
Estudiantes y Vélez se fueron al descanso empatando sin goles y mostrando pocas virtudes en ataque
Estudiantes y Vélez se fueron al descanso empatando sin goles y mostrando pocas virtudes en ataque
¡No se ve nada en La Plata! Volvió la densa niebla y renuevan el alerta violeta en la Región
Bombazo: Nico Vázquez y Gime Accardi anunciaron su separación en medio de rumores de infidelidad
El primer dato oficial que anticipa el número de la inflación de junio
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
Guardia alta: hay árbitro para la fecha 1 del Torneo Clausura
VIDEO.- La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
Atención usuarios del Roca: mañana no funcionará el tren entre La Plata y Constitución
Genios platenses: alumnos de Villa Elisa crearon una bicicleta adaptada para un vecino
Con pleno sol pero tapado por la niebla, el Lobo entrenó en Estancia Chica
A un paso del altar: Tini Stoessel disfruta de los días de playa junto a Rodrigo de Paul
VIDEO.- En solo 20 segundos le robó a un carpintero que trabajaba en pleno centro de La Plata
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Un pozo sin tapar en una vereda "se tragó" una Ranger en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y la niebla cubrió toda la Ciudad
Alex Caniggia volvió a apuntar contra Mariana Nannis: "Pobreza en el alma"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La divisa norteamericana cerró en su segmento minorista a $38. En agosto acumuló una suba de casi 10 pesos, y supera la que ocurrió a la salida del cepo. Nueve de cada 10 argentinos miran su valor diariamente
En casas de Cambio de nuestra ciudad, el dólar llegó a cotizar 41 pesos en las pizarras/Gonzalo Mainoldi
El dólar cerró ayer en baja ya que el Banco Central realizó tres subastas en las que gastó U$S 250 millones de la reserva para contener la suba.
En su segmento minorista, la divisa estadounidense cotizó al final de la rueda a 38 pesos, uno menos que en la complicada jornada del viernes. En tanto el mayorista perdió $ 1,65, aunque terminó la semana $ 5 arriba y agosto con un avance de casi $ 9.
La divisa termina así agosto con una suba de $ 9,5. Lejos de los datos positivos de julio, que se transformó en el primer mes del año en el que el dólar retrocedió (5%).
“Un clima algo más distendido y algo de oferta privada colaboraron con la estrategia oficial para recortar parcialmente la fuerte suba del dólar en la semana”, analizó Gustavo Quintana de PR Cambios en su informe a clientes.
Después de la apertura de la rueda el Central anunció tres subastas: una a las 10:50 por un monto de hasta U$S 75 millones; la segunda a las 12:50 por hasta U$S 100 millones y la restante a las 14:57 por hasta U$S 500 millones.
En la primera subasta se adjudicó la totalidad de los U$S 75 millones a $ 37,61 promedio, mientras que en la segunda también se adjudicó el total de los U$S 100 millones a un precio promedio de $ 37,30.
LE PUEDE INTERESAR
Por MARIANO SPEZZAPRIA.- El Gobierno prepara un paquete de medidas para enfrentar la crisis cambiaria
LE PUEDE INTERESAR
Nuevo respaldo del FMI a la Argentina
En cambio en la tercera se adjudicaron apenas U$S 75 millones de los U$S 500 subastados. Esto respondió a que aunque la demanda fue de U$S 350 millones las posturas fueron muy por debajo del precio del mercado.
El mercado reaccionó de manera positiva a la declaración del Fondo Monetaria Internacional (FMI), quien aseguró que “Argentina cuenta con el pleno respaldo y confiamos en que el fuerte compromiso y la determinación de las autoridades argentinas ayudarán al país a superar las dificultades actuales”. Asimismo confirmó que está prevista una reunión para el martes con el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.
La última rueda de la semana y del mes mostró a la divisa norteamericana operando con tendencia declinante y con un recorrido de mayor a menor en un escenario de menor tensión y con una demanda más abastecida, tanto por las intervenciones oficiales como por una leve mejora en la oferta privada.
Al contrario de lo sucedido en los últimos días, los máximos se anotaron en el inicio de la sesión cuando se registraron operaciones en $ 39, $ 1,4 por encima del cierre previo.
El jueves el dólar cerró en $ 39,78. La tasa trepó al 60% y el Riesgo País llegó a un récord de 762 puntos. El aumento del precio de la divisa dólar durante agosto (41%) supera ya al que ocurrió a la salida del cepo.
Hasta ahora es el mayor salto cambiario de la era Mauricio Macri. El jueves la divisa cerró a $ 39,78; fue luego de un día áspero en materia cambiara, económica y política. La moneda llegó a ofrecerse por encima de los $ 41 en el mercado mayorista. Finalmente bajó.
Esta semana, Caputo ya vendió US$ 1.040 millones.
El ex presidente del Banco Central Marín Redrado afirmó que nuestro país no está para un tipo de cambio flotante.
Y agregó: “Primero renegociaría las metas monetarias y cambiaras con el FMI. El tipo de cambio que se fija por el oferta y demanda representa una visión que hará subir el dólar hasta que la oferta privada aparezca. Pero esa oferta puede no salir a luz nunca en un país con el nivel de dolarización como es la Argentina.
Javier Alvaredo, director de ACM coincidió con Redrado: “Algo de permiso para intervenir Caputo tiene. Pero no cuenta con el poder de fuego suficiente para dejar en claro que ir al dólar puede ser mal negocio. Sin ir mas lejos pusieron la tasa en 60% y el mercado sigue demandado. más de cara a la jornada que habrá hoy dónde se volcarán más pesos”.
En agosto el dólar comenzó valiendo $28,22 y culminó el mes con una cotización de $38.
“9 de cada 10 argentinos realizan un seguimiento diario de la cotización” de la divisa según una encuesta de la consultora D’Alessio IROL / Berensztein que hace eje en una pregunta central: ¿Hasta dónde llega la justificada obsesión de los argentinos con el dólar? El sondeo incluye 752 casos relevados de manera online.
Un 26% sigue la cotización de forma “permanente”. Es decir, más de un cuarto de los consultados vive su día pensando en el dólar. Lo sigue en intensidad el 23% que mira a cuánto está “entre dos y tres veces por día”. Mientras que un 38% sólo se fija “una vez por día”. Por último, un 13% logra mantenerse indemne a la preocupación/locura y opta por el “no me interesa seguirlo a diario”.
Cuando se analiza la “reacción ante la suba del dólar”, el impacto es aún mayor. Apenas un 6% elige la variante “indiferencia”. El resto se reparte entre “incertidumbre” (43%), “enojo” (22%), “miedo” (16%) e “impotencia” (13%).
En cuanto al reparto de responsabilidades: más del 40% apunta al Gobierno actual, el Gobierno anterior y los “especuladores” salen casi empatados (en torno a los 20 puntos) y últimos, con 12%, quedan los “grupos opositores”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí