

El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Paro de llover y salió el Sol para disfrutar el domingo en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No es la primera vez que ocurre, ya que el problema se presenta en forma intermitente, desde hace muchos años: el lago del Parque Saavedra exhibe muestras de suciedad y abandono, tal como se señaló en una nota publicada ayer en este diario. Se parece más a un pantano que a un espacio de recreación. Se lo ve invadido por algas y residuos, con un intenso olor nauseabundo, de modo que el espejo de agua dejó de serlo y, ahora, desde la Comuna aseguran que será sometido a un proceso de intervención para recuperar su mejor imagen.
Funcionarios municipales afirmaron que está prevista una intervención integral del Parque -uno de los principales y más históricos de la Ciudad, que atrae desde siempre a numerosos visitantes- en base a trabajos que incluyen la recuperación del lago, previéndose el funcionamiento futuro de un sistema de botes recreativos. Asimismo, dijeron que se trabaja en forma continuada en el mantenimiento del espacio público, que sufre reiterados actos de vandalismo.
Nadie puede desconocer que el Parque Saavedra es uno de los espacios verdes más tradicionales del casco urbano de La Plata, pero que, en contraste, se ha visto muchas veces caracterizado por un penoso cuadro de abandono. El manifiesto esplendor con que fue diagramado el paseo, la riqueza forestal y el rico patrimonio arquitectónico que contiene fueron siempre cualidades que lo identificaron, aunque, como se ha dicho, ha sido también evidente la escasa atención que se le ha prestado.
Tres años después de la fundación de La Plata, se instaló allí el primer abastecedor de agua potable por bombeo de la Ciudad, la planta aún ubicada sobre 14 y 68. Los vecinos del predio a finales del siglo XIX se ocuparon de ornamentarlo colocando sauces y aromos, además de construir los senderos originales del parque.
Muy pronto comenzó a funcionar allí el jardín botánico que fue cercado en 1938, en tanto que en el resto del predio se encuentra la casilla que fue obrador donde el ingeniero Pedro Benoit realizó los planos de la Ciudad, en tanto que el parque, en sus ocho hectáreas, cuenta con un amplio lago, pérgolas, bicisendas, calesitas, una biblioteca popular y un centro que congrega múltiples actividades culturales, todo enmarcado por arboledas frondosas.
Tal como se informó en la nota publicada, en el lago del parque Saavedra, en el que hasta hace pocos años podía encontrarse gente pescando, ahora hay todo tipo de desperdicios como bolsas de galletitas vacías, botellas plásticas y hasta pañales. Todo conforma un cuadro desagradable a la vista y peligroso para la salud. El informe refleja muchos testimonios vecinales, que protestan por semejante declinación. Y desde la Comuna volvió a anunciarse -tal como ocurrió hace dos años, cuando se tocó este mismo tema- que “existen en curso trabajos destinados a mejorar el parque con una serie de obras de restauración”.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Más definiciones en el frente externo que en la economía
En el caso de este espacio verde algunas entidades de bien público denunciaron, en forma reiterada, actos vandálicos que causaron daños de todo tipo, como la mutilación de monumentos, la presencia de graffitis que arruinan esculturas, la rotura de los carteles indicadores y la destrucción del alumbrado público.
Se sabe también que no es ése el único problema; también existe un fenómeno de inconducta que hace, por ejemplo que algunos vecinos arrojen residuos aquí y allá, observándose, además, un déficit de mantenimiento cotidiano que deteriora la infraestructura y el paisaje de esos lugares.
Resulta necesaria, entonces, la existencia de una políticas integrales y continuadas de preservación de los paseos públicos, en la que, por cierto, no debe faltar la un eficiente mantenimiento de esos lugares tan valiosos para la Ciudad y, en ese contexto, que la Municipalidad convierta en letra viva sus reiterados anuncios acerca de los trabajos de restauración del Parque.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí