
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas para diputados nacionales
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas para diputados nacionales
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
Prestadores de IOMA denuncian falta de pago y mala atención: largas filas en 46, 12 y 13
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
Las sorpresas en la lista de Scaloni para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Al borde de la tragedia en Altos de San Lorenzo: le pegaron un balazo y zafó de milagro
El terror de los grafiteros: la tendencia que hizo viral a Ghost Pitur, un Batman con pintura
Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, las bacterias del fentanilo contaminado: qué provocan
¿Por qué ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución del medicamento Ozempic?
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este lunes 18 de agosto
Pampita y Martín Pepa ¡reconciliados! Las fotos que confirmarían la nueva apuesta por el amor
Conmoción en La Plata: un policía se resistió a un asalto y mató a un ladrón de 16 años
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy en EL DIA
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
Julieta Prandi confesó detalles sobre el temor de sus hijos hacia su padre, Claudio Contardi
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pese al fuerte incremento del primer bimestre, se estima que en la segunda parte de 2019 se notará una desaceleración de los precios para terminar por debajo del 2018
La inflación “seguirá elevada en todo 2019, y cederá a medida que los efectos de la crisis cambiaria de 2018 se diluya”, según un análisis de Ecolatina, dado a conocer ayer, y que advierte que “uno de sus efectos adversos es la incertidumbre que genera en el curso futuro de los precios relativos”.
Según la consultora la suba precios “acumularía alrededor de 16,5% en el primer semestre, según el REM que publica el Banco Central, y rondaría 14% en la segunda mitad del año. De esta forma, totalizaría 32% en el año, marcando una desaceleración significativa respecto a 2018 (casi 48%)”.
Destaca además que en 2019, y aun sin mediar una nueva escalada cambiaria, la tendencia a la baja de la inflación se interrumpió: conforme al IPC nacional que elabora el Indec, la inflación pasó de 2,6% mensual en diciembre de 2018 a 2,9% en enero de este año, a la par que se ubicaría en torno a 3,2% en febrero según el REM que publica el Banco Central (y según los datos ya cerrados del IPC del Gran Buenos Aires de la consultora Ecolatina, el resultado de febrero fue de 3,7% mensual.
Sobre el aumento de la inflación, explicó que obedece a una “demanda que permanece deprimida y contratos que continúan cerrados -sin posibilidad de actualizarse de manera inmediata-, el traslado a precios de los saltos del dólar de 2018 es progresivo”. Otro dato que observó es que “el primer bimestre se cerraron ciertas actualizaciones de paritarias, por cláusulas gatillo y recomposición de las negociaciones del 2018; y a esto se sumó el ajuste de tarifas de Servicios Públicos y el aumento cercano al 40% en el precio mayorista de la carne, con un efecto tanto en su precio minorista como en los de bienes sustitutos (pollo, cerdo, etc.)”.
Ecolatina destacó en su informe que “uno de los efectos más adversos de la inflación es que genera incertidumbre sobre el futuro de los precios relativos, minando a la inversión ya que no se sabe qué bienes y servicios serán los más rentables en el futuro”.
En ese contexto la consultora elaboró una canasta de productos comercializados en supermercados mayoristas y minorista que incluye alimentos, bebidas, productos de limpieza y higiene personal para seguir la evolución de los precios
LE PUEDE INTERESAR
Fallo a favor de acceder a información reservada
LE PUEDE INTERESAR
Ya capacitan a la nueva guardia urbana local
El resultado indicó que los precios en los supermercados “aumentaron por encima de los mayoristas hasta mediados del año pasado”, pero desde junio del 2018, “motivado por los sucesivos saltos cambiarios, los segundos (mayoristas) elevaron significativamente su ritmo de aumentos; mientras que los supermercados, producto de la caída de las ventas, no pudieron trasladar estas subas con tanta facilidad al consumidor minorista”.
El informe compara la diferencia de precios según ubicación geográfica, en ese sentido comprobó que el “precio promedio del producto es mayor en el norte que en el sur, aunque con unos pocos (verdes) sucede lo contrario”, y precisó que “los bienes relevados son 2,8% más baratos en la zona sur del Gran Buenos Aires respecto a la zona norte”.
Sin embargo estas diferencias” no son iguales para todos los rubros y citó que los artículos de tocador y utensilios de limpieza son hasta 6,6% más baratos en comparación, las frutas y carnes son levemente más caras”, lo cual significa que los productos de primera necesidad (frutas, verduras, carnes, bebidas no alcohólicas, lácteos, etc.) tienen una dispersión menor que bienes menos indispensables, como no comestibles, condimentos y dulces”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí