
La UCR bonaerense ratificó su pertenencia a "Somos Buenos Aires"
La UCR bonaerense ratificó su pertenencia a "Somos Buenos Aires"
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 ya tiene a su primer ganador: se juega hasta las 17
Gimnasia, al borde del abismo por repetir errores: refuerzos flojos y una "fábrica" que no aporta
Milena Salamanca, la folklorista platense que entró a La Voz con "Zamba de mi esperanza"
Muerte en plena vía pública de La Plata: la causa cambió de carátula y dan más detalles
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Un espacio verde de La Plata va tomando forma de plaza: avanzan las obras en la Juan Manuel de Rosas
Diego Latorre, ¿Otra vez infiel?: filtran audios reveladores y Yanina está en llamas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Libreta digital en secundarias de La Plata y Provincia: de qué trata y qué pasará con los boletines
VIDEO.- Se movilizaron desde el Albert Thomas hasta el Consejo Escolar por las aulas heladas
Así quedaron los nuevos valores del Monotributo y del impuesto a las Ganancias
A China sin escalas: el estudiante de la UNLP que participará del Mundial de Mandarín
Precarización y contaminación: el lado B de las compras en China
Se aprobó el acuerdo por los salarios del empleo doméstico: los aumentos y bonos para cada categoría
Cuenta DNI: los descuentos que se activaron este martes 15 de julio
Desastre vial: en La Plata, el tránsito es sinónimo de muerte
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pablo de León, un experto argentino que desarrolla trajes para la NASA explicó los alcances de aquel recordado logro
El planetario local se llenó para recordar al apolo 11 /dolores ripoll
La llegada del hombre a la Luna -hecho del que este año se cumple medio siglo- fue celebrada ayer en el Planetario de nuestra ciudad con una charla especial a cargo del argentino Pablo de León, ingeniero aeroespacial y director del Laboratorio de Vuelos Espaciales Tripulados de la Universidad de North Dakota, en Estados Unidos, y para quien el célebre viaje del Apolo 11 fue “la mayor hazaña en la historia espacial”.
Y la definición del experto no parece caprichosa. Hace exactamente 50 años, los Estados Unidos lograba cumplir el viejo sueño de muchos pueblos: el de descender en la Luna, caminar sobre ella y regresar a sus mensajeros sanos y salvos a la Tierra. Esta impresionante hazaña sólo fue posible a partir de un contexto socio-político en el cual las dos superpotencias de entonces (el propio Estados Unidos y la ex-Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas) se enfrentaban en todos los frentes existentes, en particular, el espacial.
A la hora de explicar por qué se trató de la mayor hazaña de todos los tiempos, de León -que es un referente en el diseño y desarrollo de trajes espaciales- detalló que “fue la primera vez que salimos de la caparazón protectora de nuestro planeta, lo que significó un salto evolutivo para la humanidad que ni siquiera el pisar Marte no podrá igualar”.
El especialista, que desarrolla trajes espaciales para la NASA, brindó ayer una charla debate en el Planetario local sobre el aniversario del primer alunizaje tripulado, y luego presentó una muestra temática acerca del programa espacial Apolo.
En la charla no solo abordó el camino que posibilitó a la NASA concretar el sueño que el ex presidente de Estados Unidos John F. Kennedy (1961-1963) proclamó a inicios de la década de 1960, sino que también reflexionó sobre cuáles son los próximos pasos en la exploración espacial.
“Desde los años 60 hasta los 80, nadie dudaba de que el hombre había descendido en la Luna y de hecho había múltiples pruebas: la más importante es que a la Unión Soviética le hubiera encantado desenmascarar a los Estados Unidos pero no sucedió”, explicó de León sobre los mitos que aún circulan sobre el alunizaje, y agregó que “actualmente hay pruebas demostradas a través de naves espaciales de otros países (entre ellos China y Japón) con cámaras de altísima resolución que fotografiaron en detalle la superficie de la Luna, inclusive las huellas de los astronautas y los vehículos que dejaron. Con lo cual, hoy por hoy, absolutamente nadie que utilice la ciencia como vehículo para su conocimiento puede dudar de los alunizajes”.
LE PUEDE INTERESAR
Un estudio cuestiona la idea de que beber moderadamente tenga beneficios
LE PUEDE INTERESAR
¿Es posible estar enamorado de dos personas a la vez?
En este sentido, comparó esas versiones que dudan de la llegada del hombre a la Luna con otras como las de los “terraplanistas o movimientos anti-vacunas”, a las que redujo a un lugar en “sitios de conspiraciones” sin base científica. “En mi opinión, es posible que no haya otro evento en el ámbito espacial que pueda superar a la llegada del primer ser humano a la Luna, y es algo que no digo yo sino que han dicho otras personas como (el reconocido astrónomo y astrofísico) Carl Sagan”, subrayó el argentino.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí