Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Uno de los valores arquitectónicos más sobresalientes de nuestra ciudad, como lo es la iglesia Catedral, se encuentra amenazado por una serie de desmoronamientos y filtraciones que podrían poner en riesgo al edificio, en tanto que hay una serie de importantes obras programadas que se encuentran paralizadas por falta de presupuesto, en una situación que es de responsabilidad plena del Estado por tratarse de un patrimonio histórico provincial. Concretamente, la incumbencia le corresponde al área bonaerense de obras públicas, que es la obligada a intervenir para garantizar la debida preservación del templo.
Antes de otra consideración, cabe consignar que a finales de 1994 la Catedral platense fue considerada una de las diez iglesias más importantes del mundo. Su nombre fue inscripto en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano. Se habla, además, de un templo que exhibe la notable belleza de su piso pulido a espejo, realizado en piedra granítica procedente de Olavarría, Calamuchita y San Luis. Posee 89 ventanales de los cuales más de 40 son vitrales de origen francés y alemán, que representan al Antiguo y Nuevo Testamento. Cuenta con innumerables y ponderadas tallas de madera y se ha convertido, además de referencia religiosa de primer nivel, en uno de los lugares turísticos más visitados de La Plata.
No obstante esos y otros antecedentes, tal como se señaló en el informe publicado recientemente en este diario, desprendimientos de ornamentos, filtraciones de agua y rajaduras en los techos son algunos de los problemas que enfrenta su imponente edificio, razón por la cual desde la Fundación Catedral se decidió colocar un andamio frente al acceso principal para evitar cualquier accidente que pudiera ocurrir a raíz de un nuevo derrumbe de la mampostería, como el registrado en enero pasado.
Resulta por cierto doloroso abordar este tema, cuando un pavoroso incendio devoró el techo y la aguja central, en tanto que amenazó a toda la estructura edilicia de la emblemática catedral de Notre Dame, en París. Sin dudas que esas situaciones, tan negativas y dramáticas, pueden servir, al menos, para entender lo que significa un patrimonio arquitectónico de esa magnitud y la importancia de preservarlo a todo trance.
Una suerte de ráfaga de consternación universal acompañó en las últimas horas al incendio de Notre Dame. Los principales estadistas, artistas e intelectuales no ocultaron su angustia por esta catástrofe, que duele tanto porque le priva al mundo de un valor espiritual compartido. Se trata nada menos que de la pérdida de un símbolo de la cultura universal.
Los platenses vivimos una situación parecida hace poco más de cuarenta años cuando un incendio redujo a escombros al histórico Teatro Argentino. La magnificencia de aquel coliseo, que carecía, entre otras prevenciones, de telones ignífugos, se vio devastada en minutos por las llamas.
LE PUEDE INTERESAR
Nicaragua, fracturada y empobrecida
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Estos ejemplos y muchos otros registrados tanto en nuestra ciudad como en muchas otras ciudades del mundo obligan a la sociedad y a los gobiernos a demostrar cada día un especial celo en la preservación de aquellos bienes singulares, que están rodeados de características arquitectónicas virtuosas, que son también valores históricos irreemplazables y que merecen, por consiguiente, mantenimientos continuos y acordes a su excelencia.
En estas horas de pesadumbre universal por la virtual destrucción de la iglesia de Notre Dame, los platenses debemos mirar con especial atención a nuestra valiosa iglesia Catedral que, por encima de su significado religioso, une a toda la sociedad por las bondades incomparables de su diseño y construcción. La Catedral ubicada muy cerca del centro de La Plata excede a todo lo que pueda considerarse sólo un valor material y forma parte, en cambio, de la mejor historia y de la principal identidad platense. Es hora, entonces, de prestarle atención a sus necesidades.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí