
Más audios con insultos, exabruptos y otros funcionarios apuntados
Más audios con insultos, exabruptos y otros funcionarios apuntados
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
Listos, ya... Se viene la carrera por ser el presidente tripero
Bullrich denunció un “ataque organizado” contra Milei en Lomas de Zamora y apuntó al kirchnerismo
“Ha visto mucha pornografía infantil”: Carrió, sin filtros contra los Milei
Impactante accidente a metros de Plaza Malvinas: un herido "grave" y complicaciones en tránsito
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
“El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
Un nuevo escándalo libertario en Diputados entre Lemoine y Pagano
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
VIDEO. "¿De qué barrio sos?": un trapito con el buzo de Gimnasia fue desalojado de Mar del Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Preocupación por el gusano “come carne” detectado en Estados Unidos: qué se sabe hasta ahora
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro Dujovne afirmó que pese a la reducción del déficit fiscal, no habrá recorte del gasto social
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
El acto formal de la presentación del proyecto de Presupuesto duró sólo 18 minutos. En ese breve período de tiempo, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, sostuvo que el cálculo de ingresos y gastos del Estado para el año próximo será “austero” y tendrá por objetivo eliminar el déficit fiscal. Aunque el funcionario no lo mencionó, la iniciativa oficial contempla un dólar promedio a $40,1.
El “olvido” de Dujovne de precisar una variable clave como el tipo de cambio no parece haber sido casual. El valor de la moneda norteamericana que el Gobierno colocó en el Presupuesto 2019 es prácticamente idéntico a la cotización de ayer. Si la previsión se cumpliera efectivamente, sería la manera en que las autoridades económicas buscarán atenuar la fuerte presión inflacionaria.
De acuerdo al proyecto que llevaron Dujovne y sus colaboradores al Congreso, al que tuvo acceso EL DIA en el salón Delia Parodi de la Cámara baja, la inflación proyectada para el año próximo será de 23%, mientras que 2018 concluirá en 42%. Los especialistas indican que el alza de precios se comportaría de ese modo sólo por el “efecto arrastre”, sin tener en cuenta otros factores.
En cambio, si el peso continuara devaluándose como sucede este año, el impacto sobre los precios haría imposible cumplir con la meta inflacionaria que fijó Dujovne. En la escueta presentación que hizo el ministro de Hacienda, a la que asistieron legisladores oficialistas y opositores, hubo otro dato que no fue abordado discursivamente: el crecimiento de los servicios de la deuda externa.
Pero en el proyecto, la deuda sobre el PBI pasará a 87% en 2019, sobre poco más del 57% de este año. “Es lo único que crece en este Presupuesto”, dijo el diputado por la provincia de Buenos Aires Diego Bossio, del bloque Argentina Federal. En cuanto al nivel de actividad de la economía, Hacienda la fijó en -0,5%, también por el arrastre negativo del -2,4% del Producto de este año.
Otra diputada bonaerense, la massista Graciela Camaño, sostuvo por su parte que antes que en el Presupuesto 2019, “los números exactos los vamos a encontrar en las planillas del FMI”. A su vez, el kirchnerista porteño Axel Kicillof dijo que el proyecto contiene “ajuste, endeudamiento y una concepción unitaria que desprecia a las Provincias”. Este último punto es un aspecto central.
LE PUEDE INTERESAR
Buenos Aires será una de las más perjudicadas por el ajuste fiscal en las provincias
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia no convocó al Astillero y crece la tensión con el gremio
Por eso la administración del presidente Mauricio Macri negoció en las últimas semanas con los gobernadores provinciales un acuerdo político que le otorgue un paraguas al debate parlamentario sobre el Presupuesto, que comenzará este jueves en la comisión respectiva de Diputados. Las Provincias deberán hacerse cargo de subsidios que hasta ahora son nacionales.
Por caso, los subsidios al transporte urbano de pasajeros –esencialmente colectivos de corta y media distancia- y el diferencial de la tarifa social eléctrica. Por estos ítems, la gestión de María Eugenia Vidal deberá destinar en 2019 unos 25.000 millones de pesos si quiere mantener las tarifas como en la actualidad. De otro modo, habrá fuertes aumentos para los bonaerenses.
En el proyecto elaborado por el Poder Ejecutivo se colocaron otras variables macroeconómicas con proyecciones negativas: el consumo caerá 1,9% y la inversión retrocederá 9,7%. Más positivas son las previsiones sobre las exportaciones (+21%, impulsadas por la devaluación de este año). Aunque el eje de la iniciativa pasa por la reducción del déficit fiscal comprometido con el FMI.
En ese sentido, Dujovne anticipó que el año próximo no serán tomados empleados en el Estado ni tampoco se cubrirán las vacantes que se generen por jubilación. El ministro también adelantó que habrá una “fuerte reducción del déficit operativo de las empresas públicas”, entre las que se encuentra la agencia de noticias Télam, que ya sufrió una drástica reducción de personal.
De acuerdo a las proyecciones que hizo Dujovne, el déficit primario del Estado pasará del 2,7% del PBI de este año a un superávit del 1% en 2020, con escala previa en el “déficit cero” de 2019. “Con el equilibrio fiscal primario vamos a reducir las vulnerabilidades y la debilidad endémica de la economía argentina”, aseguró el ministro de Hacienda en la breve presentación que hizo ayer.
El funcionario definió a la iniciativa como “un Presupuesto austero, pero con prioridades claras”, entre las que mencionó: “Mientras que el gasto primario crece al 24%, el gasto social crece al 32%, el gasto en seguridad social al 35%, el gasto en salud al 29%, con el gasto en vacunas y remedios aumentando un 94% en el año”. Tras la presentación, Dujovne se retiró presuroso del Congreso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí