
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
El cordón productivo, ‘helado’: las flores no resistieron y hubo pérdidas
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Inquieta en el país el brusco aumento de los casos de tuberculosis
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
México
EFE
Las perspectivas para el consumo, los comerciantes minoristas y las telecomunicaciones en América Latina son “básicamente estables” para el 2020 ante una “modesta recuperación”, según la agencia calificadora Moody’s. “Sectores de consumo y minorista se beneficiarán de la confianza del consumidor en la región en general, mientras que enfrentarán condiciones crediticias negativas en Argentina”, explicó.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
¿Plan integral o “parche integral”?
En el informe, la agencia precisó que la confianza del consumidor en México “deberá mejorar ligeramente” porque se esperan mejores condiciones crediticias tras un periodo de casi nulo crecimiento económico y la falta de predictibilidad de las políticas públicas.
En el caso de Brasil, la economía más grande la región, Moody’s pronosticó que la confianza de los compradores mejorará por las perspectivas de una disminución del desempleo y la baja inflación.
El análisis también percibió una recuperación gradual del consumo en Chile que beneficiará a los minoristas y un continuo crecimiento del consumo privado en Perú, aunque con un ritmo más lento.
“En Argentina el deterioro del poder adquisitivo pesará fuertemente en la confianza del consumidor al entrar el país en un aparente tercer año de recesión en el que el desempleo y la inflación se comportan al alza”, advirtió la calificadora.
Por otra parte, el reporte consideró que el sector de las telecomunicaciones se mantendrá “fuertemente competitivo” a lo largo de la región, con Perú y Chile como los mercados más destacados.
En tanto, la demanda de datos y las tasas de penetración de banda ancha mitigarán el impacto del débil crecimiento económico en México, añadió el reporte.
Mientras que, en el caso de Brasil, los ingresos del sector se fortalecerán por menores tasas de interés y de inflación.
Moody’s informó que, pese a los “crecientes” riesgos políticos, medioambientales y sociales, en el 2020 la calidad crediticia corporativa de Latinoamérica “se mantendrá”.
Entonces, también señaló que las economías locales registrarán “un crecimiento mayor o estable” frente a 2019.
La economía de América Latina y el Caribe finalizará el 2019 con un crecimiento casi nulo de 0,1 por ciento, una desaceleración comparada con el 1 por ciento del año pasado, en un contexto de turbulencias sociales y políticas, reveló este jueves la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Para el próximo año, el organismo pronostica un crecimiento regional de 1,3 por ciento en promedio, por lo que el período 2014-2020 sería el de menor crecimiento para las economías latinoamericanas y caribeñas en los últimos 70 años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí