 2025 | 00:40
Edición impresa

En las plazas platenses se fue gestando un sueño. Sophia fue primero a ver freestyle, luego organizó competencias en Plaza Rocha, se animó a competir, empezó a mandar videos para ser parte de la final nacional de las batallas de Red Bull, y finalmente este año lo consiguió: es una de las 16 finalistas del evento que tendrá lugar el 26 de julio en el Complejo Art Media porteño.

Es, dice la artista de Los Hornos en diálogo con EL DIA, “un sueño” que concreta un largo camino. La artista platense se acercó primero al freestyle “como espectadora”, relata. “Mi grupo de amigos incursionaba en el género, pero yo lo veía desde afuera”.

Sophia escribía. Desde siempre, cuenta, pero “no rimando”. Es que, dice, “en escribir siempre encontraba una salida, a lo que me pasaba, a lo que veía en el mundo: era mi manera de volcar todo. Me ayudó mucho: cuando uno escribe lo que le pasa, se lo saca de la cabeza, deja de ser una carga”.

Y ese grupo de amigos, y ese frecuentar las plazas, la fue llevando a escribir rimando, pensando en el escenario, en las batallas. Con timidez, al principio, pero las cosas se fueron dando: ese mismo grupo de amigos organizó tiempo después un evento de freestyle en Plaza Rocha. “Terminé yo en la organización, y el grupo se fue disolviendo y quedé yo organizando”, cuenta. Hasta ahí, “me interesaba desde el lado organizativo. Así estuve hasta fines de 2018, solo organizando, siendo jurado, viajando, hasta que me anoté acá en La Plata para competir, a fines de ese 2018”.

Fue una primera vez, probarse. Después, cuenta, no compitió por un tiempo. “Pero ya estaba en mí esto del freestyle, cuando me juntaba entre amigos, el componer”, explica. Ya no había marcha atrás.

Y además, lo que ocurría alrededor la impulsaba hacia delante: “Siempre estuvieron las ganas, pero era bastante tímida. Admiraba a las pibas que veía competir, pero no me animaba. Cuando las empecé a ver competir a las pibas, eso me fue incentivando”, explica.

Hoy el mundo del freestyle y el rap es más diverso, pero en aquellos días previos a la pandemia era una ambiente “mayormente masculino”, y las freestylers, pocas, se refugiaban en eventos solo femeninos. Eventos que, en esos años, 2018, 2019, recuerda Sophia, “empezaron a crecer”. En 2019, cuenta, ella compitió en uno de esos eventos, grande, a nivel nacional, “y ahí me di cuenta de lo que me provocaba. Desde ahí, no frené. Me di cuenta de que el límite me lo ponía yo: el único límite siempre es el que se pone uno. Siguen estando los nervios, no se van, pero ese click me ayudó mucho”.

Desde esos años, la escena ha evolucionado “muchísimo”, dice Sophia. “Cuando yo empecé a organizar, no se acercaba ni una piba para anotarse, aunque había algunas dando vueltas. Y los temas en las batallas eran mayormente misóginos. El único ángulo en las batallas donde competían las mujeres era ‘sos mujer’, no había otra. Hoy incluso eso se penaliza. Y hay muchos eventos de pibas, y muchas más pibas en todos lados, de jurado, organizando, compitiendo. Por lo menos acá en Argentina”.

LA FINAL

Impulsada en ese camino por sus compañeras de batallas, Sophia fue creciendo y llegará ahora a la final de Red Bull Batalla, que celebra en esta edición 20 años: en la final habrá consagrados, como Mecha, campeón en 2022, pero también seis debutantes, entre los que se cuenta ella.

Llegó allí, relata, a través de una audición que la catapultó directo a la final, sin pasar por regionales. “Vengo mandando videos para Red Bull desde 2020”, se ríe. Pero el año pasado fue especial, distinto.

“Venía viajando bastante con el freestyle, me sentí bastante segura… y quedé en el regional de Buenos Aires. Ese regional me sirvió bastante, esa exigencia y esa profesionalidad no la había vivido, estaba mucho más en las plazas”, relata.

Esa experiencia fue fundamental para la audición de este año: “Habiendo competido tanto y habiéndome preparado, estaba bastante segura. Pero pensé que iba a quedar en el regional, no me imaginé que iba a quedar directo al nacional, al que pasaban solo los cinco videos mejor puntuados. Fue bastante loco, no caía”, dice Sophia, que se enorgullece de llevar a La Plata al escenario de Red Bull Batalla: “Me gusta representar desde acá, de La Plata: hay una linda movida, pero no se expande mucho hacia capital, donde se mueven las piezas. Eso me impulsa”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla