Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |EDITORIAL

Una histórica y valiosa alternativa por la igualdad de las mujeres

3 de Febrero de 2019 | 03:24
Edición impresa

Es muy probable que este martes los tres principales cargos de conducción del Concejo Deliberante platenqueden, por primera vez en la historia, en manos femeninas. Más allá de los inevitables condicionantes de orden político que puedan en estas horas incidir en ese desenlace –pues existe un planteo impulsado por un sector opositor que propicia la designación para una de las vicepresidencias de un concejal varón-, la sola posibilidad de que ello ocurra constituye, más que una curiosidad, un paso relevante en el proceso de igualdad cívica plena entre varones y mujeres en el país.

En los últimos días el Intendente propuso a sus concejales el nombre de una mujer en reemplazo del anterior titular del cuerpo, que se apartó del cargo por razones que son del conocimiento público. De esta manera el martes una mujer se hará cargo de la Presidencia -una situación que ya se había registrado en períodos anteriores- y podría quedar secundada por las actuales dos vicepresidentas, elegidas, en su momento, por los bloques opositores.

Se encuentra pendiente, como se ha dicho, el planteo opositor que pretende que una de estas vicepresidencias sea ocupada por un concejal varón y será, entonces, sólo la voluntad de los concejales la que defina sobre esta alternativa. De todos modos, está abierta la posibilidad de que por primera vez sean mujeres las que gobiernen sobre el cuerpo deliberativo platense y esa alternativa también podría ser valorada como un mensaje y un elocuente testimonio a la sociedad, acerca del avance de la mujer, lento aún, hacia posiciones que que obligan a la adopción de responsabilidades y toma de decisiones.

En el informe publicado se detalló el arduo camino que transitó la mujer en busca del pleno ejercicio de sus derechos como ciudadana. En ese lento y laborioso desarrollo las mujeres de nuestro país fueron ganando protagonismo en la política, aprobándose hace pocos años, la polémica “ley del cupo” que le otorgó el treinta por ciento de los cargos electivos en las listas que, en un principio, fue calificado como un avance, cuando en realidad les fijaba asimismo un discutible “techo” para la participación.

Como se sabe, en la la Provincia se dio un nuevo paso hace dos años cuando se sancionó la ley de “paridad de género”, que estableció la exigencia de que la mitad de los integrantes de las listas tienen que ser mujeres. Ya se aplicó en las legislativas de 2017. A su vez, a nivel nacional, luego de varias idas y vueltas, se avanzó en el mismo sentido. Y las nóminas para los cargos de legisladores nacionales tendrán que respetar esa paridad en los comicios que se avecinan.

Cuando aún se conocen datos sobre la dolorosa vigencia de los femicidios en la Argentina, que dejan a la vista la persistencia del flagelo de la violencia contra la mujer y. también, cuando se conoce que falta recorrer aún mucha distancias para lograr una efectiva igualdad de derechos entre ambos géneros, parece importante destacar aquellos pasos que marchan hacia mejores objetivos.

Por encima de toda ponderación coyuntural -y asin dejar de advertir que siguen presentándose de continuo actos lesivos de la condición femenina- lo que está ocurriendo en el tema de la conducción del Concejo Deliberante local, más allá, inclusive, de de la resolución que finalmente adopten el martes los concejales, ya constituye una valiosa referencia a favor de las mujeres en nuestro país.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla