Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La propia ex presidenta podría autorizar los procedimientos en sus domicilios, pero no avanzaría el desafuero
Mañana definirían si permiten allanar propiedades de Cristina/web
La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado se reunirá mañana para tratar la solicitud del juez Claudio Bonadio para allanar los domicilios de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, pero recién lo votaría la semana siguiente.
El presidente del bloque Justicialista, Miguel Angel Pichetto, fue concreto respecto de un nuevo pedido de desafuero de Cristina Fernández de Kirchner: según en una entrevista con EL DIA (ver pág. 6) aseguró que no ha cambiado su postura. Esto es, hasta que no exista sentencia firme, el Senado no procederá a desaforar a nadie.
Lo que sí podrá avanzar es el pedido de allanamientos enviado a la Cámara alta por el magistrado que investiga el caso de corrupción que estalló días atrás a partir de las notas del chofer de Roberto Baratta, que originó una serie de detenciones y, sobre todo, una gran conmoción política.
Se trata del pedido para allanar las propiedades ubicadas en Uruguay 1306/1310, intersección con la calle Juncal 1409/, piso 5°, de la Ciudad de Buenos Aires; Mascarello 441, Río Gallegos; y Padre de Agostini y Los Tehuelches, El Calafate, como así también las oficinas de la senadora Cristina Fernández Kirchner.
Según trascendió, desde Cambiemos se esperaba que la propia Cristina de el visto bueno para que se proceda a los allanamientos de sus propiedades, en especial porque el Gobierno tendría el número para lograr que se produzcan esos allanamientos.
Sin embargo no tendría luz verde de parte del peronismo federal no sólo desaforar a la ex presidenta, sino también no permitirían allanar sus oficinas en el Senado, porque considerarían un antecedente peligroso esa opción.
LE PUEDE INTERESAR
“A Centeno le tiraban migajas y eso le generaba mucho enojo”
LE PUEDE INTERESAR
El rechazo a la despenalización del aborto sumó un nuevo voto
También hay muchas dudas que el tema avance mañana, en virtud que podría ser motivo de opacar el tratamiento sobre la aprobación a la despenalización del aborto.
Tras el anuncio formulado el jueves por el juez Bonadio, la titular del Cuerpo, Gabriela Michetti, pidió a los senadores de Cambiemos iniciar el proceso parlamentario pertinente para la convocatoria a una sesión especial para debatir ese tema.
En ese sentido, pidió la mayor celeridad posible, por tratarse de una medida de “alta implicancia institucional”. A partir de ello se generaron numerosas especulaciones, pues mientras legisladores del oficialismo apuraban una convocatoria a sesionar para tratar el tema antes del miércoles, fecha prevista para el debate del proyecto sobre el aborto, otros sugerían cumplir todos los trámites pertinentes. Esto es, tratarlo en comisión y luego de cumplido el plazo reglamentario, llevar el dictamen al recinto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí