
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Pensando en las elecciones, se realiza la Convención partidaria de la UCR en La Plata
Los misterios del avión y las imágenes que acreditarían que 10 valijas entraron al país sin control
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y hay alerta violeta por la niebla: ¿cuándo se va?
Siguen buscando a Mathias Zorzoli, el joven de 17 años que desapareció en La Plata
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
El triste final de Wet: murió la mascota de la China Suárez en un accidente en la casa de los sueños
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
La histórica rebelión en alta mar: a 120 años de la rendición del acorazado Potemkin en Rumania
Mañana no funcionarán los trenes entre La Plata y Constitución
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata mañana por el feriado del 9 de Julio
Banco por banco, los beneficios que anunciaron para transferencias de dólares desde el exterior
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones del 7 de septiembre
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Precintos y transferencias: atan a una familia para vaciar sus cuentas
Fue mamá a los 63 años y reabrió el debate por la "maternidad tardía": lo que dicen los expertos
Facturas truchas: plantean una declaración que puede ser clave en la causa de la contadora
Qué se sabe del primer caso de viruela símica en La Plata: qué precauciones tomar
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este martes 8 de julio
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La mayoría de los mandatarios provinciales dio el visto bueno. Pesó más el temor por la crisis que la conveniencia política
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
El Gobierno nacional consiguió ayer el respaldo de la mayoría de las Provincias para darle un “marco político” a las negociaciones por el Presupuesto 2019 que comenzarán la semana próxima en el Congreso. Aunque según pudo constatar EL DIA, el apoyo de los gobernadores al presidente Mauricio Macri se plasmó a raíz de la fragilidad económica antes que por convencimiento político.
Ese fue el espíritu que imperó en la extensa reunión que mantuvieron el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y los gobernadores opositores en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), en un encuentro que tuvo cruces fuertes con los gobernadores más duros, Carlos Verna (La Pampa) y Alberto Rodríguez Saá (San Luis). Pero en el que finalmente se impusieron los moderados.
Tanto es así, que por la tarde en la Casa Rosada los gobernadores Juan Manuel Urtubey (Salta) y Juan Schiaretti (Córdoba) fueron los que llevaron la voz de concordia con la administración de Cambiemos, aunque reclamaron al unísono un presupuesto “equitativo y equilibrado”. Al final del día, Macri consiguió el apoyo de la mayoría de las Provincias y no solamente una foto protocolar.
Más temprano, los gobernadores acordaron con Frigerio que el proyecto que se firmará una adenda al Pacto Fiscal de 2017 para frenar el cronograma de rebaja del impuesto a los Sellos y que se creará un gravamen a los Bienes Personales de argentinos en el exterior, aunque el ministro no concedió ningún cambio sobre Ingresos Brutos, cuya recaudación es clave para las Provincias.
“Intentamos preservar la baja de ese impuesto porque es importante para el sector productivo”, dijo Frigerio al cabo de la reunión en el CFI, en el barrio porteño de Retiro. Pero lo cierto es que el Gobierno nacional se guardaría esa carta para jugarla a la hora de las negociaciones más ríspidas que tendrán lugar en el Congreso. Por eso estuvo en la Rosada Emilio Monzó, el jefe de Diputados. También fueron de la partida los gobernadores oficialistas María Eugenia Vidal (Buenos Aires) y Horacio Rodríguez Larreta (CABA), quienes escoltaron a Macri en el Salón Eva Perón de la sede gubernamental. Vidal y Larreta, que se mueven en tándem político, deberán afrontar buena parte del ajuste que encaró la administración nacional, para compensar al bloque del interior del país.
De hecho, la Provincia y la Capital tomarán casi dos tercios de los subsidios al transporte que hasta ahora abona la Nación a las empresas de colectivos. Para la Gobernación bonaerense, esa medida significará una carga superior a los 20.000 millones de pesos anuales. La desregulación también impactará a otros distritos, pero cada provincia determinará el valor del pasaje con o sin subsidio.
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia pide una compensación por cerca de 19 mil millones de pesos
El salteño Urtubey comentó ayer a este diario que en la capital provincial, el boleto pasaría a costar $40 en caso de que la provincia no aporte subsidios. Una situación muy parecida sucederá en las ciudades de Córdoba y Rosario. Frigerio prometió a los gobernadores que se verá “caso por caso”. En la mesa de la Rosada estuvo sentado el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich.
Más intransigente se puso el Gobierno con la eliminación del Fondo Sojero, que Frigerio ratificó ayer ante los gobernadores opositores. “Si quieren ir a la Corte, que vayan”, deslizó un funcionario al ser consultado por las demandas que hicieron varias provincias en contra de la resolución del Poder Ejecutivo. Por ese ítem, el Gobierno bonaerense perderá más de 7.700 millones de pesos.
La misma lógica impera para la tarifa social eléctrica, que el Gobierno dejará de financiar y cada provincia tendrá que optar por mantenerla o quitarla. “La Argentina debe tener una ley de Presupuesto. El equilibrio fiscal es una condición necesaria pero no suficiente”, dijo el salteño Urtubey tras el encuentro con Macri, Marcos Peña y el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.
“La reunión con el Presidente fue el broche de varios meses de trabajo en la búsqueda de consensos, sabiendo de la colaboración que la Nación necesita de las Provincias. El sistema político argentino debe adaptarse a las circunstancias que estamos viviendo”, afirmó a su vez Dujovne, el encargado de empalmar el acuerdo con el FMI en los números del Presupuesto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí