
La Justicia abrió el celular de Spagnuolo, otro está roto y hay uno que no lograron desbloquear
La Justicia abrió el celular de Spagnuolo, otro está roto y hay uno que no lograron desbloquear
Afloja el dólar oficial, pero trepa el Riesgo País en medio del escándalo por las presuntas coimas
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Makintach en problemas: se admitió la acusación y la jueza va a juicio político
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
Denuncian ataque a un local de la UCR en La Plata y le apuntan a "energúmenos antidemocráticos"
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Cucarachas y ropa regalada: Nicole Neumann e Ivana Figueiras se odian hace mucho tiempo, los motivos
¡Explosiva! Zaira Nara sorprendió con una producción en topless en las playas de México: las fotos
Un jacarandá que pide auxilio por una pérdida de agua y la indignación de los vecinos con ABSA
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
La juventud y el futuro: para los secundarios, el dinero es una traba
Fuego, tensión y asistencia a vecinos por inhalación de monóxido de carbono en Arturo Seguí
En medio de la tragedia sanitaria, robaron ampollas de fentanilo: eran para terapia intensiva
Alak recibió a pastores para tratar temas sociales y de contención comunitaria
¿Invierno en retirada? Sol y temperatura de primavera este martes en La Plata
Yanina Latorre habló con Javier Milei y le dijo toda la verdad sobre su relación con Fátima Flórez
Arrancó el tercer día de paro de los controladores aéreos y el Gobierno lanzó una advertencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La oposición parlamentaria consiguió ayer dictamen de mayoría en la comisión de Trámite Legislativo, para rechazar el decreto que establece el régimen de extinción de dominio para recuperar los bienes de la corrupción.
Para conseguir el dictamen de mayoría fue clave el voto doble del presidente de la comisión, el kirchnerista Marcos Cleri, que desempató la igualdad en ocho entre oficialistas y opositores.
Igualmente, más allá del dictamen, para que el DNU pierda validez, debe ser rechazado por los plenarios de ambas cámaras por mayoría simple.
Durante la reunión de ayer, que se extendió por casi tres horas, el oficialismo defendió los instrumentos emanados del Poder Ejecutivo y la oposición centralizó sus críticas en la apelación del gobierno a ese recurso.
En el inicio de las exposiciones, el diputado macrista Pablo Tonelli defendió el DNU sobre extinción de dominio al señalar que “la experiencia demostró que en determinados delitos, como el narcotráfico, la trata de personas o la corrupción, no alcanza con juzgar penalmente esos delitos. Aún desde la cárcel, los propios condenados pueden disponer de esos bienes y pueden así seguir dirigiendo esas organizaciones criminales”.
El diputado radical Luis Petri criticó el rechazo del kirchnerismo al señalar: “No me sorprende la actitud del kirchnerismo; existe una obstinación por decir que se trata de una acción penal. Lo dicen porque no quieren investigar los bienes de la corrupción del pasado, lo hacen en defensa propia”.
LE PUEDE INTERESAR
Bonadio citó a Cristina para declarar en ocho causas
LE PUEDE INTERESAR
Interna en Córdoba y lista de unidad en Santa Fe
El senador del peronismo pampeano Daniel Lovera dijo a su turno que “este Gobierno no deja de sorprender por el desconocimiento del procedimiento parlamentario al dictar un DNU sobre un tema que estaba en pleno tratamiento en el Congreso”.
Para la senadora kirchnerista Anabel Fernández Sagasti “la finalidad del DNU iba a ser la construcción de jardines de infantes y de obras que mitiguen las inundaciones; pero como no lo hicieron le quieren cargar a la Justicia la mala política económica, financiera y social que llevan adelante”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí