

Bárbara Obermaier llegó a Harvard gracias a una beca del International Team for Implantology (ITI)/ EL DIA
Detrás del drama, un conflicto familiar que lleva un cuarto de siglo
Autopista: se espera para hoy un corte en La Plata por una protesta de trabajadores del Astillero
YPF: investigan fuga de datos clave y “traiciones” en el Estado
El drama de una familia de La Plata en España por un joven rugbier en estado de coma
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia avanzó por Germán Conti: la radiografía del defensor que quiere Orfila
Estudiantes: la continuidad Domínguez recibió respaldo de los jugadores
Pasó la lluvia y llegó el frío para quedarse en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Los salarios están cayendo en Argentina y ya son menores que en noviembre de 2023
Los gastronómicos le apuestan a la celebración del Día del Amigo
Casa para siempre o unos años: platenses, más quietos que en otros países
Polémica en España: implementan plazas de estacionamiento exclusivas para mujeres
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este jueves 17 de julio
Por qué el caso del niño platense Ian Moche podría impactar en $Libra
Del reclamo por la basura a la vida debajo de un sillón a punto de arder
VIDEO. Presentan libro sobre los desafíos urbanos para el desarrollo de la Ciudad
Menores que matan: la Justicia y la decisión de prorrogar el encierro
Crece la disparidad de precios entre cocheras del Centro y de los barrios
Hubo aumento y hacer la VTV a un coche ya roza los 80.000 pesos
Los números de la suerte del jueves 17 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con esfuerzo y perseverancia, Bárbara Obermaier cumplió el sueño de completar su formación como odontóloga en una de las mejores universidades del mundo
Bárbara Obermaier llegó a Harvard gracias a una beca del International Team for Implantology (ITI)/ EL DIA
Nicolás Maldonado
nmaldonado@eldia.com
Cursar un posgrado en Harvard, una de las tres universidades mejor rankeadas a nivel mundial, no es ciertamente un sueño fácil de cumplir. Más allá de los costos de matriculación, que rondan valores de hasta seis cifras en dólares, hace falta tener además un nivel y una capacidad de estudio fuera de la común. Ninguna de estas exigencias fueron obstáculo para Bárbara Obermaier, la instructora de residentes del Hospital San Martín, quien logró cumplir ese sueño a fuerza de dedicación, perseverancia y una beca de una organización internacional que apoya a los más destacados exponentes de su profesión.
Bárbara, que nació en Verónica, un pueblo de 8 mil habitantes del Partido de Punta Indio, y se formó profesionalmente en la UNLP, se ha dedicado a lo largo de la última década a especializarse en implantología, justamente el campo que le abrió las puertas al posgrado que realiza hoy. Y aunque algunos de sus antiguos profesores aseguran que “siempre fue una estudiante de excelencia”, la perspectiva de completar sus estudios en Harvard parecían una fantasía descabellada cuando en 2004 obtuvo su titulo profesional.
Bárbara sería la primera odontóloga argentina en obtener una beca para ir a Harvard
“Al terminar la carrera me planteé la posibilidad de volver a Verónica para ejercer. Si no lo hice fue porque al ser un pueblo chico y tener a mi mamá trabajando como odontóloga ahí, iba a ser un poco incómodo para las dos”, cuenta Bárbara desde Boston, la ciudad en la que vive desde junio pasado cuando se mudó a Estados Unidos para iniciar su beca de especialización.
En lugar de volver a Verónica, Bárbara se anotó en aquel entonces para hacer una residencia en odontología en el Hospital San Martín, donde luego empezó a trabajar. Y dedicó el resto de su tiempo a realizar una especialización en prótesis en la Universidad Maimónides y más tarde otro posgrado en implantología en la Universidad Católica Argentina. Fue sin embargo hace dos años -cuando un compañero de trabajo le contó de una organización suiza que becaba a odontólogos- que la posibilidad de ir Harvard dejó de ser para ella un sueño lejano para convertirse en un desafío personal.
LE PUEDE INTERESAR
La leyenda del tiburón blanco, ¿asesino o amigo del hombre?
LE PUEDE INTERESAR
Un video viral reaviva la polémica por los cuatriciclos
Una de las organizaciones líderes en su campo a nivel mundial, ITI (International Team for Implatology) promueve clubes de estudio sobre la temática en las principales ciudades del mundo. En Argentina los hay en Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y, desde hace tres años, también en nuestra ciudad. Fue precisamente ese grupo, integrado actualmente por unos treinta odontólogos, al que Bárbara se incorporó para mejorar su formación.
“El ITI entrega todos los años quince becas a aspirantes en todo el mundo para terminar de formarse en implantología en algunas de las mejores universidades del mundo. Y Harvard, por ser una de las más solicitadas, exige tener uno de los mejores puntajes. Por eso cuando fui a anotarme por primera vez me dijeron que iba a estar difícil que entrara porque tenia que superar a aspirantes de otros países con un nivel de formación mucho mayor”, cuenta Bárbara, quien no logró ser seleccionada en aquella oportunidad.
Lejos de darse por vencida, volvió sin embargo a intentarlo al año siguiente y, para sorpresa de los referentes del ITI en Argentina, obtuvo un puntaje excepcional. “Lo que logró Bárbara es algo increíble que nos llenó de orgullo a todos. Hasta donde sabemos es la primera en conseguirlo de nuestro país”, cuenta Ezequiel Chaves, quien junto a Martín Villagra, dirige el club de estudio de ITI en nuestra ciudad.
“La beca consiste en una especialización de un año durante el cual te dan dinero para que puedas cubrir tus gastos. Si bien es mucho dinero, Boston es una ciudad muy cara, así que me instalé en una especie de pensión”, cuenta Bárbara, quien aclara no obstante que casi nunca está ahí: desde la mañana temprano hasta la noche, sus jornadas transcurren en la Facultad de Odontología de Harvard, donde además de cursar su especialización dicta clases de odontología restauradora a estudiantes de grado como una forma de retribución.
“Todo lo que había escuchado de Harvard antes de venir se queda corto. Estar acá es como manejar un auto de Fórmula 1: no sólo tenés acceso a todos los equipos tecnológicos y materiales de última generación, sino que estás en contacto directo con los mayores referentes en mi campo”, resume Bárbara, que al llegar allí descubrió que no era la única argentina: quien la tiene a su cargo, el jefe del Departamento de Odontología Restauradora de la Universidad, Germán Galucci, también lo es.
A cinco meses de completar su experiencia y regresar al país, Bárbara cuenta que así como en su momento soñaba con ir a Harvard, hoy su sueño es otro: “me encantaría poder compartir todo lo que aprendí con mis colegas –dice- en especial los residentes del San Martín”.
Bárbara sería la primera odontóloga argentina en obtener una beca para ir a Harvard
Bárbara Obermaier llegó a Harvard gracias a una beca del International Team for Implantology (ITI)/ EL DIA
Bárbara fue becada para realizar un posgrado en implantología/ EL DIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí