

Conmoción por el fallecimiento de una joven que cayó al vacío en un edificio céntrico de La Plata
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
El furioso temporal de agua, viento y granizo del viernes a la noche tomó a la gestión local un duro examen y puso blanco sobre negro los problemas de la Ciudad.
Por un lado, representó para los platenses un recordatorio de que nuestra región cambió el clima y está expuesta a tormentas de una virulencia que hasta hace unos años eran cosa de películas. Por otro, puso a prueba el funcionamiento de las obras hidráulicas y las necesidades pendientes para enfrentar este tipo de fenómenos, tanto como la respuesta de la gestión municipal para asistir a los centenares de vecinos afectados por sus devastadoras consecuencias.
Sería prematuro darle una calificación al municipio cuando pasó tan poco tiempo del desastre. Aunque sí desde la gestión local realizan un balance “positivo” como defensa. En el casco, principalmente el eje entre La Loma, barrio norte y Tolosa, cayeron 100 milímetros en dos horas, mientras que en Villa Elvira fueron 150. Sin embargo, para la evaluación garrista el problema no fue el agua, fue el viento, cuyas ráfagas de 90 kilómetros por hora derribaron más de 500 árboles, provocaron accidentes, graves daños en las viviendas, un apagón de dimensiones extraordinarias y una escena devastadora en el cordón frutihortícola.
No obstante, sobran vecinos para atestiguar cómo se anegaron varias zonas del centro y algunos barrios poco después de pasadas las 20.
La explicación que dan en el municipio es preocupante y plantea interrogantes desalentadores: “Cayeron 27 milímetros en 18 minutos, cuando los sumideros del casco están preparados para drenar hasta 30 milímetros en una hora”, respondieron con tecnicidad. Esto significa que la virulencia de la caída del agua en el primer –y peor- tramo de la tormenta triplicó la capacidad del sostén hidráulico del corazón del casco urbano y llama a la pregunta: ¿Cómo evitarlo? Hoy no hay manera: una faraónica obra de ampliación de sumideros excede económicamente al municipio y con este tipo de temporales tampoco garantiza una solución.
L a contracara optimista: en la municipalidad señalan que esta lluvia “demostró que las obras hidráulicas funcionaron, los arroyos estuvieron controlados y el agua en toda la Ciudad drenó bien”. E indican que si bien se anegaron varias calles, no pasó a mayores. El archivo acompañaría esta mirada si se recuerda que el intendente, Julio Garro, advirtió desde su asunción que el hormigonado del arroyo El Gato y la construcción de megaderivadores en la zona oeste “no evitarán nuevas inundaciones con lluvias similares a las del 2 de abril de 2013, pero mitigarán su fuerza y evitarán consecuencias como aquellas”.
LE PUEDE INTERESAR
Imprudencia y falta de previsión ante las calamidades climáticas
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
El propio Julio Garro lanzó ayer a este diario su balance: “No tengo dudas de que si esa obra no se hubiese hecho, hoy en muchas zonas del casco hubiésemos tenido 60 centímetros de agua en las casas”.
El examen no está sólo puesto en la megaobra provincial y el mantenimiento municipal de los desagües. También se enfoca en la capacidad de respuesta del Estado para asistir a los vecinos damnificados y sanear con celeridad el devastado espacio público.
Saben enlas filas de Cambiemos que un padrón de más de 500 mil electores está mirando la situación con atención y que el oficialismo puso a la cuestión hidráulica como su eje principal de campaña electoral.
El grupo de intendentes amarillos más cercano a Julio Garro, como Jorge Macri (Vicente López), Néstor Grindetti (Lanús) y Martiniano Molina (Quilmes) le ofreció en este contexto sus cuadrillas municipales para salir de la situación de emergencia lo más pronto posible.
El Intendente pudo sumar así ayer por la tarde a unos 3.000 operarios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí