
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy en EL DIA
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Los números de la suerte del sábado 29 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
Tomás Gallo, un platense en el Instituto Balseiro de Bariloche, con la ciencia como sueño y desafío
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El titular de CTEP reclamó al presidente electo que “salga a la cancha con medidas claras” para la población bajo la línea de pobreza
El dirigente de la organización de trabajadores de la economía popular, CTEP, Juan Grabois, aseguró ayer que “hay una tensión en la gente contenida por la esperanza” en el futuro gobierno del Frente de Todos encabezado por el presidente electo, Alberto Fernández.
Sin embargo, advirtió que “hay mecha corta en la Argentina” porque “no hay margen para nuevas decepciones” en materia social y económica.
“Eso implica que el nuevo Gobierno tiene que salir a la cancha con medidas muy claras hacia el 40 por ciento de los argentinos que se amuchan debajo de la linea de la pobreza”, subrayó Grabois ayer en declaraciones a la radio FM La Patriada.
Además destacó la necesidad de que se tomen “medidas para reactivar el consumo y promover la distribución de la riqueza que se tomen con la seriedad que se tienen que tomar”.
Tras asegurar que se siente “parte” del Frente de Todos, Grabois aseguró que cree que Fernández “va a hacer lo que tiene que hacer”, aunque se lamentó del “exitismo que hubo luego de las PASO” del 11 de agosto pasado, que la oposición ganó por amplio margen.
En este sentido, el dirigente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) señaló que no le gustó “la moderación impostada de no marcar donde están las contradicciones sociales” en el país.
REFORMA AGRARIA
LE PUEDE INTERESAR
Macri: “Nos vamos a casa con la conciencia tranquila y las manos limpias”
Grabois dijo que espera que antes de fin de año “se resuelvan algunos de los problemas y que la línea de la pobreza no afecte a más argentinos” y reiteró que hace falta avanzar en una reforma agraria.
Sostuvo además que las retenciones a productos agropecuarios “están muy bajas en relación con el tipo de cambio”, se pronunció a favor de un aumento al impuesto a Bienes Personales y de quitar presión impositiva a empresas tecnológicas como Mercado Libre.
Además, el dirigente social que viene siendo protagonista de varias polémicas, propuso revisar el esquema de tarifas que “permitió a (las distribuidoras de electricidad) Edenor y Edesur tener ganancias sin invertir”.
un mensaje hacia México.
El mensaje de Grabois tuvo como principal destinatario el presidente electo, que ayer estuvo compartió un almuerzo con el presidente mexicano Andrés López Obrador en el marco de la gira por ese país.
De alto perfil, el dirigente social viene enviando señales sobre el proceso que se abrirá después del próximo 10 de diciembre, con el recambio de gobierno. En ese marco, ya había planteado el tema de la necesidad de avanzar con una reforma agraria,que generó fuertes rechazos en el sector y obligó a Fernández a desmentir que analice cualquier medida de esa naturaleza.
Grabois también dijo que espera que el próximo gobierno “tome un rumbo y que resuelva el tema de la provisión de alimentos para la población y que vaya avanzando hacia una recomposición del bolsillo de los trabajadores y de los jubilados”.
El dirigente social sostuvo además que “en ninguna de nuestras manifestaciones hubo disturbios” y puso de relieve que “los movimientos sociales transforman el descontento en trabajo, todo lo contrario a lo que ellos dicen. Nosotros no somos nada de lo que ellos dicen. Nosotros hacemos movilizaciones muy masivas, no piquetes”.
Afirmó, además que “el epíteto de piquetero es una forma de desvalorizar nuestro laburo. Intentan instalar una metodología que no tenemos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí