
En vivo | Estudiantes iguala 0 a 0 con Vélez por la Supercopa Internacional
En vivo | Estudiantes iguala 0 a 0 con Vélez por la Supercopa Internacional
¡No se ve nada en La Plata! Volvió la densa niebla y renuevan el alerta violeta en la Región
Bombazo: Nico Vázquez y Gime Accardi anunciaron su separación en medio de rumores de infidelidad
El primer dato oficial que anticipa el número de la inflación de junio
Guardia alta: hay árbitro para la fecha 1 del Torneo Clausura
VIDEO.- La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
Atención usuarios del Roca: mañana no funcionará el tren entre La Plata y Constitución
Genios platenses: alumnos de Villa Elisa crearon una bicicleta adaptada para un vecino
Con pleno sol pero tapado por la niebla, el Lobo entrenó en Estancia Chica
A un paso del altar: Tini Stoessel disfruta de los días de playa junto a Rodrigo de Paul
VIDEO.- En solo 20 segundos le robó a un carpintero que trabajaba en pleno centro de La Plata
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Un pozo sin tapar en una vereda "se tragó" una Ranger en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y la niebla cubrió toda la Ciudad
Alex Caniggia volvió a apuntar contra Mariana Nannis: "Pobreza en el alma"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Miguel Angel Broda (Economista).- “Tampoco el Fondo Monetario te puede solucionar todos los problemas”
Economistas de diversa extracción salieron a advertir que la ampliación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) genera nuevas oportunidades, pero también subsisten diversos problemas económicos que deberán resolverse.
“Entre el adelantamiento de los fondos para 2018 y 2019, y la ampliación para 2020, se despeja el riesgo de default para los próximos dos años”, resume Federico Furiase, director de Eco Go.
“A cambio de este fuerte ajuste, se adelantan fondos para despejar las dudas respecto al default, apostando a que puedan ingresar fondos privados”, apunta Irina Moroni, economista jefe de Fundación Capital.
Por su parte, no faltaron quienes advierten sobre los riesgos del nuevos acuerdo.
“Flotar es muy peligroso” dijo Miguel Bein, ex asesor del candidato presidencial por Unidad Ciudadana, Daniel Scioli.
Por su parte, Miguel Angel Broda señaló que: “Tampoco el FMI puede solucionar todos tus problemas. Hay que convocar a 15 brillantes de la economía para que hagan un programa de progreso y estabilización para crear el crecimiento de las próximas dos décadas”, reclamó.
LE PUEDE INTERESAR
Se entregaron un ex secretario y el ex jardinero de Néstor y Cristina
LE PUEDE INTERESAR
Una foto de unidad del peronismo no K con la mira puesta en 2019
“La política económica de aquí hasta las elecciones la está haciendo el FMI”, señaló Broda.
“Depende de cuánto se van a usar las reservas para pisar el tipo de cambio, porque quizás haya que ir a un canje voluntario (de deuda) si las reservas no alcanzan”, agregó el economista.
Las bandas cambiarias también fueron motivo de debate, porque algunos consideraron que el Banco Central hizo mal en anunciar las bandas en $ 34 y $ 44. Y, en este contexto, los distintos economistas coincidieron en que las tasas de referencia de política monetaria se extenderán por largo tiempo, con un posible impacto sobre la actividad económica de tasas superiores al 60% para atrapar a inversores en pesos.
Para Diego Martínez Burzaco, director de TM Inversiones, con esta medida se busca dar previsibilidad al mercado asegurando que no va a permitir reacciones extremas, como ser una disparada del tipo de cambio”.
El economista consideró en declaraciones al diario Clarín que la medida es “razonable para dar una brújula cambiaria a los participantes del mercado, ya que no había reglas de juego claras de cuál era el tipo de cambio de equilibrio”
Otros analistas dudaron de la capacidad del Banco Central para sostener al tipo de cambio en lo alto de la banda, en parte porque la entidad dijo que sólo subastará 150 millones de dólares diarios si esto ocurre.
Otro economista, Gabriel Camaño Gómez de la consultora Ledesma destacó que “el acuerdo está pensado para que se despejen las dudas y en un tiempo estemos jugando en el fondo de la banda, sino la cosa se empezará a complicar cada vez más”.
Por su parte, Juan Carlos De Pablo destacó que el préstamo con el organismo internacional “desde el punto de vista técnico es flojito”, aunque subrayó que el acuerdo tiene más importancia desde la perspectiva de la política internacional que juega el Presidente”.
En todo caso, puso de relieve la necesidad de un extremo cuidado sobre las reservas del Banco Central.
En ese sentido, el propio Banco Central dio una señal de que las tasas se mantendrán altas un tiempo al asegurar que “indicadores preliminares anticipan que la inflación de septiembre será elevada y en los meses siguientes todavía se verificará un traspaso a precios de la suba del tipo de cambio de agosto”.
Por su parte, Nadin Argañaraz, titular del Iaraf, instituto especializado en las cuentas fiscales, consideró: “Asegurada la capacidad de pago de la deuda para 2019, la reducción del déficit fiscal es la vía para que los agregados monetarios crezcan en línea con una inflación menor. Todo el resto es complementario. 2019 parece ser una nueva oportunidad”, entendió.
Miguel Angel Broda (Economista).- “Tampoco el Fondo Monetario te puede solucionar todos los problemas”
Nadin Argañaraz (Titular de la consultora Iaraf).- “Asegurada la capacidad de pago, 2019 parece una nueva oportunidad”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí