Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En los últimos tiempos la situación de la escuela pública en nuestro país ha involucionado casi dramáticamente, a través de un largo proceso de deterioro y así lo termina de corroborar un informe de dirección general de Cultura y Educación bonaerense, demostrativo de que casi el 15 por ciento de los alumnos estatales cursó más de una vez el mismo año en la escuela media, y que casi el 5 por ciento deja los estudios. Se indicó, asimismo, que en las escuelas primarias públicas, el porcentaje de repetidores se duplicó en los últimos años
Tal como se informó en la nota publicada ayer en este diario, según las autoridades educativas hoy se ha llegado a niveles altísimos en la tasa de repitencia y resulta imperativo bajarlas. Los datos oficiales muestran que para el período 2017/2018 más de cinco de cada cien chicos de primarias estatales habían recursado, mientras que en el sistema privado no llegaban a uno de cada cien. Lejos del 3 por ciento –considerado como tasa aceptable-, esa brecha, que pegó un salto en 2016, es la peor en casi una década.
Se detalló también que en las secundarias bonaerenses los niveles de desempeño son todavía más bajos que en primaria, con una brecha mayor entre los establecimientos de una y otra gestión: en ocho años, la tasa de repitencia en el sector estatal pasó del 13,32 al 14,23 por ciento, contra el 4,16 por ciento del nivel medio privado.
En tanto que en el mismo período los niveles de abandono mostraron mejoras: en las escuelas públicas cayó más de la mitad, al bajar del 10,71 al 4,79 por ciento, mientras que en las privadas varió del 5,06 al 3,41. También, las tasas de promoción en el sector estatal mostraron una sostenida línea ascendente en los últimos ocho años: del 74,14 por ciento pasaron al 79,15, por debajo aún del 91,79 de promovidos que registra la educación media privada.
El artículo publicado reflejó la posición de un especialista, según el cual esta tendencia de las escuelas estatales a recibir y retener a los alumnos que verían impedida su continuidad en el sector privado debería llevar a volver debatir y recuperar las investigaciones sobre la repitencia, planteando interrogantes tales como ¿en qué medida para los alumnos que repiten, volver a pasar por las mismas situaciones de aprendizaje le garantizaría una mejor experiencia educativa? ¿En qué medida esta repetición le permitiría, ahora sí, aprender lo que no aprendió en la ocasión anterior?
A grandes rasgos puede decirse que, una vez más, queda expuesto que sobran evidencias de la bondad de un sistema educativo que contó, durante muchas décadas, con una escuela cuya calidad la convirtió en modelo para numerosos países. Desde una situación inicial de virtual analfabetismo en la mayoría de la población, evolucionó en forma notable impulsada por la ley de educación común 1420, que en 1884 estableció la educación común, gratuita y obligatoria en la Argentina.
LE PUEDE INTERESAR
Francisco cumple el sueño de ir a Japón
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Pero no sólo nuestro país, sino la Provincia, supieron tener una educación pública de calidad. Sin embargo, con posterioridad y por una multiplicidad de razones esa excelencia se vio degradada y prontamente reflejada por crecientes índices de deserción y repitencia escolares –así como por un ostensible traslado de la matrícula hacia la escuela privada-, hasta llegarse a un extremo de déficit educativo oficial que debiera revertirse en el menor tiempo posible.
La capacidad intelectual de nuestra población, acompañada por firmes decisiones políticas, resultan ser resortes idóneos como para confiar en que podría resolverse en tiempos relativamente breves un problema que, como el de la educación pública, se ve insólitamente relegado, en perjuicio de miles de chicos que merecen la mejor de las enseñanzas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí