Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los bonos en dólares y pesos subieron más de un 4% y el riesgo país quedó por debajo de los 2.000 puntos. Pero cayeron las acciones de la empresas de energía y el dólar blue volvió a subir
El S&P Merval bajó 1,86 por ciento, arrastrado por las pérdidas de los papeles de empresas energéticas tras la confirmación del congelamiento de tarifas, en tanto el riesgo país retrocedió 7,50 por ciento hasta los 1.977 puntos básicos como respuesta a la buena jornada que tuvieron los títulos públicos tras las definiciones del ministro de Economía, Martín Guzmán, en relación a como busca afrontar el nuevo Gobierno la deuda externa.
Mientras, tras conocerse de boca de Guzmán que también se gravará un 30 por ciento la compra de dólares para ahorro, el blue subió un 2,1 por ciento ($1,50) y cerró, promedio, en 74 pesos, extendiendo la brecha con el oficial.
En el panel líder de la plaza local, Aluar ganó 1,23 por ciento; Grupo Financiero Valores ascendió 1,19 por ciento; Cresud, 1,05 por ciento; Telecom Argentina, 0,94 por ciento; y Banco Macro avanzó 0,63 por ciento. En sentido contrario, Edenor cayó 7,45 por ciento; Transportadora de Gas del Sur perdió 5,54 por ciento; Central Puerto, -5,39 por ciento; Transportadora de Gas del Norte, -5,23 por ciento; y Transener cedió 4,90 por ciento.
“Como era de esperar luego de las declaraciones respecto al congelamiento de tarifas hasta el 30 de Junio del 2020, el sector de utilities fue el más castigado”, explicaron desde SBS Group.
Los papeles de empresas argentinas que cotizan en Wall Street terminaron con resultados mixtos. Las ganancias fueron encabezas por Irsa (4,8 por ciento); Telecom Argentina (3,5 por ciento); Banco Macro (2,0 por ciento); Ternium (2,0 por ciento). Por el lado de las pérdidas, Central Puerto (5,8 por ciento); Edenor (4,7 por ciento); Corporación América (3,8 por ciento); Transportadora Gas del Sur (3,2 por ciento); e IRSA Propiedades Comerciales (2,1 por ciento).
En el segmento de renta fija, “la cotización de los bonos soberanos más líquidos lograron mejoras mayores al 4 por ciento tanto en pesos como en su especie D (en dólares)”, detalló Joaquín Candia, analista de Rava Bursátil.
LE PUEDE INTERESAR
En medio de la tensión, la CGT tomó partido en la interna de la UTA y apoyó a Fernández
LE PUEDE INTERESAR
Ordenan la libertad del gremialista del SOMU Omar “Caballo” Suárez
En este sentido, Gabriel Caamaño, economista de la consulta Ledesma, señaló que los bonos reaccionaron positivamente ante el proyecto de ley de emergencia económica, porque “se paga mientras se negocia y se paga con reservas de las cuales el Poder Ejecutivo se hace con Letras Intransferibles”.
“Los bonos en dólares tuvieron una muy buena jornada cerrando con subas entre 2 y 2,5 dólares en promedio para toda la curva”, agregaron desde SBS Group y explicaron que “los bonos en pesos se vieron impulsados por el beneficio impositivo que propone el proyecto de ley”.
En cuanto al mercado cambiario, el dólar para la venta al público finalizó ayer sin variaciones en $63,09, regulado por compras del Banco Central que tuvieron por objetivo mantener su cotización, en tanto en el segmento mayorista la divisa terminó la jornada sin modificaciones en $59,81.
El dólar contado con liquidación (CCL) finalizó a $75,12, con una baja de 1,2 por ciento, mientras que el MEP cerró a $73,12, sin variaciones. Diego Martínez Burzaco, economista jefe y director de MB Inversiones, opinó que “es un desdoblamiento cambiario encubierto ya que sólo el dólar barato queda para el comercio exterior (tanto exportaciones como importaciones)”.
En la misma línea, Daniela Wechselblatt, titular de DW Global Investments, resaltó que este proyecto de ley “perjudica directamente a la clase media que es la que tenía planificado viajes al exterior desde hace meses sin imaginarse este posible escenario y un pequeño ahorro en dólares”.
Además, indicó que lo único que se consigue así “es alimentar el mercado ‘blue’ manteniendo un dólar oficial completamente ficticio e inaccesible”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí