
VIDEO.- La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO.- La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
En La Plata, la UCR bonaerense llamó a ser un frente "alejado de los extremos"
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Genios platenses: alumnos de Villa Elisa crearon una bicicleta adaptada para un vecino
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y la niebla cubrió toda la Ciudad
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
¡Se armó! La China Suárez dijo que su perro no murió electrocutado y Yanina Latorre fue letal
Desesperación y misterio en la Provincia por el paradero de dos hermanos rusos de 13 y 15 años
Siguen buscando a Mathias Zorzoli, el joven de 17 años que desapareció en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata mañana por el feriado del 9 de Julio
Atención usuarios del Roca: mañana no funcionará el tren entre La Plata y Constitución
La histórica rebelión en alta mar: a 120 años de la rendición del acorazado Potemkin en Rumania
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Analizaron cómo fue el impacto en La Plata de las últimas medidas de seguridad que tomó la Provincia
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones del 7 de septiembre
Banco por banco, los beneficios que anunciaron para transferencias de dólares desde el exterior
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Precintos y transferencias: atan a una familia para vaciar sus cuentas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los intendentes del pj están preocupados con las derivaciones de la causa de los cuadernos/archivo
MARIANO SPEZZAPRIA
mspezzapria@gmail.com
Una verdadera guerra de nervios se desarrolla silenciosamente por estos días en distintos ámbitos de la política nacional y bonaerense. Y no es para menos: la aceptación de José López como nuevo “arrepentido” en la causa de los cuadernos ya puso a circular, extraoficialmente, un listado de gobernadores e intendentes que podrían ser mencionados por el ex funcionario kirchnerista.
Este fin de semana, esos listados podrían engrosarse en forma ostensible. Ayer trascendió que dos intendentes del sur del Conurbano (uno actual y otro ex) y un gobernador peronista del interior del país fueron señalados por López. Otros 26 jefes comunales –la mayoría de ellos del interior bonaerense- se enteraron de que serán citados a declarar por el juez federal Claudio Bonadio.
De algún modo, fuentes políticas filtraron los nombres de esos jefes comunales –algunos con mandato vencido-, que desarrollaron obra pública nacional en sus distritos durante la era kirchnerista en el poder (2003-15), con lo cual la Justicia podrá la lupa en sus gestiones para saber si fueron parte del mecanismo de recaudación ilegal que ya confesó una decena de empresarios.
Los municipios de Colón, Carlos Casares, Brandsen, Guaminí, Azul, Alem, Carlos Tejedor, Tordillo, Rauch, Monte, Capitán Sarmiento y General Belgrano, entre otros, tendrán que aportar al juez Bonadio información sobre esas obras, para cotejar en cuánto se cumplió lo que firmaron los intendentes de esas localidades con el secretario López y su superior inmediato Julio de Vido.
La misma lógica se aplica a gobernadores actuales y anteriores de diversas provincias, sobre todo de aquellos que tuvieron una aceitada relación política con el kirchnerismo. Esto hace que el PJ empiece a levantar la guardia, en momentos en que el Gobierno acelera las negociaciones por el Presupuesto de 2019, que necesariamente contendrá el ajuste fiscal comprometido con el FMI.
Incluso, en el peronismo no faltan quienes interpreten que la filtración de nombres de intendentes y gobernadores puede ser funcional a la necesidad de la administración de Cambiemos de tener menos resistencia política frente al recorte presupuestario que se avecina. Entre los jefes comunales de la oposición causó un fuerte malestar la reciente eliminación del Fondo Sojero.
Una de las voces más críticas sobre esa decisión del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, es la intendenta de La Matanza, Verónica Magario, quien ayer presentó un recurso de amparo para frenar esa medida, en su carácter de titular de la Federación de Municipios (FAM). La matancera no aparece entre los mencionados por López, pero sí podría serlo un antecesor en ese cargo.
La causa de los cuadernos podría tener efectos políticos tanto sobre la relación del Gobierno de María Eugenia Vidal con los intendentes del PJ, como en la propia interna peronista. De hecho, la mención que habría hecho López en el juzgado de Bonadio estaría relacionada a la campaña electoral de 2013, que por el FpV –entonces oficialista- encabezó el lomense Martín Insaurralde.
El dato coincide con la confesión de un secretario de Juan Manuel Abal Medina, quien era jefe de Gabinete en aquel momento, que reveló cómo llegaban a la Casa Rosada bolsos con dinero –en manos de Roberto Baratta- que eran destinados al financiamiento de la campaña electoral de 2013. El chofer de Baratta, Oscar Centeno, fue quien describió la trama con sus cuadernos.
Las ramificaciones de la investigación del juez Bonadio pueden ser sorprendentes. Por ahora, la atención está enfocada en los allanamientos a los domicilios de la ex presidenta Cristina Kirchner. Pero está por verse hasta dónde el magistrado avanzará sobre gobernadores e intendentes, tanto actuales como con mandato vencido. La disputa entre Cambiemos y el PJ no será ajena a eso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí