
Confirman los nuevos topes del Monotributo: la guía completa con todas las escalas
Confirman los nuevos topes del Monotributo: la guía completa con todas las escalas
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
PJ bonaerense: “No hay discusiones, hay diálogo para elegir a los candidatos”, dijo Bianco
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
Se incendió en la Riviera Francesa el yate de lujo de José Luis Manzano
¡Atención! Corte total de tránsito en diagonal 74: qué calles evitar
Cuenta DNI: los descuentos que se activaron este lunes 14 de julio
Se supo: Graciela Alfano reveló cómo enfrentó y venció al cáncer dos veces
Bombazo: una ex Gran Hermano estaría iniciando una relación con un funcionario de La Libertad Avanza
Vence el Impuesto Automotor de ARBA: hasta cuándo hay tiempo para pagar la cuota 3 con descuento
Un barrio movilizado para rezar, pedir y agradecer a Rosa Mística
Las escuelas privadas aseguran no poder cubrir los cargos docentes
Desvalijan la casaquinta a un vecino preocupado por los robos en Arana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Banco Central incrementó sus compras a u$S 50 millones, pero no pudo impedir que la divisa de EE UU siga en caída. La Bolsa no acompañó otra buena jornada financiera
La tasa de riesgo país bajó a 698 puntos, el nivel más bajo desde inicios de diciembre, cuando inició una escalada que lo llevó hasta los 827 puntos a fines del mes pasado.
Es decir, ese índice cayó poco más de 15% desde esos máximos.
La variación respecto al cierre de los mercados del viernes fue de 4 puntos, una baja del 0,56%.
LE PUEDE INTERESAR
Ya se puede vender alcohol hasta las 23 en Provincia
LE PUEDE INTERESAR
Los argentinos en el exterior podrán votar por correo
El indicador de JP Morgan es el costo de financiamiento del país, o sea la sobretasa que tiene que pagar si quiere salir al mercado financiero por sobre los bonos del Tesoro de los Estados Unidos, que actualmente se ubican en el 2,71% anual.
El riesgo país argentino había alcanzado los 698 puntos el 3 de diciembre, previo a una escalada que empezó el 8 de noviembre, momento en el que había pasado la barrera de los 600 puntos, en lo que se interpreta como una reacción positiva de los mercados a la situación económica argentina.
Por su parte, el dólar mayorista cerró ayer en $37, nuevamente debajo del piso de la banda de flotación pese a que el Banco Central intervino en la plaza con la compra de U$S 50 millones, en tanto para la venta al público terminó estable en $38,06 promedio.
La banda de no intervención propuesta en la política monetaria del Banco Central se manejó ayer con un piso $37,45 y un máximo de $48,47. De esta forma, el dólar mayorista volvió a cerrar por debajo del precio de apertura de mañana, que además estará por encima de los $37,45 de esta rueda ya que la entidad resolvió el 1 de octubre pasado un esquema de actualización diario que actualmente se ubica en el 2% mensual.
La entidad que conduce Guido Sandleris efectuó ayer al mediodía una subasta en la que compró la totalidad propuesta de U$S 50 millones, el máximo diario fijado por el Comité de Política Monetaria. De esta forma el BCRA realizó la tercera intervención consecutiva en el mercado de cambios luego de las compras que efectuara el jueves y el viernes pasado por U$S 20 millones y US$ 40 millones respectivamente. En la subasta de ayer la entidad compró a un precio promedio de $37,13, “siendo el máximo precio de compra de $ 37,14” informó la autoridad monetaria.
El monto anunciado fue de “hasta U$S 50 millones y se compró la totalidad”, añadió la entidad.
A principio del mes, el Banco Central había anunciado a través de un comunicado que mantendría “la cautela en su estrategia de intervención cambiaria a aplicarse en caso de que el tipo de cambio se encontrase fuera de la zona de no intervención”.
En tanto, la tasa de interés promedio de las Letras de Liquidez (Leliq) retrocedió ayer 30 puntos básicos y cerró a 57,80%, en una jornada en la que el Banco Central adjudicó $172,096 millones a 7 días de plazo. En la subasta -en la que se generó una expansión de liquidez de $21,148 millones- la tasa máxima fue de 58,250% y la mínima fue de 57,25%.
En el mercado de futuros de Rosario, mejor conocido como Rofex, “se operaron U$S 472 millones, de los cuales más del 55% se pactó en los plazos de enero y febrero, operándose sobre el final a $ 37,78 y $38,98; con tasas del 45,26 % y 43,54 % respectivamente.
Por su parte, la Bolsa porteña bajó 0,33% y cerró en 33.771,24 puntos, en sintonía con los cierres negativos de Wall Street.
Los papeles que encabezaron la caìda fueron Aluar (2,98%) YPF (2,38%), Cablevisión Holding (-1,90%) y Sociedad Comercial del Plata (2%). En cambio las subas en el panel líder fueron lideradas por Transportadora de Gas del Norte (2,36%), Transener (2,08%), Banco Macro (1,91%) y Byma (1,64%).
Para Eduardo Fernández, analista financiero de Rava Bursátil, “la semana arrancó muy tranquila para la Bolsa porteña y con un reducido volumen de negocios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí