Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los gremios de trabajadores estatales agrupados en la Fegeppba reclamaron a la Provincia la “urgente” convocatoria a paritarias “ante la gravísima situación económica, financiera y social de nuestro país, que afecta a los sectores más vulnerables de la sociedad, fundamentalmente a los trabajadores”.
Los sindicatos exigen que se aplique la cláusula de revisión prevista en el acuerdo que sellaron en marzo por el cual se dispuso un aumento salarial para todo el año del 15%. Si la inflación superaba ese tope, la Provincia se comprometía a revisar el aumento.
En su pedido al ministerio de Trabajo, la Fegeppba señala que “el costo de vida del año en curso registra, según el INDEC, un incremento acumulado al mes de agosto de aproximadamente un 24%, índice que supera holgadamente el aumento salarial otorgado hasta dicho período, que fue del 15%”. Así, destaca que los salarios han quedado “nueve puntos porcentuales por debajo”.
Como informara este diario, el Gobierno provincial dispuso, en función de la brusca aceleración inflacionaria, otorgar en forma unilateral una corrección salarial del 4 por ciento con los sueldos de septiembre. “Es manifiestamente insuficiente, ya que se espera un incremento del costo de vida ese mes aún mayor que el registrado en agosto”, destaca la federación sindical en un comunicado que firman Julio Castro, Miguel Zubieta y Jorge Baldovino.
Asimismo, la federación sindical pidió “el cumplimiento efectivo e irrestricto de lo reiteradamente prometido por la Gobernadora a los gremios estatales y a los empleados públicos provinciales, respecto a que ningún trabajador estatal va a perder económicamente en relación al aumento del costo de vida”.
Finalmente el sector anunció su adhesión al paro nacional de la CGT convocado para el martes que viene “en categórico rechazo a las políticas económicas del gobierno nacional y a la insensibilidad y falta de respuesta del Poder Ejecutivo provincial, que debe ser garante de la paz social”.
LE PUEDE INTERESAR
El dólar cayó por debajo de $39, su menor valor desde principio de mes
LE PUEDE INTERESAR
Hubo euforia en la Bolsa, y el Merval volvió a subir 4,17 %
Fegeppba fue uno de los sectores, junto a UPCN, que firmó el acuerdo salarial con el gobierno provincial. Ese cierre, como se dijo, que del 15 por ciento y frente a la inflación, ya fue corregido dos veces por Vidal. Primero, adelantando el pago de la última cuota pactada originalmente para septiembre. Y hace unos días, con el añadido de un adicional del 4 por ciento. Pero aún así, el aumento sigue estando por debajo del costo de vida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí