

Cada vez más platenses quieren aprender a disparar y tramitar el permiso de armas
Gimnasia consiguió dos triunfos al hilo este sábado en el Bosque en los amistosos de pretemporada
Colapinto contra todos los pronósticos: se metió en la Q2 y largará 14º en el GP de Austria
La súper boda de Jeff Bezos, día 3: el cierre lujoso en la exclusiva fiesta en Venecia
Palmeiras impuso toda su jerarquía y eliminó al Botafogo de Joaquín Correa
Rafael Grossi, en la mira de Irán: el régimen presiona al argentino
El mapa con todos los cortes y desvíos para la semana que viene en La Plata
La ruta del dinero “F” en La Plata: el caso Foresio acorrala a más empresas
"Otra vez sopa" en el paso a nivel de 1 y 38: chocaron dos autos y terminaron incrustados
Desfile de película en Reggia di Caserta: Max Mara presentó su colección Resort 2026
VIDEO. La reacción de Sol Pérez cuando su bebé, de dos meses ¿dijo “hola”?
Fomento Los Hornos y el juicio millonario: "El Municipio asumirá los gastos"
Estudiantes venderá sus generales a 39 mil pesos: cómo será la compra y el retiro de entradas
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Sábado bajo cero y con amanecer despejado en La Plata, aunque desmejora: ¿llueve este finde?
Fuerte presencia platense en el torneo internacional de reggeaton
Cierran en Mendoza el paso fronterizo Cristo Redentor ante el pronóstico de fuertes nevadas
Suben las retenciones a la soja y el maíz y hay bronca en el campo
Cartonazo por $2.000.000: los números de este sábado 28 de junio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estudios locales señalan que la mayoría de los que se le ofrecen a los chicos son violentos y “reproducen discriminación”. Opiniones y debate.
En pleno auge de movimientos como el #me too o el #mirácomonos ponemos; y de campañas en pos de la igualdad de género, estudios realizados en el país pusieron la lupa sobre el rol de los juguetes y la influencia que estos pueden tener a favor o en contra de la igualdad de género. Y los resultados fueron poco alentadores, al revelar que poco ayudan a la igualdad.
Coincidiendo con la festividad de Reyes, donde los juguetes constituyeron el principal regalo para miles de chicos, especialistas en género coincidieron en que las opciones de juguetes son limitadas para los niños varones, en una época en donde se tratan de derribar los estereotipos de género que discriminan, “ya que la oferta para los varones está reducida al deporte y a juegos relacionados con la violencia”.
Es así que a partir de estudios realizados en Argentina, uno sobre publicidades infantiles y otra sobre juguetes, en ambos casos coincidieron en cuanto a los roles de masculinidad impuestos a los niños a partir de las elecciones lúdicas.
Georgina Sticco, co fundadora de Grow -Género y Trabajo-, una asociación que estudia las construcciones culturales en relación al género, y que viene realizando estudios sobre juguetes sexistas y publicidades destinadas a los más chicos, destaca que “la variedad de juguetes para los varones es reducida. Ellos juegan a menos cosas. Y eso tiene que ver con las ofertas reducidas y estereotipadas pensadas para chicos, con la falta de opciones que le dan mamás y papás, y con la poca preparación sobre igualdad de género que hay entre los dueños y vendedores de jugueterías”.
En este marco, un equipo del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), realizó recientemente un análisis del consumo de juguetes con perspectiva de género, una investigación basada en “¿qué regalamos a nuestros niños?”, en la que se demostró, a partir del relevamiento de 204 juguetes disponibles en 8 sitios de ventas online, que “el vínculo entre el estereotipo de masculinidad y el ejercicio de la violencia aparece con total claridad en la oferta de juguetes”.
No obstante, el estudio mostró que la categoría más importante en la oferta para varones es la de deportes.
LE PUEDE INTERESAR
Con bastones de esquí pero en la playa, de súper moda en Mardel
LE PUEDE INTERESAR
Lograron controlar totalmente los incendios en Villa Gesell
“La segunda categoría para varones es alarmante a la luz de los hechos de violencia de género que vienen problematizándose como sociedad y a diario: un 26% de la oferta “masculina” está constituida por juguetes asociados a la violencia, fundamentalmente pistolas”, resaltó el estudio.
Para las nenas, en tanto, se sostienen juguetes asociados al cuidado, a la cocina y a la belleza.
“No sólo debemos ser madres y buenas cocineras sino además no debemos olvidarnos de ser bellas”, escribieron las autoras del relevamiento.
Una de ellas, Valeria Dotro, investigadora en comunicación e infancia y directiva del Laboratorio de Televisión Infantil para América Latina, reflexionó a modo de conclusión del estudio que “si bien hay un movimiento cultural y social que permite debatir y modificar prácticas sexistas, al entrar en una juguetería se siguen encontrando sectores diferenciados para nenas y nenes, reproduciendo roles, estereotipos y de algún modo reproduciendo discriminación”.
Frente a esta situación, la ONG Grow -Género y Trabajo-, se encuentra realizando la campaña #QuebremosLosEstereotipos, donde invita a que las personas cuenten sus experiencias cuando van a comprar a jugueterías.
“El trabajo está en proceso -señaló Georgina Sticco- pero hasta ahora vemos que casi el 90% de las respuestas coinciden en que quienes atienden las jugueterías se desconciertan y no saben qué ofrecer cuando alguien le pide un juguete unisex”.
“Y si bien no se ven carteles determinando sectores para niñas o niños -agregó- sí hay una delimitación por colores: el rosa para ellas y lo demás para ellos. Y los colores comunican”.
Al respecto, Julián Benitez, gerente de Relaciones Institucionales de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, reconoció que “vivimos un cambio de época con relación a la equidad de género, y estamos en pleno proceso de re adaptación”.
“Hay una realidad -añadió el ejecutivo- que es la demanda de los clientes, que siguen preguntando dónde está el sector de nenas o piden cocinas rosas. Entonces fabricantes y jugueteros responden a esa demanda, pero sabemos que hay que ir adaptándose a los nuevos tiempos”.
Las armas de juguete, cuestionadas por transmitir violencia/ shutterstock
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí