Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fundador y presidente de Facebook, Mark Zuckerberg, pidió una regulación internacional para Internet con un papel activo de los gobiernos, y no de las empresas privadas, en torno a privacidad, información política, valoración de contenidos y portabilidad de datos.
En una columna de opinión que publicó ayer en su cuenta oficial y en varios diarios en todo el mundo, Zuckerberg -que se ha visto en los últimos años envuelto en polémicas por los problemas de privacidad y manipulación en su red social- llamó a “rehacer las reglas para internet para garantizar el bien”.
“Necesitamos un papel más activo de los gobiernos y las regulaciones”, aseguró Zuckerberg, y puso como ejemplo a la nueva normativa europea de protección de datos.
A su juicio, no se puede esperar de una empresa privada que tenga que valorar contenidos políticos e incluso decidir si se han de bloquear.
“Si empezásemos hoy desde el principio, no se esperaría de una empresa que tomase estas decisiones por sí misma”, agregó.
Una regulación política en este ámbito podría ser el marco básico sobre el que las empresas podrían moverse, argumentó el fundador de la mayor red social.
LE PUEDE INTERESAR
No se sabe dónde está “Salvator Mundi”, de Da Vinci, el cuadro más caro del mundo
LE PUEDE INTERESAR
Consejos para cuidar el oído
Esta normativa, continuó, debería ser general para ser efectiva, para que las distintas redes sociales y aplicaciones con las que se pueden compartir contenidos deban ceñirse a las mismas reglas.
“Una idea sería que organismos independientes establezcan estándares con los que medir el cumplimiento de las empresas”, explicó.
En el ámbito de la información política Facebook ya ha introducido “cambios significativos” a raíz de escándalos como el de las últimas elecciones presidenciales en EE. UU, explicó, pero consideró que “faltan estándares unitarios” para medir a todas las redes con la misma vara.
Las infracciones las deberían castigar los gobiernos, continuó, porque Facebook puede vetar a un actor de su plataforma, pero sólo los gobiernos están en disposición de “imponer verdaderos castigos”.
La columna apareció publicada en el estadounidense “Washington Post”, en el alemán “Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung”, en el británico “Sunday Independent” y en el francés “Journal du Dimanche”.
Facebook y otros gigantes online se resistieron durante mucho tiempo a la intervención gubernamental, pero la red social cambió su postura en medio de los crecientes pedidos de regulación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí