
La Comuna reflota el proyecto de la Ferroautomotor en 1 y 44
Conmoción en La Plata: un policía se resistió a un asalto y mató a un ladrón de 16 años
Caputo aprieta a los bancos: sube encajes al límite y lanza licitación de urgencia
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este lunes 18 de agosto
Julieta Prandi confesó detalles sobre el temor de sus hijos hacia su padre, Claudio Contardi
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El delito no da tregua: a una jubilada le sacaron hasta la ropa
Peritarán las historias clínicas de las víctimas del fentanilo mortal
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
Los números de la suerte del lunes 18 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La variante Frankenstein del Covid avanza con un patrón repetido
Varios exgobernadores y un cura van por una banca en el Congreso
Un economista crítico de Milei busca pelearle el voto libertario a Espert
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente argentino, Mauricio Macri, pidió hoy a los empresarios “poner el hombro” para sacar al país de la “emergencia”, mientras espera un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y abogó por aprobar un Presupuesto equilibrado para 2019.
“Esto es una transición y una emergencia”, admitió Macri al cerrar la vigésimo cuarta edición de la Conferencia Industrial Argentina, que reunió a miembros del Gobierno, empresarios y académicos en Buenos Aires.
Tras anunciar el lunes una reestructuración de su Gabinete y un impuesto a las exportaciones para asegurar ingresos adicionales en 2019 y 2020, Macri aseguró a los empresarios que tiene la “determinación” de “hacer lo que haga falta para retomar el camino de crecimiento”, en un año de contracción de la economía, marcado por la alta inflación y una fuerte depreciación del peso argentino.
En la conferencia, organizada por la Unión Industrial Argentina (UIA), la mayor patronal del país, Macri apostó por la aprobación en el Parlamento de un Presupuesto 2019 equilibrado y señaló que “bajar el déficit fiscal es la manera de atacar” el “cáncer” de la inflación.
También abogó por sellar un nuevo acuerdo con el FMI, cuyas autoridades se reunieron ayer en Washington con el ministro de Economía argentino, Nicolás Dujovne, para negociar un adelantamiento de la asistencia financiera pactada en junio, por un total de 50.000 millones de dólares a tres años.
“Yo tengo claro cuál es el camino para salir de esta tormenta y estabilizar la macroeconomía y estamos trabajando en eso: aprobar un Presupuesto equilibrado y sumar un nuevo acuerdo con el FMI”, afirmó.
LE PUEDE INTERESAR
Heridas que aún sangran
LE PUEDE INTERESAR
Preocupación de los alcaldes del PJ en reunión con Massa
Sostuvo que “con la suma de las dos cosas” se podrá “dar certidumbre sobre el programa financiero” de Argentina para 2019 y “ahí sí poder retomar la financiación externa” para volver a “la senda de inversión”.
Sobre el impuesto a las exportaciones y luego de que los empresarios reclamaran “reglas claras y previsibles” en la economía, Macri alegó que pidió un “aporte mayor” a “quienes tienen más capacidad para contribuir, que son aquellos que exporten”.
“Éste no es un buen impuesto, es malísimo y va en contra de lo que queremos fomentar, pero les pido que entiendan que se trata de una medida transitoria e excepcional. Éste es un momento en que todos estamos poniendo el hombro y su aporte es fundamental para que podamos salir adelante”, dijo.
“La Argentina productiva necesita que la comunidad política y todos los poderes del Estado fijen reglas de juego claras que permitan invertir y competir”, reclamó el presidente de la UIA, Miguel Acevedo, ante un Macri que dijo estar “en todo de acuerdo” con el dirigente industrial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí