

La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
El Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría “urgente”
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Subas en las expensas: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista de un incendio feroz
Por el triunfo: Estudiantes intentará recuperarse con Aldosivi
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Maquinaria para mejorar los accesos viales al cordón productivo de la Región
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José María Hernández
Agencia EFE
El Gobierno del presidente Mario Abdo Benítez no oculta su preocupación por un posible efecto dominó de las protestas sociales de la región en Paraguay, sumido en una profunda desigualdad, en receso económico y con un empobrecido campesinado que prepara movilizaciones para la próxima semana.
Desde el Gobierno se reconoce que Paraguay reúne condiciones socioeconómicas para reproducir descontentos como los de Ecuador y Chile, aunque el oficialismo ha explicado esas convulsiones desde la existencia de una agenda de grupos extremistas de izquierda.
Así, Abdo Benítez, del conservador Partido Colorado, preguntado por la agitada coyuntura regional, dijo que obedece a “proyectos en la región que quieren contaminar ideológicamente nuestra forma de vida”. Incluso desde el entorno del mandatario señalaron a parte del Partido Liberal, el mayor de la oposición, y del Frente Guasu, izquierda, de estar detrás de planes para promover una inestabilidad política en Paraguay.
Las protestas en Chile y Ecuador que el Gobierno mira con atención llegan cuando el país ha entrado en recesión económica y las previsiones de crecimiento se van reduciendo.
El Banco Central pronosticó que el año se cerrará con un crecimiento del 0,2 por ciento, por debajo del 1,5 por ciento previsto en julio. Es la última perspectiva en negativo para un Gobierno que alardeaba de estabilidad macroeconómica debido a su saneada deuda pública y su previsible política monetaria con meta de inflación. Un modelo heredado del Ejecutivo anterior, del también colorado Horacio Cartes.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Ecuador: muchas protestas y el fantasma del golpe de Estado
No obstante, esa bonanza no impactó de lleno en los sectores más débiles. En 2018 la franja de pobreza se ubicó en 1.679.000 personas, un 24,2 % de la población total, según cifras oficiales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí