
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Castillo, con la "Ley del ex", le dio el empate a Lanús ante River en la última jugada
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
¡"Vitória" y baile 8 a 0! El rival del Pincha ya mete miedo en Brasil
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
FOTOS Y VIDEO. Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La entidad se comprometió a analizar que las cuotas no superen el 30% de los ingresos. Además, suspenderán ejecuciones
Diego rodrigo, integrante del directorio del bapro, junto a senadores oficialistas y opositores/cambiemos
Autoridades del Banco Provincia se comprometieron ayer a estudiar una serie de medidas de rescate para los cerca de 17 mil deudores de créditos hipotecarios que otorgó la entidad entre 2017 y 2018 a través del sistema UVA y que ahora piden asistencia ante el fuerte incremento que tuvieron las cuotas.
El tema fue el eje del encuentro que mantuvieron ayer en el Senado bonaerense los integrante de la Comisión de Legislación General con uno de los integrantes del directorio del Bapro, Diego Rodrigo.
La reunión había sido pautada en la última sesión del Senado, en medio del reclamo de un grupo de deudores para que se avance en el tratamiento de un proyecto de ley que declare la emergencia en el tema. La norma que se discute en el Senado es impulsada desde Unidad Ciudadana y entre otros puntos plantea que se establezca un tope de afectación salarial para quienes tomaron esos créditos, a quienes la cuota les aumentó el último año un 50%, al ritmo de la inflación.
Según pudo saber EL DÍA, desde la entidad hubo señales sobre la posibilidad de avanzar con una serie de medidas que descompriman la situación de los deudores. Aunque no surgió ninguna confirmación oficial, hay consenso para establecer la suspensión de las ejecuciones hipotecarias para los morosos. Se trata de una medida que, en los hechos, ya se viene aplicando.
También hay un principio de acuerdo para otorgarles a los deudores de créditos con el sistema UVA la posibilidad de mudar a la modalidad tradicional. Eso, si el deudor califica para tal crédito.
El otro aspecto avanzado del paquete de medidas que se dispondrán para atender la situación de los deudores UVA es la suspensión del cobro de los intereses punitorios, los que empiezan a computarse a parte de la demora en el pago de las cuotas. En rigor, se trataría de una medida de impacto menor. Como la enorme mayoría de quienes tomaron créditos son empleados públicos que cobran sus haberes por el Bapro, la entidad debita las cuotas apenas se depositan los sueldos, por lo que prácticamente no hay mora.
LE PUEDE INTERESAR
Ramos Padilla en la terna para juez electoral platense
LE PUEDE INTERESAR
Piden que la Oficina Anticorrupción investigue los audios en Ensenada
El punto más álgido de la batería de medidas en discusión tiene que ver con la posibilidad de que el Bapro acepte establecer un tope del 30% de los haberes de los deudores para afectarlos a cuota.
Se trata de una medida de enorme peso y que implicaría una afectación considerable pare el Bapro. Por eso, Rodrigo dejó ayer el encuentro con los senadores de la Comisión de Legislación General con el compromiso de estudiar la factibilidad y dar una respuesta en los próximos días. Si no es por esa vía, otra idea en estudio es que el Banco subsidie dos o tres puntos de la tasa, lo que implicaría un costo fiscal similar.
Las medidas regirían sólo para quienes tomaron créditos hipotecarios y dejarían afuera a los créditos prendarios y personales, como había planteado la oposición en el proyecto de ley. En la Provincia se estima hay unos 25 mil deudores UVA, 17 mil de los cuales corresponden al Banco Provincia. En La Plata, en tanto, hay 1.300 deudores.
Con todo, según pudo saber EL DIA, la intención es que las medidas se dispongan a través de una resolución del Bapro y no mediante un proyecto de ley.
Todo está, por ahora, en discusión. Al terminar el encuentro, el presidente de Legislación General, Juan Pablo Allan (Cambiemos) aseguró que “fue de mucha utilidad”. “Las autoridades del Bapro se mostraron preocupadas por encontrar respuestas -dijo.- La semana que viene interemos arribar a una solución en la reunión de Presupuesto, conscientes de las limitaciones que tiene esta Legislatura en esta materia”.
Del encuentro participó el senador Federico Susbielles (UC), autor del proyecto de emergencia. “Dimos un primer paso para proteger a las familias. Las autoridades fueron receptivas”, dijo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí