

El avance de los intendentes bonaerenses, con candidatos propios
Estos son los nombres que publicó la Junta Electoral: uno por uno, todos los candidatos
Mercado de pases mens sana: cómo fueron los números de la venta de Rodrigo Castillo a Lanús
Burford, contra la postura de EEUU por respaldar a Argentina en la causa contra YPF
Todos los cortes y desvíos programados en los barrios de La Plata para este martes 22 de julio
Cuentas cerradas y furia troll: malestar de las "Fuerzas del cielo" tras el reparto en las listas
Cristina Kirchner ubicó a Mayra Mendoza en la lista de la Tercera Sección
Desmantelaron en La Plata a una organización que levantaba volquetes y los comercializaba
Convocan a una marcha para pedir justicia por los músicos atropellados en Melchor Romero
VIDEO. Un nuevo fin de semana sin descanso en Tolosa tras las ruidosas caravanas de motos
Aún sin fecha: incertidumbre por la reapertura del Registro de Motos “A”
Renunció Gita Gopinath, la número dos del FMI: cuáles son las razones y qué dijeron en Argentina
Así reaccionó Roberto García Moritán al enterarse en vivo de la separación de Pampita
"Estado crítico": qué dice el nuevo parte médico de la "Locomotora" Oliveras
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
La ‘jodita’, reina de la noche: Platenses bailan al ritmo de la electrónica
¿Puede quebrar?: edificio de La Plata en ruinas por el incendio y sin seguro
Teatro, cine, shows y más en la agenda de vacaciones de invierno para los chicos
Misterio en Lisandro Olmos por el hallazgo de un joven de 25 años sin vida
Pampita y Martín Pepa, separados: aseguran que él la cortó y que ella le suplicó seguir
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
Protestas y demoras en Aeroparque: el panorama en el inicio de las vacaciones de invierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Protagonista de destacados filmes como “Hombre mirando al sudeste” y “Últimas imágenes del naufragio”, murió ayer
El actor y director teatral Lorenzo Quinteros, respetado maestro de actores y un multifacético intérprete, quien protagonizara reconocidas películas como “Hombre Mirando al sudeste”, “Últimas imágenes del naufragio” y “Los días de junio”, murió ayer, a los 73 años.
La noticia sobre el fallecimiento del artista, que desde hacía años permanecía alejado de las pantallas debido a las complicaciones que le dejó un ACV sufrido en 2015, la informó la Asociación Argentina de Actores, desde donde halagaron “su trayectoria de más de medio siglo” con “destacados trabajos en cine, teatro y televisión”.
Quinteros había nacido el 14 de junio de 1945 en la localidad cordobesa de Monte Buey, en donde de chico tocó el clarinete y el trombón en una banda infantil.
Su mudanza a Buenos Aires fue a los 18 años con fines educativos: en la gran ciudad desarrolló estudios teatrales en la Escuela Nacional de Arte Dramático y armó su propio grupo de teatro. En 1969 obtuvo la beca de Comedia Nacional.
Su debut en el cine fue en el filme “Alianza para el progreso”, que no fue estrenado comercialmente. Entre 1975 y 1976 fue profesor de Arte Dramático y Análisis de Texto de la Escuela Nacional de Arte de Buenos Aires. Entre 1983 y 1985 fue coordinador del Taller de Actores del Teatro Municipal General San Martín.
Quinteros también fue profesor de Dirección Teatral de la Escuela Municipal de Arte Dramático entre 1984 y 1986.
LE PUEDE INTERESAR
“Riverdale” emite hoy el último capítulo que filmó Luke Perry
LE PUEDE INTERESAR
Los “Avengers” dejaron sus huellas en el Paseo de la Fama de Hollywood
Recibió los premios ACE, Konex y Trinidad Guevara por sus trabajos en el teatro
Como actor en teatro se destacaron sus roles en “El campo”, de Griselda Gambaro, “Cementerio de automóviles”, de Fernando Arrabal; “Porca miseria”, “El resucitado”, de Émile Zola, “Los invertidos”, “Sacco y Vanzetti”, “La metamorfosis”, “El Amante” y “La malasangre”, entre otras. Y como director firmó espectáculos como “Mis noches sin ti”, “El gigante amapolas”, “El sillico de alivio”, “Otros paraísos”, “Los impunes”, “Dar la vuelta”, “El cuidador”, “Viejos tiempos”, “Rinocerontes”, “Las tres caras de Venus”.
En cine en los 70 apostó por un cine experimental y político con películas como “La civilización está haciendo masa y no deja oír” y “Alianza para el progreso”.
En la década del 80 fue elogiado por sus trabajos en filmes como “Contar hasta diez”, “Los días de junio”, “La noche de los lápices”, y en 1986 Eliseo Subiela lo eligió para encarnar al psiquiatra Julio Denis de “Hombre mirando al sudeste”, una película de gran suceso comercial que le valió un Cóndor de Plata.
Luego encarnó al señor López en la versión fílmica del cómic “Las puertitas del señor López”, por el que obtuvo su segundo “Cóndor de Plata”.
Le siguió su trabajo en “Últimas imágenes del naufragio”, Los amores de Kafka”, “El censor”, “El acto en cuestión”.
En 1996 encarnó al general Eduardo Lonardi en el filme “Eva Perón”, dirigida por Juan Carlos Desanzo y escrita por José Pablo Feinmann.
Ese mismo año se puso bajo las órdenes de Alejandro Agresti para “Buenos Aires viceversa”, en el papel de un presentador de TV del que Mirta Busnelli estaba muy enamorada, aunque todo de manera catódica.
En TV también se hizo un nombre en unitarios de mucho prestigio como “Zona de riesgo”, “Por ese palpitar”, “Historias del crimen”, aunque también lo convocaron a tiras diarias, entre ellas, “Como pan caliente”, “Mamitas” y Laberinto”.
Por su labor como actor ganó los premios Premio Konex 1991, el ACE 99 al mejor director off por “Los escrushantes”, el Trinidad Guevara a la mejor dirección por “Hormiga negra” y el ACE 2005 al mejor unipersonal por “El resucitado”. Este año había recibido en premio Pablo Podestá a la trayectoria.
Padre de cuatro hijos (los tres primeros fruto de su matrimonio con la actriz Tina Serrano), su última aparición pública fue el mes pasado cuando, en el marco del festejo por los 100 años de la Asociación Argentina de Actores, recibió un homenaje y una ovación por sus 50 años de afiliado.
Los restos de Quinteros comenzaron a velarse anoche en la porteña casa fúnebre de Thames 1164, según informó la Asociación Argentina de Actores; y hoy a las 12 serán trasladados al Panteón de la Asociación Argentina de Actores en el cementerio de la Chacarita, donde se realizará la despedida final.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí