
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Con Armani como héroe en los penales, River pasó a cuartos de la Copa y jugará con Palmeiras
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Incansablemente estudió las costumbres y los detalles del pasado, en los campos de nuestra provincia, dejándolos testimoniados en varias obras literarias
Moncaut había nacido en la escuela rural de Etcheverry
Carlos Antonio Moncaut fue un investigador, historiador, conferencista, periodista y escritor bonaerense que como pocos, pintó con letras detalles y anécdotas de la vida y personajes de antaño en los campos bonaerenses.
Fue asiduo colaborador de EL DIA, no solamente escribiendo un gran número de artículos sobre los más diversos aspectos de la amplia y pintoresca temática tradicionalista, sino además, como consultor en materia de la historia de nuestra región.
Volcó el enorme legado de sus vastos conocimientos en una veintena de obras literarias, una multiplicidad de ensayos y en gran cantidad de artículos periodísticos, la mayoría de ellos publicados, como se dijo, en nuestro diario a partir de 1956.
Hombre de espíritu generoso y afable siempre estuvo abierto a brindar charlas en escuelas e instituciones, esforzándose siempre por tratar de contagiar el amor que ya de niño supo cultivar por las tradiciones pampeanas y la naturaleza bonaerense.
Se lo solía llamar a su casona de City Bell para formularle alguna consulta, y si no estaba de viaje para investigar algo para alguno de los tantos libros que escribió, se lo encontraba trabajando en la redacción de alguna de esas obras. Porque también fue un escritor prolífico y de elegante y criollo estilo.
Nació el 8 de junio de 1927 en la escuela rural la de la localidad platense de Angel Etcheverry, en la que su madre, Flora Castrillón era directora y maestra; su padre fue Carlos Moncaut, quien, proveniente de Azul, se radicó en nuestra región en donde se afincó definitivamente.
LE PUEDE INTERESAR
Federico Moura: figura emblemática de una generación
LE PUEDE INTERESAR
Fernando Ochoa: un artista polifacético y de renombre
Casado con María Teresa Barberis, su gran compañera en la vida e incondicional colaboradora de su obra, Moncaut con su esposa frecuentes viajes de investigación a distintas zonas del territorio bonaerense, dictando también conferencias en instituciones de la mayor parte de las localidades en las que se alojaba.
Cursó el ciclo primario en la Escuela Anexa y el secundario en el Colegio Nacional del que egresó con uno de los más altos promedios de su promoción. Luego ingresó a la Facultad de Medicina de La Plata, aunque no completó la carrera.
En la Dirección Provincial de Hipódromos trabajó Moncaut durante 23 años y luego otros 27 años en un laboratorio de especialidades medicinales, en el que se jubiló.
La historia, la naturaleza, la arqueología y la paleontología de nuestra provincia constituían la más ardiente pasión de este querido vecino de City Bell, declarado Ciudadano Ilustre de La Plata y Miembro de Número de la Academia Argentina de la Historia.
Este infatigable investigador dedicó mucho tiempo de su vida a realizar trabajos de campo en distintas zonas de la provincia ya sea en materia de tradiciones, sitios históricos o temas relacionados con la flora y la fauna.
Otra de sus grandes aficiones fue la de los libros raros y añejos, por lo que llegó a atesorar una de las más amplias colecciones privadas de la Argentina.
Entre los reconocimientos de los que fue objeto en vida por su valioso y abundante aporte a la historia y la cultura bonaerense, Moncaut recibió en 1970 el premio “José María Rey” de la Municipalidad de La Plata, en 1980 el Gran Premio Consagración de la SEP, el premio Cóndor 1995 de la Asociación “Estampas y Memorias”, y en 2007 el premio Santos Vega de Plata, entre otras varias distinciones.
Hay una anécdota que lo pinta casi hasta con detalles y que al mismo tiempo, viene a cuento de la publicación de su primer libro, denominado, “Viaje del vapor Río Salado del Sud de Buenos Aires a Chascomús, en 1857”. En el marco de la investigación histórica en estudio, el escritor se encontraba un día de otoño de 1957 consultando antiguas publicaciones en la en la hemeroteca de la Biblioteca de la Universidad Nacional de La Plata, y ensimismado en su búsqueda y ante el olvido de su presencia allí por parte de los empleados de la dependencia, debió permanecer toda la noche en el lugar.
Don Carlos Moncaut falleció a los 81 años de edad en City Bell el 22 de diciembre de 2008.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí