
VIDEO.- La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO.- La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
En La Plata, la UCR bonaerense llamó a ser un frente "alejado de los extremos"
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Genios platenses: alumnos de Villa Elisa crearon una bicicleta adaptada para un vecino
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres": la niebla cubrió toda la Ciudad
¡Se armó! La China Suárez dijo que su perro no murió electrocutado y Yanina Latorre fue letal
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
Desesperación y misterio en la Provincia por el paradero de dos hermanos rusos de 13 y 15 años
Siguen buscando a Mathias Zorzoli, el joven de 17 años que desapareció en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata mañana por el feriado del 9 de Julio
Mañana no funcionarán los trenes entre La Plata y Constitución
La histórica rebelión en alta mar: a 120 años de la rendición del acorazado Potemkin en Rumania
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Analizaron cómo fue el impacto en La Plata de las últimas medidas de seguridad que tomó la Provincia
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones del 7 de septiembre
Banco por banco, los beneficios que anunciaron para transferencias de dólares desde el exterior
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Precintos y transferencias: atan a una familia para vaciar sus cuentas
Fue mamá a los 63 años y reabrió el debate por la "maternidad tardía": lo que dicen los expertos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La c risis económica acaba de mostrar esta semana su cara más cruel, esa que se refleja en los índices de desocupación e indigencia.
En el país son doce millones de personas las que representa ese 27,3% publicado por el Indec.
No se puede decir que las cifras hayan sorprendido al Gobierno. Hace ya varios meses que en el gobierno de María Eugenia Vidal se especulaba con cifras que estuvieran por encima del 30 %. Aquel presagio, al parecer, se hará realidad a principios de 2019, cuando el Indec de a conocer las cifras de pobreza e indigencia del segundo semestre de 2018 donde la crisis golpeará aun con más fuerza.
LE PUEDE INTERESAR
La Ciudad vacía por el paro
LE PUEDE INTERESAR
¿Tinelli en la Provincia?
La ecuación es dolorosamente sencilla: a mayor inflación y aumento de precios, menor capacidad de consumo y lo que es mucho más grave, sube también la cantidad de personas que, por la devaluación de sus ingresos, quedan por debajo de la línea de pobreza e indigencia.
Así lo entienden en el gobierno de la Provincia, que debe administrar la crisis de los grandes bolsones de pobreza, fundamentalmente, en el Conurbano. Así lo entiende la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, que tras conocerse las cifras, alertó sobre el incierto panorama de lo que se viene. Así lo entiende también el presidente Mauricio Macri que trazó un descarnado panorama el mismo día en el que el Indec difundió las cifras.
La Plata, el Gran La Plata, en realidad, no mira esta triste pintura de la realidad desde un universo diferente. Aquí, en la Región, la indigencia creció casi un 70 % si se comparan las cifras del primer semestre de 2017 con las de los primeros seis meses de este año. Y aunque el índice de pobreza mostró una mejoría de 3,9% comparando ambos semestres, la realidad indica que el 28,1 % está por encima de la media nacional que se ubicó en 27,3%.
Y está muy bien que, antes situaciones como estas el ciudadano común le reclame soluciones a los gobernantes. Pero, tal vez, también estaría bien que al menos aquel vecino que tiene un plato de comida frente a si todos los días, comience a plantearse qué puede hacer, o como ayudar para aliviar la situación de los que sufren. Solidaridad, que le dicen.
La ciudad, esta ciudad, ha dado incontables e inconmensurables muestras de solidaridad con los castigados por todo tipo de catástrofes en los puntos más diversos del país. Hoy, tal vez, esté llegando el momento de ser nosotros los que nos miremos a los ojos para preguntarnos como nos podemos ayudar. Sobre todo si se cae en la cuenta que el sufre es tu vecino.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí