

Diputados opositores van por los proyectos de los gobernadores y buscan voltear los vetos de Milei
¡$9.000.000! El Súper Cartonazo vacante y mañana pedí la nueva tarjeta gratis con EL DIA
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Los números de la suerte del miércoles 20 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Mastantuono, con trato estelar: cuál es y cuánto vale el lujoso auto que le regaló el Real Madrid
Actividades: documental, danza, nutrición y concurso literario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El diputado nacional y probable ministro de Desarrollo Social del presidente electo Alberto Fernández, Daniel Arroyo, afirmó que convocarán a dirigentes opositores a formar parte del plan contra el hambre que se instrumentará en los primeros meses del próximo gobierno.
Al respecto afirmó que “lo que resuelve la grieta es el trabajo” y que “cuando hay políticas públicas el debate pasa a ser cómo mejorarlas”.
“Queremos incorporar gente de la oposición y de otros partidos porque en esto hay que eliminar la discusión electoral”, afirmó Arroyo ayer por la mañana a radio Mitre.
También dijo que sumarán a dirigentes de organizaciones y movimientos sociales que, aseguró, “son parte de la solución” y con quienes dijo tener un “contacto permanente”.
“Creo que el gobierno de Alberto (Fernández) va a ser un gobierno de diálogo y de capacidad de gestión. El plan contra el hambre genera un consenso entre todos los sectores”, afirmó el ex ministro de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires.
Según Arroyo, los pilares fundamentales del plan serán garantizar un acceso a los alimentos básicos a los sectores más vulnerables y bajar los precios de una canasta básica de alimentos que incorpore todos los nutrientes necesarios.
LE PUEDE INTERESAR
Confirman conversaciones con los acreedores
LE PUEDE INTERESAR
Aplicarían gravámenes “diferenciales” al campo
“Vamos a arrancar con las madres de chicos menores de 6 años y con la gente que organiza comedores, a los que se les dará una tarjeta que permitirá comprar solo alimentos, y no extraer dinero”, explicó Arroyo.
Además, dijo sentirse alarmado por la caída sostenida del consumo de leche ya que es “el más bajo en 29 años”, y por el aumento de demanda en comedores y merenderos.
“Actualmente hay 8 millones de personas que reciben asistencia alimentaria en el país. De esas, el 20 por ciento tienen chicos menores de 6 años. Arrancaremos por ahí”, afirmó Arroyo.
Por otra parte, garantizó que a diferencia de la Asignación Universal por Hijo, las tarjetas “no será para extraer dinero” sino “un adicional” para gente que ya asiste a comedores y que habrá “un observatorio en tiempo real para seguir la evolución del plan”.
A su vez, sostuvo que será parte fundamental del proyecto reconvertir planes sociales en trabajo, por eso es que el plan será también “un gran plan de empleo” en cinco sectores: construcción, producción de alimentos, textil, economía del cuidado y reciclado.
“Una parte de esta gente conseguirá trabajo y otros necesitan ayuda para conseguir máquinas y trabajar por su cuenta”, analizó.
“El vincular planes sociales y trabajo es compartida con todos. Hay que trabajar con muchos sectores”, afirmó Arroyo.
Y concluyó: “Me parece que si encaramos realmente un esquema de combatir el hambre como prioridad, empezamos a avanzar y discutir como se hace, vamos a lograr resultados”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí