
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
Camila Lattanzio, la ex Gran Hermano, confirmó su romance con un político libertario
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Vivo de milagro: un motociclista se estrelló contra una pickup en la Ruta 2 y resultó herido
El tren Roca La Plata y una jornada con demoras por accidente y robo de cables
Suspensión preventiva de la orden que obligaba entregar el 51% de las acciones de YPF
Milena Salamanca, la folklorista platense que entró a La Voz con "Zamba de mi esperanza"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La salud de Alejandra "Locomotora" Oliveras: habló el médico
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nuevas evidencias indican que dos sustancias usadas en alfombras, selladores y transformadores tendrían un fuerte efecto perjudicial
Nicolás Maldonado
nmaldonado@eldia.com
Aunque se sabe desde hace años que la calidad del semen viene en retroceso generación tras generación, las causas a las que se atribuye esta tendencia parecen ser tantas que su efecto puntual resulta difícil de precisar: sedentarismo, obesidad, consumo de drogas, estrés…. Ahora un equipo de investigadores británicos encendió un alerta sobre otro posible responsable de que los hombres estén perdiendo fertilidad: los productos químicos presentes en el hogar.
Un estudio de científicos de la Universidad de Nottingham en la revista Scientific Reports sostiene que la calidad del esperma en los últimos 80 años sufrió una reducción global del 50% y que esa merma podría deberse al contacto con algunos productos químicos que se usan en los hogares y pueden estar presentes también en nuestra alimentación.
Durante el estudio se analizaron los efectos de dos químicos específicos: el plastificante DEHP, muy común en el entorno doméstico (se usa en alfombras, tapicería o ropa) y el industrial bifenilo policlorado 153 (PCB-153) que fue ampliamente utilizado en diversas aplicaciones industriales, incluyendo en transformadores eléctricos, condensadores industriales, sistemas hidráulicos, selladores de construcciones, plaguicidas e incluso como componentes de material plástico.
Aunque este último producto está prohibido a nivel mundial, sigue presente en el medio ambiente, incluidos los alimentos, en particular aquellos ricos en grasas, como los pescados grasos de gran tamaño (atún, salmón y pez espada, entre otros), debido a su elevada resistencia a la degradación.
Para observar su efecto los investigadores realizaron experimentos idénticos en muestras de espermatozoides de hombres y perros domésticos que residían en las mismas regiones de su país. De esta forma comprobaron que los productos químicos, en concentraciones relevantes para la exposición ambiental, tienen el mismo efecto nocivo sobre la fertilidad de ambas especies por igual.
“Nuestros hallazgos sugieren que los productos químicos fabricados por el hombre que se han utilizado ampliamente en el hogar y el entorno laboral pueden ser responsables de la caída en la calidad del esperma identificado tanto en el hombre como en el perro que comparten el mismo entorno”, señaló el principal responsable del estudio, el profesor de Biología Reproductiva de la Universidad de Nottingham Richard Lea.
LE PUEDE INTERESAR
Artesanías platenses que recorren el mundo
LE PUEDE INTERESAR
Una avioneta cayó y explotó en Córdoba y sus dos tripulantes sobrevivieron
“Cada vez existen más evidencias de que las causas clásicamente atribuidas a la infertilidad masculina (estrés, pantalones apretados, alcohol, etc.) son un mito y que la realidad del problema viene por los tóxicos químicos. La contaminación industrial está jugando un papel clave”, sostiene la especialista en fertilidad Marisa López Teijón.
“Los tóxicos a los que nos referimos son sustancias químicas sintetizadas por el hombre en la últimas décadas y de uso habitual en la industria, en la agricultura y en el hogar. Se les llama disruptores endocrinos y son muy resistentes a la biodegradación, están presentes tanto en el ambiente como en nuestra alimentación y en el ambiente”, explica la especialista en fertilidad al señalar que la mayoría de sus colegas se inclinan cada vez más a considerar esta causa como la que mayor incidencia tendría en la caída de la fertilidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí