Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por MARIANO SPEZZAPRIA | mspezzapria@gmail.com
en las pizarras de nuestra ciudad, el dólar llegó a $32,70/R. acosta
En medio de una situación de vulnerabilidad externa, que se materializa en la suba del dólar y la devaluación del peso argentino, el Gobierno nacional busca no apartarse de las metas que acordó con el Fondo Monetario en junio pasado. Sin embargo, los números finos de las distintas variables de la economía empiezan a evidenciar que deberá renegociar con el organismo internacional.
El nivel de la inflación –que por estos días calienta las negociaciones paritarias- figura al tope de las preocupaciones oficiales. De hecho, el alza de precios acumulado en los últimos doce meses ya se ubica en un 31,2%, cercano al techo del 32% para todo 2018 que fijó el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, cuando firmó el memorando con la directora general del FMI, Christine Lagarde.
La actividad general de la economía es otro de los puntos del acuerdo que el ministro Dujovne anticipó de difícil cumplimiento. El compromiso de la administración del presidente Mauricio Macri era obtener este año un crecimiento del 0,4%, aunque el propio titular del Palacio de Hacienda estimó que caerá un 1%. Se configura así un panorama recesivo de la economía.
A tal punto, que el estimador mensual de actividad económica (EMAE) cayó 6,7% en junio pasado, según el INDEC. El Gobierno espera que se vaya recuperando el sector agroexportador luego de la sequía que afectó a toda la economía nacional, pero también hay dudas sobre el comportamiento de otros sectores como el comercio y la construcción, que son claves para el consumo interno.
La situación fiscal del país también está en la mira del FMI y es, para la gestión de Cambiemos, la meta fundamental del acuerdo. Tanto es así, que el recorte ya se está realizando este año porque el compromiso es bajar el déficit a 2,7% del PBI hasta diciembre y a 1,3% a fin de 2019. Pero al Gobierno le juega en contra la inflación y el ajuste de los gastos sólo termina compensándola.
El ministro Dujovne viene acelerando el recorte, pero a julio pasado el déficit acumulado superaba los 120.000 millones de pesos, lo cual disparó dudas entre los operadores del mercado. Para Dujovne eso no se corresponde con la realidad: dijo que la suba del riesgo país y el “spread” de los bonos en dólares no “reflejan adecuadamente el nivel de financiamiento que tiene la Argentina”.
En tanto, ya se sabe que otro punto del acuerdo con el FMI no será cumplido por el Gobierno y el Banco Central. Es el referido al plan para que el Tesoro nacional recompre Lebacs por más de 3.000 millones de dólares, pero debido a la “tormenta de frente” que según el Gobierno atraviesa el país, Dujovne ya le pidió al staff del Fondo que esa cláusula sea eliminada del memorando.
LE PUEDE INTERESAR
Tras la declaración de Baratta José López quedó complicado
LE PUEDE INTERESAR
Bonadio rechazó una nueva recusación de la ex presidenta
La misión del organismo que estuvo en Buenos Aires acaba de regresar a Washington, donde brindará un informe mediante el cual se decidirá si concreta el siguiente desembolso pautado en el acuerdo, en el orden de los 3.000 millones de dólares. Dujovne ya anticipó ese pedido y disparó las dudas sobre el programa financiero de 2019, al que le faltarían 10.000 millones de dólares.
Entre los economistas de la oposición ya se empieza a alertar sobre la existencia de un “default encubierto” –un concepto que circula entre dirigentes peronistas-, mientras que los especialistas del massismo advierten que el déficit externo se explica por “la repatriación de inversiones de no residentes (fuga de inversiones financieras) que totalizó unos U$S 1.080 millones” en julio pasado.
Los analistas observan que el acuerdo con el FMI no blindó a la Argentina frente a las dudas del mercado, pese a que el organismo prometió desembolsos por U$S 50 mil millones. Y eso es porque el Gobierno no brinda certidumbre sobre el cumplimiento de las metas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí