

La línea Barbie tiene personajes diversos que buscan ser inclusivos / web
El avance de los intendentes bonaerenses, con candidatos propios
Estos son los nombres que publicó la Junta Electoral: uno por uno, todos los candidatos
Burford, contra la postura de EEUU por respaldar a Argentina en la causa contra YPF
Todos los cortes y desvíos programados en los barrios de La Plata para este martes 22 de julio
Cristina Kirchner ubicó a Mayra Mendoza en la lista de la Tercera Sección
Desmantelaron en La Plata a una organización que levantaba volquetes y los comercializaba
Convocan a una marcha para pedir justicia por los músicos atropellados en Melchor Romero
VIDEO. Un nuevo fin de semana sin descanso en Tolosa tras las ruidosas caravanas de motos
Aún sin fecha: incertidumbre por la reapertura del Registro de Motos “A”
Renunció Gita Gopinath, la número dos del FMI: cuáles son las razones y qué dijeron en Argentina
Así reaccionó Roberto García Moritán al enterarse en vivo de la separación de Pampita
"Estado crítico": qué dice el nuevo parte médico de la "Locomotora" Oliveras
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
La ‘jodita’, reina de la noche: Platenses bailan al ritmo de la electrónica
¿Puede quebrar?: edificio de La Plata en ruinas por el incendio y sin seguro
Teatro, cine, shows y más en la agenda de vacaciones de invierno para los chicos
Misterio en Lisandro Olmos por el hallazgo de un joven de 25 años sin vida
Pampita y Martín Pepa, separados: aseguran que él la cortó y que ella le suplicó seguir
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
Protestas y demoras en Aeroparque: el panorama en el inicio de las vacaciones de invierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hoy las marcas más importantes del mundo prevén en sus colecciones personajes que respeten la diversidad. Qué dicen los expertos y cuáles son los ejemplos locales
La línea Barbie tiene personajes diversos que buscan ser inclusivos / web
Lo que en un principio fue la iniciativa de pequeñas empresas y entidades vinculadas a luchar por la igualdad y eliminar barreras, hoy parece una tendencia que, al margen de los estereotipos de belleza que imperan en el mercado, crece y amplía la variedad de los juguetes inclusivos. Y lo que hasta no hace mucho parecía una rareza o curiosidad, ahora resulta frecuente y se traduce en muñecos con los rasgos típicos de los niños con síndrome de Down, muñecas que ayudan a aprender Braille, muñequitos en sillas de ruedas o hasta una clásica Barbie con curvas como cualquier mujer normal, opciones lúdicas para romper prejuicios y perseguir un claro objetivo: igualar y enseñar pero sin dejar de jugar.
El caso de la empresa argentina “Casita de Muñecas” es todo un ejemplo: este año presentaron el primer muñeco bebé con Trisomia 21 y lograron así, con una muñeca llamada Oli, familiarizar a los nenes con las criaturas que tengan los rasgos característicos del síndrome de Down.
“Para nosotros el concepto de diversidad es muy importante -dice Federico Galanterini-, ya que creemos que amplía la capacidad de juego de los niños; el objetivo es ayudar a que todos los chicos puedan aprender sobre las diferencias que existen entre todas las personas, y lo naturalicen”.
El empresario contó que la idea de la nueva muñeca surgió por una anécdota que le narró un conocido. “Una persona nos contó que le preguntó a una nena con Síndrome de Down si le gustaban las muñecas -detalló-, pero la nena le respondió que no, porque no había ninguna que se le parezca a ella. Cuando escuchamos eso se nos puso la piel de gallina, y sentimos que teníamos que hacer algo para ayudar a esta nena y otros nenes más que seguramente estén pasando por lo mismo”.
“Hubo importantes avances, pero todavía queda mucho trabajo por hacer para los chicos”
LE PUEDE INTERESAR
Le dieron Viagra a un chico de 13 y fue internado
LE PUEDE INTERESAR
Allanaron la municipalidad y el hospital público de Cañuelas
La tendencia no es sólo una cuestión nacional. En el resto del mundo, las grandes marcas como Mattel y Hasbro vienen sintonizando con los nuevos tiempos y ya lanzaron una Barbie con medidas muy por encima del ideal de 90-60-90, una muñeca “American Girl” con accesorios como un kit de diabetes y muletas y, en el caso de la empresa danesa, hasta un Lego de un chico en silla de ruedas.
La moda de los juguetes inclusivos comenzó hace unos años impulsada por padres que no veían suficiente diversidad en las jugueterías pero ahora, a poco de que llegue el Día del Niño en nuestro país, parece ser una tendencia cada vez más afianzada en las jugueterías locales.
“Es fundamental que los chicos se entretengan y aprendan con juguetes que no perpetúen estereotipos sobre lo que se considera hermoso”, dice la psicopedagoga María Estela Langiosa, para quien las muñecas y los soldaditos “no son detalles menores en la infancia. Todo lo contrario: hay que tener muy presente que los objetos con los que juegan los nenes desde su primera niñez dejan impresiones duraderas sobre sus carreras y su confianza”.
Para la especialista, con la llegada de los juguetes inclusivos a la industria “hubo importantes avances en los últimos años, pero todavía queda mucho trabajo por hacer: porque si bien es cierto que ahora podemos encontrar el muñeco de un bebé con síndrome de Down o una Barbie gordita, también lo es que son excepciones que confirman una regla. Y tenemos que apuntar a que esa regla de perfección e idealismo deje de ser trazada cuando hablamos de juguetes para los chicos. Ellos tienen que reconocerse en los juguetes y los objetos con los que interactúan”.
Cada vez más, la inclusividad en la sección de juguetes ha supuesto la llegada de muñecas con discapacidad o personajes que, como la Barbie, ya no respetan a rajatabla los ideales de perfección que impone el mercado. Toys R Us, por dar ejemplo de una firma conocida a nivel mundial, tiene una línea exclusiva desde hace unos años llamada “Journey Girls”, que tiene un set de muletas y silla de ruedas para sus personajes.
Y si bien Lego ya tuvo figuras más grandes que utilizaban sillas de ruedas, la minifigura presentada hace poco forma parte del lote “Fun in the Park”, mezclada con varias figuras sin dificultades físicas aparentes. “Los diseñadores pensaron en lo que cualquier nene podría ver en el parque de su ciudad”, explicó el portavoz de Lego, Michael McNally. Las minifiguras de Lego eran amarillas para que los niños pudieran imaginar su propia identidad para los personajes. “Siempre hemos tratado de ayudar a los niños a encontrarse a sí mismos”, dijo McNally.
Para los juguetes de construcción, la empresa GoldiBlox, fundada en 2012, estuvo entre las primeras que generaron un quiebre en el mercado al ofrecer lotes de construcción dirigidos a niñas. Pero también se dio cuenta de que necesitaba más diversidad racial, y no hace mucho presentó a un personaje negro llamado Ruby Rails.
Muchos expertos vienen siguiendo de cerca los cambios en Mattel, especialmente en su emblemática Barbie, cuyo negocio repuntó en medio de un cambio de imagen tras sufrir un bajón en sus ventas. El mayor fabricante de juguetes de Estados Unidos lanzó la línea Barbie Fashionista, que ofrece más tonos de piel, colores de ojos y rasgos faciales. Y tres tipos de cuerpo: con curvas, pequeño y alto. Es decir: casi como cualquiera.
La línea Barbie tiene personajes diversos que buscan ser inclusivos / web
La empresa danesa lego incluye muñequitos en silla de ruedas / web
oli fue presentada este año por una empresa argentina / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí