
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Importaciones ilegales y fentanilo contaminado: procesaron y pidieron la detención de García Furfaro
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Facebook, Instagram y WhatsApp sufrieron otro “apagón”. Descubrieron que “Alexa”, de Amazon, también “escucha y cuenta”
Los tres grandes de Zuckerberg estuvieron horas sin funcionar / Web
El mundo virtual está sufriendo demasiadas debilidades, y millones de usuarios ya no saben que tan seguras o perfectas son las redes que facturan millones de dólares.
Ayer, por ejemplo, las redes sociales Facebook e Instagram y la aplicación de mensajería WhatsApp, todas ellas de la compañía estadounidense que dirige Mark Zuckerberg, volvieron a experimentar una caída masiva que afectó sobre todo a usuarios de Europa y Estados Unidos. El “apagón” virtual duró más de tres horas y pudo subsanarse ayer mismo, pero no es la primera vez que pasa.
En los lugares afectados no se podían enviar mensajes por WhatsApp, y tampoco era posible acceder a las páginas web, que no se cargaban.
El antecedente inmediato ocurrió hace poco, el pasado 14 de marzo, cuando hubo una caída parcial de Facebook, que también afectó a Instagram y WhatsApp durante cerca de 22 horas, una de las más largas de la historia de la compañía estadounidense.
En aquella ocasión, la firma que dirige Zuckerberg explicó que la incidencia fue causada por un “cambio en la configuración del servidor”, que tuvo repercusiones en países de prácticamente todo el mundo.
Sin embargo, lo que se prometió que no volvería a ocurrir sucedió de nuevo ayer, y esta vez ni siquiera fueron informados los motivos que originaron la falla.
LE PUEDE INTERESAR
Show de ofertas para “tentar” a los turistas en Semana Santa
LE PUEDE INTERESAR
Cada vez se lesionan más personas al sobreexigirse en sus entrenamientos
Estas redes sociales, las más populares y masivas, no son sin embargo las únicas que ofrecen flancos débiles en el mundo de internet.
En el caso de Amazon, por ejemplo, recientes revelaciones sobre el gigante estadounidense ponen de nuevo sobre la mesa el tema de los datos personales en internet.
Durante nueve horas al día, equipos de Amazon, que trabajan en todo el mundo, de Boston a Costa Rica, pasando por India o Rumania, escuchan miles de audios captados por Alexa, el asistente virtual de Amazon, a través de los altavoces Echo. Estas informaciones fueron reveladas por dos empleados en Bucarest a la agencia Bloomberg.
Estas escuchas humanas no aparecen mencionadas de forma explícita en las condiciones de uso y venta de Amazon, que solo menciona grabaciones cuya finalidad es “mejorar la experiencia”.
Varias ofertas de trabajo de “analistas de datos” en Bucarest estaban el viernes en la plataforma en línea “Amazon Jobs”.
Otra oferta, para ser “responsable de calidad”, también en Rumania, afirma que Alexa, “escucha cada día a miles de personas hablando de diferentes temas y necesita nuestra ayuda para dar sentido” a estos audios.
“Solo anotamos un número extremadamente bajo de interacciones procedentes de un conjunto aleatorio de clientes con tal de mejorar la experiencia de nuestros clientes”, reaccionó Amazon ante las críticas recibidas por estos hechos.
“Los trabajadores no tienen acceso directo a informaciones que les permitirían identificar una persona o una cuenta”, asegura la empresa.
En Europa, un reglamento sobre la protección de datos, en vigencia desde mayo, limita normalmente la cantidad de datos transmitidos y da la posibilidad a los usuarios de recuperarlos y suprimirlos.
Pero en Google y Apple, que según Bloomberg también recurren a estas escuchas humanas, procesos aleatorios tienen normalmente que evitar que ninguna información personal sea transmitida en las grabaciones.
Amazon propone borrar estos ficheros pero no menciona la posibilidad de interrumpir la transmisión de grabaciones.
“Las condiciones generales de uso están escritas por ejércitos de juristas, tienen por objetivo proteger a la empresa jurídicamente, no informar al consumidor -advierte Caroline Miltgen, especialista en datos personales- son los consumidores los que tienen que decir basta y ser conscientes de los riesgos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí