

“me río cuando dicen que si gana la oposición se van los inversores”
Conmoción por el fallecimiento de una joven que cayó al vacío en un edificio céntrico de La Plata
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El jefe de los diputados kirchneristas abogó por el armado de un frente que unifique a los distintos sectores del peronismo
“me río cuando dicen que si gana la oposición se van los inversores”
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
El jefe de los diputados nacionales del kirchnerismo recibió a EL DIA en su despacho del tercer piso del Congreso. Desde allí, trazó un crudo diagnóstico sobre la situación política y económica del país; evaluó las chances del peronismo de regresar al poder e incluso barajó como una posibilidad cierta que Cristina Kirchner no sea candidata a la Presidencia este año. “Si en serio queremos ganarle a [Mauricio] Macri, el camino más corto y rápido es la unidad de la oposición”, advirtió.
Rossi ratificó su precandidatura presidencial y dijo que si Cristina no compite, las diferencias se van a dirimir en una PASO con dirigentes entre los que mencionó a Felipe Solá –que regresó al PJ tras su paso por el Frente Renovador- pero también nombró a Sergio Massa, Juan Urtubey, Miguel Pichetto y Roberto Lavagna. El ex gobernador Daniel Scioli también aspira a integrar ese lote. “Los distintos balances sobre el pasado no deben impedir una mirada común del futuro”, aseguró.
-Algunos dicen que el “Círculo rojo” no quiere de candidatos a Macri, ni a Cristina, sino a Vidal y a Lavagna. ¿Qué opina de ese comentario?
-Descreo de la influencia del Círculo rojo a la hora de elegir candidatos. Es cierto que el capital es miedoso y tratará de buscar escenarios de estabilidad. Con devaluaciones continuas como las que tenemos, las empresas cada vez pierden más valor. Están a un tiro de que un fondo de inversión las termine comprando. Pero me parece que se construyen escenarios y eso tiene limitaciones, son más análisis que realidades. No me imagino que Cristina le dé bola al Círculo rojo.
-Igualmente la oposición parece lejos de conseguir un armado sólido...
-Es cierto que tenemos que dar varios pasos. Pero si en serio queremos ganarle a Macri, el camino más corto y más directo es la unidad de la oposición. Eso permitiría estar en condiciones de ganar en primera vuelta. Creo que si se une la oposición, llegaremos al 45% de los votos. Y si hay diferencias entre los distintos candidatos, que se diriman usando virtuosamente las PASO.
LE PUEDE INTERESAR
Negri cosecha apoyos nacionales en la pelea del radicalismo cordobés
“Este es el gobierno que más daño le hizo a los argentinos desde el regreso de la democracia”
-Hay dirigentes opositores que creen que van a ganar las elecciones por la economía. ¿Piensa igual?
-Descreo de lo que dicen algunos compañeros sobre que los desaguisados económicos del Gobierno nos van a depositar en el poder. No debemos especular con ganar las elecciones por defecto, sino construyendo afecto. Enamorando al pueblo argentino, generando una nueva utopía, una nueva esperanza. Esos sueños se generan sobre las ideas, no sobre la arquitectura electoral.
-¿Cuál es su diagnóstico sobre la situación del país?
-Creo que este es el peor gobierno desde que recuperamos la democracia, el que más daño le ha hecho a los argentinos, salvando el interregno de De la Rúa. Va a terminar la gestión sin ningún indicador positivo. El PBI va a caer cuatro puntos, vamos a tener un país más empobrecido y desigual. La deuda será del 100% del PBI, la inflación del 35% y la desocupación estará en dos dígitos. La recesión, más la inflación, provocan una combinación letal.
-¿Y la herencia recibida? ¿La Argentina no tenía problemas en 2015?
-Sí, tenía problemas, pero era una Argentina que estaba funcionando. No estaba en crisis. Macri es un presidente privilegiado de la democracia. Alfonsín recibió el país de la dictadura; Menem con la hiperinflación; De la Rúa con la híper-desocupación; Duhalde y Néstor con la crisis de 2001. Pero no había crisis en 2015.
-¿No hace ninguna autocrítica?
-Si hubieran dicho que las tarifas estaban muy bajas, porque no alentaban el consumo responsable, me hubiera parecido razonable. ¿Pero aumentar 1800% ó 2000% para recomponer la tasa de ganancia de las empresas? Ellos mismos decían que no tenían crisis en diciembre de 2015. No podría haber habido crisis con una Presidenta que se fue con un millón de personas en la Plaza.
-¿Desde su rol de opositor le preocupa la inestabilidad del dólar?
-Estamos frente a un programa financiero muy atado a los humores internacionales. Si gran parte de los dólares que circulan en la Argentina vienen del ´carry trade´, entonces cualquier situación de vulnerabilidad genera turbulencias en el mercado. Habló el presidente Macri (ante la Asamblea Legislativa) y subieron el dólar y el riesgo país. Por lo tanto, vamos a tener más inflación.
-Está la teoría de que el mercado teme un regreso del kirchnerismo...
-Me río cuando dicen que si gana la oposición, se van los inversores. Hay hombres de negocios que están deseando que no gane Macri, que están trabajando a pérdida, pensando que el 10 de diciembre puede empezar una etapa distinta. Y Cristina va a jugar un rol protagónico, por lo que significa para la construcción de este frente opositor, amplio y democrático.
-¿Y si Cristina decide no ser candidata?
-Si Cristina no es candidata, va a haber una PASO en la oposición.
-¿A quiénes incluye en esa gran interna opositora?
-Yo me voy a presentar. Me siento con mucha confianza luego de haber recorrido 118 municipios bonaerenses, la mayoría de las provincias argentinas y la Costa atlántica este verano. La recepción de la gente es muy buena. También hay otros referentes como Felipe Solá (o Daniel Scioli, a quien no mencionó). Y está Massa, si viene. También Pichetto, Urtubey y Lavagna.
-¿Pero no hace falta una renovación de dirigentes?
-No lo veo en términos de dirigentes. La oposición hoy son los partidos, el movimiento obrero, las organizaciones sociales, el movimiento de mujeres (que es más inorgánico), las organizaciones juveniles, las centrales empresarias críticas al modelo. Todo eso es la oposición. Y la encabezará él o la que esté en mejores condiciones en ese momento. Y si no hay acuerdo, que haya PASO.
-¿Con base en el peronismo?
-Sin duda.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí