

este mes empezaron a pagar las nuevas cuotas en los colegios privados con aporte estatal / archivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Paro de llover y salió el Sol para disfrutar el domingo en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Este mes entraron en vigencia los nuevos montos, 90% más caros que los de febrero de 2017. En ese lapso el IPC fue de 72%
este mes empezaron a pagar las nuevas cuotas en los colegios privados con aporte estatal / archivo
Las familias que envían a los niños y adolescentes a colegios privados deben pagar en estos días la cuota de febrero, que ya viene con el aumento autorizado por la cartera educativa provincial a mediados de diciembre último. El incremento en cuestión lleva el arancel más bajo de la escala (nivel inicial y primario de escuelas con 100% de aporte estatal) al doble del valor de febrero de 2017.
Esa suba se ubica por encima de la inflación acumulada entre 2017 y 2018. Mientras que la cuota más baja del subsistema de educación privada con subsidio del Estado subió en los últimos dos años un 90,3%, el costo de vida se elevó un 72,4%.
Vale recordar que la inflación oficial de 2017 fue de 24,8% y la del año pasado de 47,6%.
Los denominados “topes arancelarios” se establecieron en febrero de 2017, es decir, hace exactamente dos años, período en el cual las cuotas prácticamente se duplicaron y le ganaron al IPC por casi 20 puntos porcentuales.
En aquel momento, por un alumno o alumna de jardín de infantes o de escuela primaria de una institución privada con 100% de aporte estatal, sus padres o mayores responsables pagaron $468, y este mes deberán abonar $891.
También en la banda del 100% de aporte estatal se encuentra el nivel y la modalidad educativa que experimentó la mayor suba. Se trata del nivel secundario en la modalidad técnica o agraria, que en febrero de 2017 tenía un arancel mensual de $529 mientras que ahora será de $1.008, o sea, un 90,5% más.
Vale recordar que las bandas arancelarias se crearon para equiparar, en forma gradual, los montos de las cuotas que cobran los colegios que reciben el mismo porcentaje de subsidio del Estado.
Esas bandas existieron durante años. Pero hace unos 12, el Gobierno nacional instrumentó otro esquema con el fin de “contener” la suba arancelaria. Si bien ese efecto se logró, al menos en la provincia de Buenos Aires trajo consigo un fuerte desfasaje entre los aranceles de instituciones con igual aporte.
También es preciso insistir en que los subsidios que otorga el Estado deben destinarse exclusivamente al pago de los sueldos docentes. Es por ello que las cuotas suben después de cada aumento acordado entre el Gobierno y los gremios de maestros y profesores.
Volviendo a la suba que entró en vigencia este mes, hay que decir que entre los colegios con aportes inferiores al 100% (entre 40 y 80%) los niveles y modalidades educativas más caras tuvieron aumentos inferiores al 90% que sufrieron las cuotas más bajas. No obstante, el incremento arancelario no alcanzó a perforar en ningún caso el piso del 80%, es decir, siempre por encima de la inflación acumulada 2017/2018.
“La idea fue nivelar para arriba con el objetivo de recomponer la cuota del jardín de infantes y de la escuela primaria de los establecimientos con mayor aporte estatal, pues era la que se encontraba más atrasada”, indicaron fuentes educativas.
De acuerdo a un estudio realizado por la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE), $125 de cada $1.000 del presupuesto bonaerense se destinan a los colegios privados. Así las cosas, la Provincia se ubica por encima del promedio de las jurisdicciones nacionales ($124 cada $1.000).
En el país, el nivel más subvencionado es el secundario, posiblemente a causa de que la oferta pública en ese renglón es menor a la del primario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí