

El caso Spagnuolo: un escándalo que golpea el corazón del poder mileísta e impacta en la campaña
Estudiantes ya tiene día y horario para jugar la serie ante Flamengo
De La Plata hacia toda la Provincia: arrancó el despliegue de urnas para las elecciones
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
Detuvieron a "Tumberito" en La Plata: había escapado tras balear a su pareja
Virginia Gallardo rompió en llanto al despedirse de la tele para dedicarse de lleno a la política
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Anunciaron el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
VIDEO. Hinchas de Peñarol en La Plata con sus pares del Pincha como anfitriones
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y falleció antes de llegar a Pehuajó
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
La ex novia de Epstein le hizo un favor a Trump: dijo que no participó de la red de pedofilia
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En los últimos tiempos la situación de la escuela pública en nuestro país ha involucionado casi dramáticamente, a través de un largo proceso de deterioro y así lo termina de corroborar un informe de dirección general de Cultura y Educación bonaerense, demostrativo de que casi el 15 por ciento de los alumnos estatales cursó más de una vez el mismo año en la escuela media, y que casi el 5 por ciento deja los estudios. Se indicó, asimismo, que en las escuelas primarias públicas, el porcentaje de repetidores se duplicó en los últimos años
Tal como se informó en la nota publicada ayer en este diario, según las autoridades educativas hoy se ha llegado a niveles altísimos en la tasa de repitencia y resulta imperativo bajarlas. Los datos oficiales muestran que para el período 2017/2018 más de cinco de cada cien chicos de primarias estatales habían recursado, mientras que en el sistema privado no llegaban a uno de cada cien. Lejos del 3 por ciento –considerado como tasa aceptable-, esa brecha, que pegó un salto en 2016, es la peor en casi una década.
Se detalló también que en las secundarias bonaerenses los niveles de desempeño son todavía más bajos que en primaria, con una brecha mayor entre los establecimientos de una y otra gestión: en ocho años, la tasa de repitencia en el sector estatal pasó del 13,32 al 14,23 por ciento, contra el 4,16 por ciento del nivel medio privado.
En tanto que en el mismo período los niveles de abandono mostraron mejoras: en las escuelas públicas cayó más de la mitad, al bajar del 10,71 al 4,79 por ciento, mientras que en las privadas varió del 5,06 al 3,41. También, las tasas de promoción en el sector estatal mostraron una sostenida línea ascendente en los últimos ocho años: del 74,14 por ciento pasaron al 79,15, por debajo aún del 91,79 de promovidos que registra la educación media privada.
El artículo publicado reflejó la posición de un especialista, según el cual esta tendencia de las escuelas estatales a recibir y retener a los alumnos que verían impedida su continuidad en el sector privado debería llevar a volver debatir y recuperar las investigaciones sobre la repitencia, planteando interrogantes tales como ¿en qué medida para los alumnos que repiten, volver a pasar por las mismas situaciones de aprendizaje le garantizaría una mejor experiencia educativa? ¿En qué medida esta repetición le permitiría, ahora sí, aprender lo que no aprendió en la ocasión anterior?
A grandes rasgos puede decirse que, una vez más, queda expuesto que sobran evidencias de la bondad de un sistema educativo que contó, durante muchas décadas, con una escuela cuya calidad la convirtió en modelo para numerosos países. Desde una situación inicial de virtual analfabetismo en la mayoría de la población, evolucionó en forma notable impulsada por la ley de educación común 1420, que en 1884 estableció la educación común, gratuita y obligatoria en la Argentina.
LE PUEDE INTERESAR
Francisco cumple el sueño de ir a Japón
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Pero no sólo nuestro país, sino la Provincia, supieron tener una educación pública de calidad. Sin embargo, con posterioridad y por una multiplicidad de razones esa excelencia se vio degradada y prontamente reflejada por crecientes índices de deserción y repitencia escolares –así como por un ostensible traslado de la matrícula hacia la escuela privada-, hasta llegarse a un extremo de déficit educativo oficial que debiera revertirse en el menor tiempo posible.
La capacidad intelectual de nuestra población, acompañada por firmes decisiones políticas, resultan ser resortes idóneos como para confiar en que podría resolverse en tiempos relativamente breves un problema que, como el de la educación pública, se ve insólitamente relegado, en perjuicio de miles de chicos que merecen la mejor de las enseñanzas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí