
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Pensando en las elecciones, se realiza la Convención partidaria de la UCR en La Plata
Los misterios del avión y las imágenes que acreditarían que 10 valijas entraron al país sin control
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y hay alerta violeta por la niebla: ¿cuándo se va?
Siguen buscando a Mathias Zorzoli, el joven de 17 años que desapareció en La Plata
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
El triste final de Wet: murió la mascota de la China Suárez en un accidente en la casa de los sueños
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
La histórica rebelión en alta mar: a 120 años de la rendición del acorazado Potemkin en Rumania
Mañana no funcionarán los trenes entre La Plata y Constitución
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata mañana por el feriado del 9 de Julio
Banco por banco, los beneficios que anunciaron para transferencias de dólares desde el exterior
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones del 7 de septiembre
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Precintos y transferencias: atan a una familia para vaciar sus cuentas
Fue mamá a los 63 años y reabrió el debate por la "maternidad tardía": lo que dicen los expertos
Facturas truchas: plantean una declaración que puede ser clave en la causa de la contadora
Qué se sabe del primer caso de viruela símica en La Plata: qué precauciones tomar
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este martes 8 de julio
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro Dujovne afirmó que pese a la reducción del déficit fiscal, no habrá recorte del gasto social
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
El acto formal de la presentación del proyecto de Presupuesto duró sólo 18 minutos. En ese breve período de tiempo, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, sostuvo que el cálculo de ingresos y gastos del Estado para el año próximo será “austero” y tendrá por objetivo eliminar el déficit fiscal. Aunque el funcionario no lo mencionó, la iniciativa oficial contempla un dólar promedio a $40,1.
El “olvido” de Dujovne de precisar una variable clave como el tipo de cambio no parece haber sido casual. El valor de la moneda norteamericana que el Gobierno colocó en el Presupuesto 2019 es prácticamente idéntico a la cotización de ayer. Si la previsión se cumpliera efectivamente, sería la manera en que las autoridades económicas buscarán atenuar la fuerte presión inflacionaria.
De acuerdo al proyecto que llevaron Dujovne y sus colaboradores al Congreso, al que tuvo acceso EL DIA en el salón Delia Parodi de la Cámara baja, la inflación proyectada para el año próximo será de 23%, mientras que 2018 concluirá en 42%. Los especialistas indican que el alza de precios se comportaría de ese modo sólo por el “efecto arrastre”, sin tener en cuenta otros factores.
En cambio, si el peso continuara devaluándose como sucede este año, el impacto sobre los precios haría imposible cumplir con la meta inflacionaria que fijó Dujovne. En la escueta presentación que hizo el ministro de Hacienda, a la que asistieron legisladores oficialistas y opositores, hubo otro dato que no fue abordado discursivamente: el crecimiento de los servicios de la deuda externa.
Pero en el proyecto, la deuda sobre el PBI pasará a 87% en 2019, sobre poco más del 57% de este año. “Es lo único que crece en este Presupuesto”, dijo el diputado por la provincia de Buenos Aires Diego Bossio, del bloque Argentina Federal. En cuanto al nivel de actividad de la economía, Hacienda la fijó en -0,5%, también por el arrastre negativo del -2,4% del Producto de este año.
Otra diputada bonaerense, la massista Graciela Camaño, sostuvo por su parte que antes que en el Presupuesto 2019, “los números exactos los vamos a encontrar en las planillas del FMI”. A su vez, el kirchnerista porteño Axel Kicillof dijo que el proyecto contiene “ajuste, endeudamiento y una concepción unitaria que desprecia a las Provincias”. Este último punto es un aspecto central.
LE PUEDE INTERESAR
Buenos Aires será una de las más perjudicadas por el ajuste fiscal en las provincias
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia no convocó al Astillero y crece la tensión con el gremio
Por eso la administración del presidente Mauricio Macri negoció en las últimas semanas con los gobernadores provinciales un acuerdo político que le otorgue un paraguas al debate parlamentario sobre el Presupuesto, que comenzará este jueves en la comisión respectiva de Diputados. Las Provincias deberán hacerse cargo de subsidios que hasta ahora son nacionales.
Por caso, los subsidios al transporte urbano de pasajeros –esencialmente colectivos de corta y media distancia- y el diferencial de la tarifa social eléctrica. Por estos ítems, la gestión de María Eugenia Vidal deberá destinar en 2019 unos 25.000 millones de pesos si quiere mantener las tarifas como en la actualidad. De otro modo, habrá fuertes aumentos para los bonaerenses.
En el proyecto elaborado por el Poder Ejecutivo se colocaron otras variables macroeconómicas con proyecciones negativas: el consumo caerá 1,9% y la inversión retrocederá 9,7%. Más positivas son las previsiones sobre las exportaciones (+21%, impulsadas por la devaluación de este año). Aunque el eje de la iniciativa pasa por la reducción del déficit fiscal comprometido con el FMI.
En ese sentido, Dujovne anticipó que el año próximo no serán tomados empleados en el Estado ni tampoco se cubrirán las vacantes que se generen por jubilación. El ministro también adelantó que habrá una “fuerte reducción del déficit operativo de las empresas públicas”, entre las que se encuentra la agencia de noticias Télam, que ya sufrió una drástica reducción de personal.
De acuerdo a las proyecciones que hizo Dujovne, el déficit primario del Estado pasará del 2,7% del PBI de este año a un superávit del 1% en 2020, con escala previa en el “déficit cero” de 2019. “Con el equilibrio fiscal primario vamos a reducir las vulnerabilidades y la debilidad endémica de la economía argentina”, aseguró el ministro de Hacienda en la breve presentación que hizo ayer.
El funcionario definió a la iniciativa como “un Presupuesto austero, pero con prioridades claras”, entre las que mencionó: “Mientras que el gasto primario crece al 24%, el gasto social crece al 32%, el gasto en seguridad social al 35%, el gasto en salud al 29%, con el gasto en vacunas y remedios aumentando un 94% en el año”. Tras la presentación, Dujovne se retiró presuroso del Congreso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí