Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |ÚLTIMA INAUGURACIÓN DEL AÑO

Nuevas muestras en el Museo Provincial de Bellas Artes

18 de Noviembre de 2019 | 02:21
Edición impresa

En el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti, 51 entre 5 y 6, quedaron inauguradas las salas y espacios con nuevas muestras, que se podrán recorrer, con entrada libre y gratuita, de martes a viernes de 10 a 19, sábados y domingos de 16 a 19.

En la Sala Temporal los visitantes podrán observar “El quinto punto cardinal. Muestra nacional e internacional Poesía proceso-concreta-visual” que, en palabras de la curadora Pelusa Borthwick “es un proyecto-exhibición en donde serán exhibidas obras de un selecto grupo de artistas visuales argentinos y extranjeros quienes, fieles a la fuerza irrenunciable de sus convicciones, presentan obras en este soporte llamado Poesía Visual y Experimental, el que está instalado desde mediados de la década del 80 entre las diversas expresiones contemporáneas junto a los géneros tradicionales por todos conocidos”.

La Sala Patrimonial expone “Márgenes difusos. Fusionando miradas”, de Sabrina D’Aloia. La experimentación, la abstracción, el mundo onírico y el cuerpo como protagonistas constituyen el eje de esta propuesta.

Por otra parte, el Observatorio Audiovisual muestra “Estado de cautiverio. Invenciones y usos de la otredad”, de Juan Manuel Fiuza.

La Sala Microespacio propone “Viento norte. Playa austral”, de Agustina Leal, un conjunto de obras que conjuga varios formatos, experimentando con la instalación como recurso principal. Su obra reflexiona sobre el paisaje, la abstracción, la arquitectura y el diseño situándonos en una playa austral que evoca los veranos de toda su vida en Necochea, lugar donde nació.

El Espacio Vidriera presenta “Para no tener que hablar”, de Santiago Duarte. En palabras de la curadora Lucrecia Giménez se trata de un “enredo de líneas continuas que mutan, se deforman y hacen otras formas sin forma que comienzan a tenerla por asociación o cercanía con algunas de las otras líneas dibujadas”.

En la Biblioteca se exhibe “Entre vacío y planidad”, de Antonio Sitro, con curaduría de Laura Rey.

La obra de noviembre, en tanto, es “Sin título”, de Antonio Sitro, artista plástico platense, de quien se cumplen noventa años de su nacimiento: “Sin título”, pastel sobre tela, fue donado por su esposa Elsa Dora Herrero Logiurato en 2018.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla