
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La charla habría sido por la posibilidad de un asilo. El Gobierno pidió diálogo; el presidente electo denunció un golpe de Estado
Fuerzas de seguridad, en la calle, celebraron la renuncia de Evo / AFP
El presidente Mauricio Macri y su sucesor, Alberto Fernández, hablaron anoche por teléfono durante varios minutos para analizar la delicada situación de Bolivia después de la renuncia de Evo Morales.
Fuentes políticas informaron que la conversación se desarrolló en tono amable y en ella Fernández habría sugerido a Macri que se le brinde “ayuda y asistencia” a los políticos bolivianos, incluido Morales, que eventualmente pidan asilo, por ejemplo en la embajada argentina en La Paz.
La comunicación se dio en medio de insistentes versiones acerca de un posible pedido de asilo político del dirigente de origen aymara, que arreciaron cuando hoy dejó la ciudad paceña.
Fernández, como todo el abanico político latinoamericano de centroizquierda, consideró que lo ocurrido en Bolivia es un “golpe de Estado”; mientras el gobierno de Macri evaluó que fue una consecuencia institucional a partir de decisiones del propio Morales, aunque reivindica una salida pacífica y democrática a través del diálogo.
El canciller Jorge Faurie opinó:
“La OEA fue clara: hubo un proceso irregular que, de alguna manera, fue reconocido en la intervención de Morales, y esto generó una reacción de los distintos sectores de la población, las fuerzas policiales que se acuartelaron y las fuerzas armadas que se declararon prescindentes”, añadió.
LE PUEDE INTERESAR
Otro motivo de discordia en la transición
LE PUEDE INTERESAR
Las Fuerzas Armadas bolivianas le pidieron la renuncia a Evo Morales
“En Bolivia se ha consumado un golpe de Estado producto del accionar conjunto de civiles violentos, el personal policial autoacuartelado y la pasividad del Ejército. Es un golpe perpetrado contra el presidente @evoespueblo, que había convocado a un nuevo proceso electoral”, escribió Fernández en Twitter, aunque esa postura primero la fijó la ex presidenta Cristina Kirchner por la misma vía.
La vicepresidenta electa sostuvo que “si queremos vivir en paz” en la región “es hora de que haya pronunciamientos y, sobre todo, acciones claras en defensa de la democracia”, después de la renuncia del presidente de Bolivia, Evo Morales.
En una serie de tuits, la ex jefa de Estado se refirió a la decisión de Morales.
“En Bolivia, manifestaciones violentas sin ningún tipo de limitación por parte de las fuerzas policiales, incendian viviendas y secuestran personas mientras las Fuerzas Armadas le ‘sugieren’ al presidente indígena y popular Evo Morales que renuncie”, expresó Fernández de Kirchner. Y prosiguió en Twitter: “En Chile, masivas movilizaciones durante semanas piden la renuncia del presidente neoliberal Sebastián Piñeira y las Fuerzas Armadas y policiales reprimen brutalmente. Lo de Bolivia se llama golpe de Estado...”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí